Bolivia ingresa a la recta final de su preparación

Fútbol
Publicado el 31/05/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de varias horas de viaje, la Selección Nacional llegó ayer a Orlando, estado de Florida, para iniciar la recta final de su preparación con miras a la Copa América Centenario.

A seis días del estreno, la Verde comenzó a trabajar en las canchas auxiliares del estadio ESPN Way,  el recinto asignado para los entrenamientos del combinado boliviano.

Una vez concluidas las prácticas, Bolivia se fue al hotel Wydham, centro de hospedaje del elenco nacional hasta antes viajar a Boston, escenario del segundo partido de la serie D ante Chile el viernes 10 de junio (19:00 HB).

"A pesar del cansancio que tuvimos, la respuesta de los futbolistas fue de la mejor. Entonces, muy contento porque vamos a llegar muy bien", dijo Julio César Baldivieso, estratega de la Verde.

Antes de arribar a la sede del primer encuentro, la Verde hizo una escala en el aeropuerto de Charlotte, en Carolina del Norte, en vuelo procedente del Aeropuerto Internacional de Kansas City, estado de Missouri.

Con poco tiempo de descanso por las distancias áreas y terrestres recorridas, el elenco fue al estadio ESPN Way y realizó trabajo en espacio reducido.

Con respecto a la predisposición, Baldivieso no dejó de mostrar su satisfacción pese a la derrota 4-0 en el amistoso ante Estados Unidos.

El poco tiempo tampoco es aliado de la Verde, empero el estratega valluno dijo que trabajará "al filo" para llegar en las mejores condiciones ante Panamá.

"Para mí no cuenta. Yo lo había dicho antes del viaje, es un partido que yo no hubiera pedido jugar, aparte del viaje es imposible jugar sin entrenar", añadió.

Entrenamiento conjunto

En su primera práctica en Orlando, Baldivieso trabajó con los futbolistas en el ESPN Way con el afán de "contagiar" la idea futbolística para el partido con Panamá.

"Quiero contagiar lo que deseo para el plantel, por eso es que me estoy permitiendo entrenar con los futbolistas. Iremos paso a paso sin creernos los mejores ni los peores", sostuvo.

La cuenta regresiva para el partido ante los canaleros está en marcha. La expectativa por el debut en el país es total, pese a que en el único amistoso previo a la cita centenaria el resultado no fue el esperado.

Historia con Panamá

Nunca antes, las selecciones de Bolivia y Panamá se enfrentaron por un torneo oficial. Sus antecedentes inmediatos se resumen a cuatro encuentros amistosos que iniciaron en 2003.

El saldo es bastante equilibrado: dos triunfos para la Verde y dos para el Canalero.

El primer lance amistoso se remonta al 31 de agosto de 2003, con victoria de Bolivia 3-0 sobre Panamá en el estadio Hernando Siles, en La Paz.

El 20 de agosto de 2008, en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia derrotó 1-0 a Panamá.

Mientras, el primer y único encuentro fuera del país se jugó el 25 de marzo de 2011, en el estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá, con victoria para los rojos por 2-0 sobre la Verde.

Finalmente, el 10 de agosto de 2011 en el Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia cayó en casa 1-3 ante el equipo dirigido en aquel entonces por Dely Valdés.

 

EL VIAJE DE LA VERDE

Fue una larga jornada de viaje para la Selección Nacional. A las 06:00, la Verde partió desde Kansas City, en el centro de Estados Unidos, rumbo a Orlando, Florida, en el extremo sureste del país.

Previamente, el elenco boliviano hizo una escala en Charlotte, Carolina del Norte, al este de la costa del océano Atlántico.

Alrededor de las 16:30, el Equipo de Todos llegó al Aeropuerto Internacional de Orlando, para luego trasladarse al hotel Wydham.

Luego de jugar ante Panamá el lunes 6 de junio, Bolivia viajará desde el extremo suereste de Estados Unidos a Boston, en la parte superior noreste del gigante norteamericano. En el Gillette Stadium de Foxborough enfrentará el viernes 10 de junio a Chile.

Finalmente, la travesía de la selección en el grupo D tendrá lugar el martes 14 de junio en Seattle, Washington, en la costa noroeste del océano Pacífico, al otro lado del país.

Ese día, enfrentará a Argentina (19:00 HB) en el estadio Century Link Field.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos) de la Copa de la División Profesional y...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el partido que hizo en Cusco (2-0), donde...

Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que la selección de La Verde ha preparado para la crucial fecha doble de...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito' Rodríguez a la Verde para la última doble fecha de las Eliminatorias; sin embargo,...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias mundialistas cuando la selección de Argentina se mida a la de Venezuela, el 4 de...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las Eliminatorias mundialistas, con un claro mensaje de que irán a buscar los puntos en ambos...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...