El CAR tiene luz verde

Fútbol
Publicado el 21/07/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de casi 17 años de conflicto por el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Vinto, hoy se puede decir que llegó la calma. Ayer, en una ardua reunión de 80 minutos entre autoridades del municipio vinteño, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando López, y el gobernador, Iván Canelas,  se logró allanar el camino hacia el consenso.

En ese sentido, acordaron dar continuidad al contrato en comodato de la federación, firmado en 1999 por Wálter Castedo, extitular de la federación; empero, al mismo que inicialmente era por 50 años se le restó 10 años, por tanto, tendrá vigencia de 20 años (hasta 2036) a partir de la nueva firma del convenio interinstitucional, fijado para el martes o miércoles de la siguiente semana.

Hasta mañana, las comisiones jurídicas de las tres partes trabajarán en los puntos que incluirá en dicho documento y en los términos que se modificarán en el contrato de sesión de préstamos de terrenos al ente federativo (comodato).

"Todo se soluciona hablando", dice el viejo adagio que se aplica a la realidad del problema que se vivió por más de una década. Al final, el Concejo Municipal de Vinto, principal instancia disidente para que la federación continúe con el comodato, entró en razón y cambió de postura porque los concejales se dieron cuenta que el municipio no cuenta con los recursos para la culminación de la obra y la administración del CAR. Además, tal parece que la supuesta propuesta del Ministerio de Deportes de hacerse responsable de ese centro sólo quedó en palabras.

"El Concejo Municipal de la gestión anterior sacó una resolución instruyendo al Ejecutivo (a la Alcaldía) la disolución del contrato (con la FBF). En esta gestión apoyamos esa resolución, pero hay un tema, la situación económica indica que, como municipio, no podemos administrar el CAR y no queda otra alternativa de que la FBF se haga cargo", explicó Hugo Cáceres, presidente del Concejo Municipal. Luego, remarcó que replantearon el tema porque quieren el progreso del municipio.

Por su parte, María Patricia Arce, alcaldesa de Vinto, comentó que se disolvió la división entre las autoridades del sector una vez que se habló de los antecedentes del conflicto CAR. Señaló que dejó en claro que los terrenos están a nombre del municipio y que la Supuesta Fundación que intentó adueñarse de las tierras quedó atrás.

"Al principio, causó malestar los antecedentes de la fundación, creo que han entendido, los predios volvieron a nombre del municipio, eso está  clarísimo", señaló la munícipe.

En tanto, López, que salió de la reunión con una sonrisa dibujada en los labios, resaltó el accionar de todas las autoridades porque a la hora de dar solución al problema con el CAR también pensaron en el progreso que la misma traerá no sólo a Vinto y Cochabamba, sino al país entero.

“Así que tendremos 20 años para que el CAR sea de utilidad y de beneficio del fútbol”, añadió.

Después, comentó que luego de los últimos avalúos que hicieron en el centro deportivo los técnicos especializados en el tema, se detectó que la obra tiene daños considerables. En ese sentido, señaló que es difícil dar un plazo para su conclusión; sin embargo, acotó que no será más de un año.

"No serán los seis meses que prometimos, porque hubo una inspección de un equipo técnico y hay mucho deterioro, con sólo decirles que hay que cambiar todas las puertas porque están dobladas. Hay que  hacer muchos arreglos, pero no vamos a escatimar en recursos y esfuerzo. Son trabajos que se van a hacer simultáneos, por un lado electricidad, plomería, todo de manera conjunta porque si hacemos por fases no terminamos nunca", acotó.

López no habló sobre el monto a invertir para dichos trabajos, pero se comprometió a darle a la Selección nacional una instalación digna de entrenamiento y concentración.
 
Puente

La alcaldesa de Vinto, María Patricia Arce, informó que el 25 de julio firmará el convenio con la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Gobierno para que se construya el puente que dará acceso al CAR, ubicado en la zona de Buena Vista (parte norte de Vinto).

Señaló que la obra tendrá una inversión de 3.5 millones de bolivianos, y que,  a más tardar, en un mes y medio se iniciará con la construcción.

 

MARCO PEREDO

Dice que torneo liguero no puede retrasarse

Marco Peredo, presidente de la Liga del Futbol Profesional Boliviano (LFPB), aseveró que, debido al apretado calendario de la temporada, es imposible una reprogramación en la fecha de inicio del torneo Apertura 2016-2017, fijado para el próximo 7 de agosto. Sin embargo, Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol)  anunció que no permitirá el comienzo del campeonato hasta que los clubes honren su deuda conjunta de 700 mil dólares por concepto de salarios devengados a algunos futbolistas.

"Tiene que iniciarse porque el calendario es apretado y no hay opción para ser modificando", dijo Peredo. Luego, contó que continúa insistiendo a los equipos ligueros para que cumplan con sus adeudos o elaboren un plan de pagos.

Explicó que, de acuerdo al fixture de la Copa Sudamericana 2016, donde participan cuatro conjuntos bolivianos, y los partidos de la Selección nacional por las clasificatorias a Rusia 2018, no existe posibilidad de retrasar la fecha del inicio del certamen.

En tanto, remarcó que las deudas de los clubes son originadas porque los dirigentes sobrepasan su presupuesto.

"Los clubes tienen que racionalizar sus gastos, haciendo un presupuesto que puedan cumplir. Las normas empiezan a exigirnos eso. A veces, por la pasión de los dirigentes de clasificar a un torneo internacional, de ser campeones, empiezan a inflar sus presupuestos", señaló.

Por otra parte, comentó que sólo Bolívar está libre de estas deudas, mientras el resto de los equipos tienen cuentas por cumplir: Wilstermann, The Strongest, Petrolero, Nacional Potosí, Real Potosí, San José, Sport Boys, Universitario, Oriente Petrolero y Blooming son las entidades deudoras.

Reunión

Mañana, en Santa Cruz, se llevará adelante el Consejo Superior de la Liga para aprobar el fixture del torneo Apertura 2016-2017. También se pondrá en consideración de los dirigentes las dos propuestas económicas que hizo la empresa dueña de los derechos de televisión.

"Nos han hecho llegar dos planteamientos, una vez que sea de conocimiento de los clubes, recién se hará público", indicó el dirigente cruceño.

Por otra parte, Peredo dijo que también debatirán sobre los cambios de los estatutos en el organismo rector del balompié profesional.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró...

El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44 años ayer Humberto Viviani tomó el mando de Wilstermann, la apuesta es sacar del...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre, José Gudiño, dijo que la institución...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido por la LigaPro.


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...