Bolivia ingresa a la recta final de su preparación

Fútbol
Publicado el 31/05/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de varias horas de viaje, la Selección Nacional llegó ayer a Orlando, estado de Florida, para iniciar la recta final de su preparación con miras a la Copa América Centenario.

A seis días del estreno, la Verde comenzó a trabajar en las canchas auxiliares del estadio ESPN Way,  el recinto asignado para los entrenamientos del combinado boliviano.

Una vez concluidas las prácticas, Bolivia se fue al hotel Wydham, centro de hospedaje del elenco nacional hasta antes viajar a Boston, escenario del segundo partido de la serie D ante Chile el viernes 10 de junio (19:00 HB).

"A pesar del cansancio que tuvimos, la respuesta de los futbolistas fue de la mejor. Entonces, muy contento porque vamos a llegar muy bien", dijo Julio César Baldivieso, estratega de la Verde.

Antes de arribar a la sede del primer encuentro, la Verde hizo una escala en el aeropuerto de Charlotte, en Carolina del Norte, en vuelo procedente del Aeropuerto Internacional de Kansas City, estado de Missouri.

Con poco tiempo de descanso por las distancias áreas y terrestres recorridas, el elenco fue al estadio ESPN Way y realizó trabajo en espacio reducido.

Con respecto a la predisposición, Baldivieso no dejó de mostrar su satisfacción pese a la derrota 4-0 en el amistoso ante Estados Unidos.

El poco tiempo tampoco es aliado de la Verde, empero el estratega valluno dijo que trabajará "al filo" para llegar en las mejores condiciones ante Panamá.

"Para mí no cuenta. Yo lo había dicho antes del viaje, es un partido que yo no hubiera pedido jugar, aparte del viaje es imposible jugar sin entrenar", añadió.

Entrenamiento conjunto

En su primera práctica en Orlando, Baldivieso trabajó con los futbolistas en el ESPN Way con el afán de "contagiar" la idea futbolística para el partido con Panamá.

"Quiero contagiar lo que deseo para el plantel, por eso es que me estoy permitiendo entrenar con los futbolistas. Iremos paso a paso sin creernos los mejores ni los peores", sostuvo.

La cuenta regresiva para el partido ante los canaleros está en marcha. La expectativa por el debut en el país es total, pese a que en el único amistoso previo a la cita centenaria el resultado no fue el esperado.

Historia con Panamá

Nunca antes, las selecciones de Bolivia y Panamá se enfrentaron por un torneo oficial. Sus antecedentes inmediatos se resumen a cuatro encuentros amistosos que iniciaron en 2003.

El saldo es bastante equilibrado: dos triunfos para la Verde y dos para el Canalero.

El primer lance amistoso se remonta al 31 de agosto de 2003, con victoria de Bolivia 3-0 sobre Panamá en el estadio Hernando Siles, en La Paz.

El 20 de agosto de 2008, en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia derrotó 1-0 a Panamá.

Mientras, el primer y único encuentro fuera del país se jugó el 25 de marzo de 2011, en el estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá, con victoria para los rojos por 2-0 sobre la Verde.

Finalmente, el 10 de agosto de 2011 en el Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia cayó en casa 1-3 ante el equipo dirigido en aquel entonces por Dely Valdés.

 

EL VIAJE DE LA VERDE

Fue una larga jornada de viaje para la Selección Nacional. A las 06:00, la Verde partió desde Kansas City, en el centro de Estados Unidos, rumbo a Orlando, Florida, en el extremo sureste del país.

Previamente, el elenco boliviano hizo una escala en Charlotte, Carolina del Norte, al este de la costa del océano Atlántico.

Alrededor de las 16:30, el Equipo de Todos llegó al Aeropuerto Internacional de Orlando, para luego trasladarse al hotel Wydham.

Luego de jugar ante Panamá el lunes 6 de junio, Bolivia viajará desde el extremo suereste de Estados Unidos a Boston, en la parte superior noreste del gigante norteamericano. En el Gillette Stadium de Foxborough enfrentará el viernes 10 de junio a Chile.

Finalmente, la travesía de la selección en el grupo D tendrá lugar el martes 14 de junio en Seattle, Washington, en la costa noroeste del océano Pacífico, al otro lado del país.

Ese día, enfrentará a Argentina (19:00 HB) en el estadio Century Link Field.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido...

Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar, para incorporarse ni más ni menos que el hospital Aspetar, considerado el recinto...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División Profesional tras vencer a ABB por 4 a 0 ayer en el estadio Carlos Villegas de...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000 boletos físicos se vendieron ayer en el estadio Municipal de El Alto, según...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz se concluirá en los tiempos establecidos...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...