El Bolivia-Colombia tiene gran expectativa

Fútbol Int.
Publicado el 04/10/2024 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia enfrentará a Colombia, el 10 de octubre, con el aliento de más de 17.500 hinchas, después de que ayer la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) volteara taquilla con la venta de las entradas físicas, que generó una gran expectativa, ya que se registraron largas colas para adquirir las localidades. 

Después de la comercialización online, que se realizó la pasada semana, quedaron sólo 6 mil localidades para la venta física, un hecho que generó que la fanaticada se trasladara hasta el estadio Municipal de Villa Ingenio, en El Alto, desde la tarde de este miércoles, toda vez que las boleterías abrirían sus ventanillas desde las 10:00 de ayer. 

Cientos de personas incluso durmieron en el lugar, con la ilusión de comprar las localidades para ver a la Verde en su próximo partido, por la fecha 9 de las eliminatorias al Mundial 2026. 

“Vamos a agotar las entradas y estamos agradecidos con la gente que desde la venta online agotó en siete horas el stock disponible”, informó el gerente de marketing de la FBF, José Antonio Claure, en contacto con los medios paceños tras el mediodía de ayer.

Claure explicó que, si bien el estadio de Villa Ingenio tiene una capacidad de 22.500 personas, por normas de seguridad de la Conmebol, no se puede poner a la venta esa cantidad de entradas y por eso sólo se habilitaron 17.500 tickets. 

“Ese 10 por ciento restante es para personal de seguridad, logística y patrocinadores”, dijo Claure

Debido a que al momento de comprar la entrada el hincha debe escoger no sólo la tribuna, sino la butaca específica donde se sentará, la venta no fue ágil, algo que generó más de un problema en las colas, donde también hubo denuncias de que familias enteras de revendedores acaparaban los boletos. 

“La gente tiene que entender que se elige la fila, el asiento, y el proceso es algo más largo, no es lo mismo que un partido local”, indicó Claure.

La FBF dispuso que cada persona compre hasta cuatro entradas como máximo para asegurar que la mayor cantidad de gente pueda adquirirlas. 

Revendedores

Los revendedores empezaron a hacer su agosto. 

De acuerdo, a los reportes de los medios paceños las entradas más caras de 150 bolivianos se ofrecen hasta en 500 bolivianos, las de 100 bolivianos están hasta en 300 bolivianos y las más baratas de 60 bolivianos están en 150 bolivianos.

 

Villegas tiene una base del equipo 

El director técnico de la selección nacional, Óscar Villegas, tiene una base del equipo con el que enfrentará a Colombia el jueves 10 de octubre. 

Después de los últimos entrenamientos se pudo evidenciar que Villegas tiene piezas fijas en el equipo con el que trabaja. 

Entre ellos, por ejemplo, se encuentra el arquero Guillermo Viscarra quien, pese a que alterna en los entrenamientos con Alejandro Torres y Bruno Poveda, será el titular indiscutible ante Colombia. 

Después están Diego Medina y Luis Haquín en la defensa; Robson Matheus, Miguel Terceros y Ramiro Vaca en el medio campo; mientras que, Carmelo Algarañaz, será quien lidere el ataque de la Verde. 

Villegas ayer hizo trabajo táctico a puertas cerradas.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...