De la goleada en el Monumental a los penaltis del 'Dibu', motivos para la revancha

Fútbol Int.
Publicado el 11/07/2024 a las 16h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La goleada en el Monumental, en 1993, o la tanda de penaltis del 'Dibu' Emiliano Martínez hace tres años convierten la final de la Copa América en el reino de las revanchas entre Argentina y Colombia, que se han enfrentado en 40 ocasiones, 15 de ellas en Copa América.

Más allá de la fría estadística, que revela la superioridad albiceleste en el total de partidos (20 victorias, 10 empates y 9 derrotas) y en Copa América (8-4-3), la final del próximo domingo en el Hard Rock Stadium de Miami es terreno abonado para saldar cuentas.

Estos son los cinco partidos más icónicos entre las dos selecciones:

1.- Argentina 9 - Colombia 1 (7/2/1945). La Albiceleste le amarga el debut a Colombia

El debut de Colombia en una Copa América, entonces llamado Campeonato Sudamericano no pudo ser más cruel. La delegación colombiana tardó 24 días en llegar a Santiago de Chile desde Barranquilla.

Tras perder el barco que los iba a trasladar desde el puerto de Buenaventura, la selección colombiana no encontró otra manera que ir en camión hasta Quito, desde donde tomaron un tren a Guayaquil. Desde Ecuador viajaron a Lima, también por carretera y en la capital peruana les dejaron embarcar en un carguero de azúcar.

Llegaron tarde y cansados, con un plantel en el que uno de los delanteros Roberto Meléndez, ejercía de seleccionador. Su debut, además, fue contra la máquina argentina. Un conjunto que marcó 21 goles en seis partidos y se coronó campeón.

 

2.- El 'Pibe' Valderrama deja sin el tercer puesto a Maradona (11/7/1987)

Argentina era la campeona del mundo y jugaba como local, con Diego Maradona en el mejor momento. Sin embargo, la Albiceleste ni mantuvo ese nivel de juego, ni conectó con la afición, que se desentendió del torneo tras perder la semifinal contra Uruguay por 1-0.

En un estadio Monumental semivacío (15.000 espectadores) y bajo la niebla, Colombia que había exhibido el mejor juego del torneo se impuso a Argentina con los goles de 'Barrabás' Gómez y Juan Galeano. Claudio Caniggia descontó en el 86. Ganó el primer partido por el tercer puesto de la historia de la Copa América.

Fue el comienzo de una era en el fútbol colombiano, con Pacho Maturana en el banquillo y Carlos 'el 'Pibe' Valderrama, elegido mejor jugador del torneo, como director de orquesta.

 

3.- 0-5. La histórica goleada del Monumental (5/9/1993)

Meses antes, Colombia había acabado en Barranquilla con la racha invicta del conjunto del Alfio 'Coco' Basile (33 partidos) y había deseo de desquite. Pero en el Monumental, la tricolor de Maturana destrozó a la contra a la Albiceleste (0-5), con dobletes de Faustino Asprilla y Freddy Rincón y otro más de Adolfo 'Tren' Valencia.

Es considerado el mejor partido de la historia de la selección colombiana, que logró la clasificación directa el Mundial de Estados Unidos 1994 y envió a Argentina a un repechaje frente a Australia en el que precisó del regreso de Maradona para superar a los 'aussies'.

 

4.- 'Mirá que te como, hermano', Dibu Martínez desquicia a los lanzadores colombianos (6/7/2021)

El partido que suscita más deseos de revancha en la selección colombiana. Su último enfrentamiento en una Copa América fue la semifinal disputada en Brasilia marcada por las provocaciones del arquero argentino Emiliano Martínez

Tras concluir el partido con empate a un gol (Lautaro Martínez y Luis Díaz) en el silencio de un estadio Mané Garrincha vacío por la pandemia, resonaron las palabras intimidatorias de Emiliano Martínez a los lanzadores colombianos. Aquel día, 'Dibu' atajó tres penaltis gracias a su juego psicológico frente a Davinson Sánchez, Yerry Mina y Edwin Cardona.Y el 'mirá que te como, hermano' que le soltó a Mina quedó como sello de identidad del arquero.

 

5 - La última derrota colombiana, que dio paso a la racha invicta (1/2/2022)

La selección argentina de Lionel Scaloni es la última que ha derrotado a la selección colombiana., entonces dirigida por Reinaldo Rueda.

El 1° de febrero de 2022, en el Estadio Mario Alberto Kempes, Colombia, entonces dirigida por Reinaldo Rueda y que había perdido en Barranquilla ante Perú, necesitaba un buen resultado en Córdoba para encarrilar las eliminatorias mundialistas.

Fue superior, sin embargo, el equipo de Scaloni que se impuso con un gol de Lautaro Martínez, pese a no contar con Messi, que se recuperaba tras verse contagiado por el coronavirus.

Colombia no ha vuelto a perder. Acumula 28 partidos invicta; dos partidos más con Reinaldo Rueda y 26 con Néstor Lorenzo.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un doblete de Cole Palmer, la figura de la...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el PSG y el Chelsea (15:00). Será el...

El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada este domingo.


En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...