España, a octavos como primera pero con susto tras igualar con Uzbekistán (2-2)

Fútbol Int.
Publicado el 16/11/2023 a las 8h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección española certificó su clasificación para los octavos de final del Mundial sub-17 como primera del grupo B, pero lo hizo con susto, al dormirse después de veinte minutos más que prometedores y permitir la reacción de Uzbekistán.

El conjunto de José Lana, que desperdició dos goles de ventaja, se enfrentará a uno de los mejores terceros el próximo lunes a las 13.00 horas (19.00 hora local/18.00 GMT) Manahan de Surakarta (Indonesia). Los uzbekos tendrán que esperar para saber si continúan en el torneo.

Tenía el partido absolutamente controlado la Roja, con una clara ventaja e incluso se vislumbraba goleada, pero se relajó en exceso, levantó el pie del acelerador y alimentó las esperanzas de progresar de los pupilos de Jamaliddin Rakhmatullaev tanto que llegaron a igualar y a amenazar hasta con la victoria.

Con la clasificación virtual asegurada, el seleccionador español modificó el once inicial casi por completo respecto a los partidos ante Canadá y Mali. El inicio no pudo ser más que esperanzador ante un cuadro uzbeko pertrechado atrás y timorato.

Dos centros desde la izquierda de Pablo López fueron el preludio de los goles de Igor Oyono (m.10) y de Roberto Martín (m.19), muy atentos tras rechaces del guardameta Muhammadyusuf Sobirov.

España era tremendamente superior. Sin paliativos. Se estaba dando un auténtico paseo. Incluso pudo aumentar su ventaja con un remate al larguero del central Jon Martin (m.34) tras tocar bajo palos Bekhruz Djumatov.

Sin embargo, para entonces había comenzado a contemporizar, a pensar en los octavos, a dedicarse a controlar y a bajar la presión. Uzbekistán aceptó el ofrecimiento. Es un equipo al que, si se le deja, pese a sus limitaciones tiene un buen pie y combina con cierto orden y calidad.

La relajación fue tan palpable que Uzbekistán empezó a ver la luz en la prolongación, cuando el meta Raúl Jiménez se durmió ante Amirbek Saidov, hasta entonces un islote en la punta del cuadro asiático, y Bekhruz Shukurullaev aprovechó el rebote para acortar distancias.

El descanso no hizo más que acentuar las sensaciones del final del primer tiempo. No se desperezó España y Uzbekistán siguió creciendo tanto que Amirbek Saidov logró empatar el encuentro (m.54). El gol fue anulado por el juez de línea, pero el VAR lo concedió al comprobar que el delantero estaba habilitado por Jon Martín.

José Lana no tardó en reaccionar y de golpe hizo tres cambios al dar entrada a tres indiscutibles como Pau Prim, Daniel Yáñez y Juan Hernández para recuperar el control del partido y aplacar el crecimiento de los uzbekos, que olfateaban también los octavos.

El madridista Paulo Iago pudo por fin debutar en el Mundial y el barcelonista Marc Guiu, la referencia más pública de esta selección, acabó entrando por Oyono. Fueron los dos últimos movimientos del técnico del cuadro español, que apretó para no dejar escapar el liderato.

Tuvo ocasiones España, principalmente Marc Guiu, pero no pudo ni con el meta ni la zaga del cuadro uzbeko, que se encerró atrás para resguardar un punto que le puede dar el billete de los octavos y hasta no renunció a dar un susto en una contra.

Ni España pudo marcar el tercero para pasar con pleno ni Uzbekistán volvió a sorprenderla. El equipo de Lana con susto y dudas pasa como primera y su rival es tercera tras Mali, que goleó a Canadá por 5-1, por lo que tendrá que aguardar a que se resuelvan los demás grupos.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el comunicado oficial del América Minas Gerais, para...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este martes entre la Verde y Uruguay, desde las...

Japón se convirtió hoy en la primera selección clasificada -fuera de los tres organizadores Estados Unidos, Canadá y México- para el Mundial 2026. Este logro se dio después que derrotó a Baréin por 2...
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el jueves 3 de abril, a las 18:00, comenzando su participación en el Grupo F, donde...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora boliviana), enfrentando a Cerro Porteño, en el estadio La Nueva Olla, en el...
Este lunes se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, en que el plantel cochabambino San Antonio quedó en el grupo H y Bolívar terminó en la serie G.


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) inició una investiga para establecer las causas del rebalse de la laguna el...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...