Desplome del Atlético en Dortmund; El Borussia, a semifinales

Fútbol Int.
Publicado el 16/04/2024 a las 17h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Lejos como visitante de su figura como local, el Atlético de Madrid fracasó en el Signal Iduna Park, devorado por sí mismo y el Borussia Dortmund, eliminado de los cuartos de final de la Liga de Campeones, con una ventaja insuficiente de la ida, un 2-0 en contra en el primer tiempo, la reacción del 2-2 en el segundo y una caída desmedida en dos minutos, con dos tantos del 71 al 73, que lo doblegaron definitivamente.

Una pesadilla cada vez más recurrente en este torneo europeo, en el que no pisa unas semifinales desde hace siete años, en el que apunta de repente a cotas altas, pero se cae cuando menos se lo espera. Su primera parte en el Metropolitano no le bastó. Tampoco su reacción en la segunda mitad en el Signal Iduna Park. El equipo alemán aprovechó mejor sus momentos en la eliminatoria que el rojiblanco, tremendamente vulnerable este martes.

Minuto 4. Con 40 metros por delante sin oposición, Morata emprendió la carrera hacia el gol, ágil en la conducción, de frente al portero Kobel y fatal en la definición: picó el balón por encima del portero, que ni siquiera necesitó intervenir. Su remate, fuerísima, tal y como era la oportunidad, representó el momento del delantero: un gol en sus últimos 16 lances.

En partidos de tanta dimensión, tan apretados, con tanto en juego, tan definitivos, cada ocasión es vital, más aún en el paisaje duro al que se enfrentó todo el primer tramo el Atlético en el antiguo Westfalenstadion. El lamento de ese instante fue recurrente hasta el descanso, hasta que la reacción del equipo y la irrupción de Correa, junto a Riquelme y Barrios desde el descanso, lo cambiaron todo. Del 2-0 al 2-2. Después, al 4-2. Inasumible.

Le faltó pegada inicialmente al conjunto alemán. Un alivio para el Atlético, que primero no se limitó a esperarlo. Luego se fue yendo para atrás, paso a paso, minuto a minuto, cuando compitió más para atrás que para adelante durante todo el recorrido hasta el intermedio. Un problema, sobre todo, porque apenas jugaba en zona contraria, donde mejor se mueve.

El inicio fue fogoso, voraz, alocado. No sólo por el bloque alemán, en desventaja de la ida, lanzado al contragolpe por una pérdida de Morata al borde del otro área que despertó el vértigo del Dortmund: Brandt, Adeyemi, Sabitzer, solo en el área, solo para el remate fácil... Y Azpilicueta, hoy carrilero, siempre defensa. Milagroso cuando se percibía el 1-0 local.

Providencial el cruce del campeón de Europa con el Chelsea, supervivientes Oblak y sus compañeros, atemorizados todavía por un susto tremendo, la réplica inmediata de Morata disimuló todo lo que se le vendría encima después al Atlético, sobre todo sobrepasado por el espacio entre Molina y Witsel. Por ahí surgió Brandt, corrieron Adeyemi o Sancho, dependiendo del momento, e irrumpió Maatsen. La herida se percibió. Después, se abrió.

Adeyemi avisó. También Brandt. No fueron gol porque cada remate fue a las manos de Oblak. Aún el Atlético se permitía todavía alguna salida, alguna respuesta más allá de su medio campo, nada del otro mundo, pero sí algún gesto de vida ofensiva. Replegado cada vez más, el Dortmund ya sí acertó, por el mismo sitio por el que visualizó todo en la pizarra y sobre el terreno, por ese flanco derecho de la defensa rojiblanca que hizo entonces aguas.

En el minuto 34, Brandt estableció el 1-0. Hummels divisó su incursión en el área. Su pase con el exterior rebasó parte de la estructura, dinamitada con el tiro cruzado del media punta que tampoco pudo detener Jan Oblak. Eliminatoria igualada. Cuatro minutos después, casi sin tiempo para asumirlo, el golpe fue aún mayor: el 2-0 de Maatsen, por el mismo lado, con similares características, con Molina sin enterarse de cómo y por dónde entró su rival.

