Bolivia y su fortín contra Perú

Fútbol
Publicado el 29/08/2016 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección boliviana no perdió nunca con Perú, en el estadio Hernando Siles, de La Paz, en partidos de Eliminatorias. Ambos equipos volverán a enfrentarse el jueves, en el mismo escenario miraflorino, en cotejo válido por la séptima fecha clasificatoria al Mundial de Rusia 2018.

Ambas selecciones jugaron 15 veces por eliminatorias mundialistas, de las cuales Bolivia ganó seis, Perú cinco, y empataron en cuatro oportunidades.

Pero el historial de partidos jugados en la ciudad paceña se reduce a siete. La verde venció en cinco oportunidades y sólo resignó dos empates.

“Chumpigolazo”

Bolivia recibió por primera vez a Perú, en el Siles, el 10 de agosto de 1969, por Eliminatorias México 1970. La verde se impuso por 2-1, en un partido muy recordado por el autogol de Héctor Chumpitaz, capitán del equipo incaico.

Según los reportes de los medios de comunicación peruanos, la Verde ya se había hecho fuerte en la altura. “El viejo estadio Hernando Siles era un loquerío el día del compromiso. Las tribunas estaban completamente llenas desde las 9:00 de la mañana”, dice la página Arkiperu.com.

Roberto Challe abrió el marcador para la visita a los 6 minutos del segundo tiempo. El empate para Bolivia lo anotó Juan Américo Díaz a los 23 minutos.

Luego de un saque largo desde la portería de los verdes se produjo una desconcentración defensiva en la visita y el capitán Héctor Chumpitaz, en su intento de despejar el balón lo introdujo en su propio arco.

Minutos después, Alberto Gallardo convirtió, pero el árbitro yugoslavo, nacionalizado venezolano, Chechelev, anuló el tanto, ante el enojo de los jugadores peruanos.  

Más historia en el Siles

El 20 de agosto de 1989, por Eliminatoria Italia 1990, Bolivia volvió a derrotar (2-1) a Perú. José Guillermo del Solar abrió el marcador (0-1) en favor de la visita a los 43 minutos del primer tiempo. Al minuto siguiente (44’PT), Milton Melgar hizo justicia en el marcador (1-1), y a los 8 minutos del complemento, William Ramallo (8’ST) anotó el gol de la victoria.

La primera vez que Perú sacó un punto (0-0) de La Paz fue el 1 de septiembre de 1996 en la Eliminatoria Francia 1998.

Para la Elimiantoria Corea Japón 2002, el 8 de octubre de 2000, Bolivia se impuso por la mínima ante Perú con gol de Roger ‘Sucha’ Suárez.

El 9 de octubre de 2004, por Eliminatorias Alemania 2006, la Verde ganó 1-0 al conjunto incaico, con tanto de Joaquín Botero.

Para las clasificatorias Sudáfrica 2010, el 11 de octubre, Bolivia goleó 3-0 a Perú, con un doblete de Joaquín Botero y un tanto de Ronald García. El último partido que jugaron ambos equipos, en La  Paz, por Eliminatorias Brasil 2014, el 12 de octubre 2012, la Verde empató 1-1 con los incaicos, Juan Carlos Marino anotó para Perú y Alejandro Chumacero para Bolivia.

 

LA VERDE  NUNCA GANÓ EN CHILE

La selección chilena domina el historial de partidos en Eliminatorias contra Bolivia. Hasta la fecha jugaron 12 partidos, de los cuales la Roja venció en ocho oportunidades y la Verde sólo dos, y empataron en dos ocasiones. El próximo 6 de septiembre ambos equipos se volverán a enfrentar en Santiago, en encuentro correspondiente a la octava fecha de clasificatoria al Mundial Rusia 2018.

Ambas selecciones jugaron seis partidos de eliminatorias en el estadio Nacional de Santiago, de los cuales Chile ganó cinco; el mejor resultado que obtuvo Bolivia fue un empate (2-2) rumbo al Mundial Corea Japón 2002.

Historial en Chile   

El 22 de septiembre de 1957, los dos seleccionados se enfrentaron por primera vez, por Eliminatorias Suecia 1958. Chile  venció 2-1 a la Verde, con tantos de Guillermo Díaz Zambrano y Jaime Ramírez, Wilfredo Camacho descontó para Bolivia.  Por las clasificatorias a Francia 1998, el 16 de noviembre de 1997, la Roja goleó 3-0 al combinado boliviano. Al comienzo

Bolivia jugó bien pero después se desmoralizaron con el gol de Rodrigo Barrera a los 24’PT y de Marcelo Salas a los 41’PT. En el segundo tiempo, Juan Carreño cerró una campaña redonda para Chile con el gol a los 40’ST.

Empate

Por Eliminatorias Corea Japón 2002, Bolivia logró un empate (2-2), hasta la fecha histórica ante Chile, en el estadio Nacional de Santiago. El encuentro se jugó el 14 de agosto de 2002.

Julio César Baldivieso, a los 19, de tiro penal abrió el marcador. Marcelo Salas empató a los 35 minutos. En el complemento Milton Coimbra anotó la ventaja para los bolivianos a los 22 minutos, pero Salas desde los doce pasos convirtió el 2-2 definitivo.

Más derrotas

El 4 de junio de 2005, por Eliminatorias Alemania 2006, Bolivia volvió a caer frente a Chile, esta vez 3-1.

El zaguero central de la Roja, Luis Fuentes, puso en ventaja muy temprano a Chile, a los 8 minutos, y aumentó la cifra a los 35 minutos. Su compañero Marcelo Salas marcó el tercero a los 22’, y José Alfredo Castillo, de penal, descontó a los 37’ del segundo tiempo.

Pero para la Eliminatoria del Mundial Sudáfrica 2010, encuentro disputado el 10 de junio de 2009, la Verde tocó fondo, cayó por goleada (4-0) ante Chile.

Jean Beausejour abrió el camino para la cómoda victoria a los 44 minutos, Marco Estrada anotó el 2-0 a los 29 minutos, y Alexis Sánchez abultó el marcador con tantos convertidos a los 31 y 44 minutos del segundo tiempo.

El 11 de junio de 2013 se jugó el último partido entre ambos equipos en el estadio Nacional, por las clasificatorias a Brasil 2014, Chile venció a Bolivia por 3-1. Para la Roja convirtió Eduardo Vargas (16’PT), Alexis Sánchez (17’PT) y Arturo Vidal (47’ST). Marcelo Martins descontó para la Verde a los 23’ del segundo tiempo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que dará a conocer su postura oficial en...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos partidos finales de las eliminatorias...

Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la inclusión de Santiago Echeverría, Patricio Rodríguez e Ignacio Gariglio, quienes...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director Ejecutivo, y Klaus Von Landswut,...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de registrar jugadores por deuda a jugadores como...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en un acto especial.


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...