En la caída, ya evidente, no hubo excusa para nadie en el Atlético. Tampoco para Simeone, cuyo plan, funcional inicialmente, inoperante después, había sido sobrepasado por el Dortmund. Lo sabía Simeone, que maniobró en el intermedio. Fuera Molina, Llorente al carril derecho, Barrios al medio. También fuera Azpilicueta, por Riquelme. Y fuera Morata, con derrota en el marcador, para dar recorrido a Correa. Decisiones. Necesarias. Acertadas.

Un movimiento de Correa, sobresaliente; mucho más presencia en el campo contrario; las subidas de Riquelme, las intervenciones de Barrios y un saque de esquina desde el que resurgió el Atlético... No fue un buen córner, tampoco un remate nada concluyente de Hermoso, que se dirigía manso a las manos de Kobel, hasta que intervino Hummels (2-1).

Girado claramente el partido, cuando el Atlético y Simeone sí miraron de verdad de tú a tú al Dortmund en el Signal Iduna Park, Correa fue desbordante. Imprevisible como siempre, capaz de fallar un gol cantado, con un remate horrible ante Kobel, entre la desesperación de su técnico, tirado al suelo, pero también de marcar el 2-2 en el 64 con una volea, tras un rechace, tras una parada de Kobel a Riquelme. Ni siquiera eso fue suficiente.

En una auténtica ruleta rusa, el Atlético se vio de nuevo, de repente, eliminado, por obra de Sabitzer y Fullkrug. El centrocampista puso el 3-2 en la cabeza del goleador alemán, en el minuto 71, con un testarazo extraordinario al otro palo. Instantes después, Sabitzer se sacó un zurdazo entre un bosque de piernas visitantes que terminó adentró. El 4-2. Oblak salvó el quinto, el equipo rojiblanco insistió hasta el final, pero se quedó ahí. Fuera de semifinales.

Ficha técnica:

4 - Borussia Dortmund: Kobel; Ryerson, Hummels, Schlotterbeck, Maatsen; Can, Sabitzer, Brandt (Reus, m. 90); Sancho (Ozcan, m. 86), Füllkrug, Adeyemi (Byone Gittens, m. 66).

2 - Atletico de Madrid: Oblak; Molina (Barrios, m. 46), Witsel, Giménez, Hermoso, Azpilicueta (Riquelme, m. 46); Llorente, Koke, De Paul (Saúl, m. 84); Griezmann, Morata (Correa, m. 46).

Goles: 1-0, m. 34: Brandt. 2-0, m. 38: Maatsen. 2-1, m. 49: Hummels, en propia puerta. 2-2, m. 64: Correa. 3-2, m. 71: Fullkrug. 4-2, m. 74: Sabitzer.

Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia). Amonestó con tarjeta amarilla al local Ryerson (m. 43) y a los visitantes Azpilicueta (m. 30) y Hermoso (m. 46+).

Incidencias: partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones, disputado en el Signal Iduna Park de Dortmund ante unos 81.365 espectadores.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como parte la preparación de ambos equipos...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el jueves 16 de enero, antes de su viaje a...

El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó de una prórroga y más de 100 minutos para conseguir batirlo y avanzar de ronda (...
El FC Barcelona se consagró campeón de la Supercopa de España 2025 tras propinarle una contundente derrota al Real Madrid, venciéndolo por 5-2 en un partido disputado en el Estadio Rey Fahd de Arabia...
Real Madrid y Barcelona pugnarán este domingo por conquistar la Supercopa de España con el aliciente de que, además de ser el primer título del año, pondrá sobre el tapete del estadio King Abdullah a...
El entrenador del Real Madrid, Carlos Ancelotti, y el del Barcelona, Hansi Flick, posaron este sábado en la tradicional foto de los entrenadores finalistas de la Supercopa ante el trofeo del torneo,...


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024...
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con...
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...

Deportes
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...
La exquiromasajista de Wilstermann Betzabé Ibáñez solicitó la reactivación de medidas contra los directivos del club...
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) sigue su carrera ascendente en el deporte blanco, luego de...
El alpinista Hugo Ayaviri continúa en la búsqueda de convertirse en el primer boliviano en hacer cumbre en los “14...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...