Bolivia y su fortín contra Perú

Fútbol
Publicado el 29/08/2016 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección boliviana no perdió nunca con Perú, en el estadio Hernando Siles, de La Paz, en partidos de Eliminatorias. Ambos equipos volverán a enfrentarse el jueves, en el mismo escenario miraflorino, en cotejo válido por la séptima fecha clasificatoria al Mundial de Rusia 2018.

Ambas selecciones jugaron 15 veces por eliminatorias mundialistas, de las cuales Bolivia ganó seis, Perú cinco, y empataron en cuatro oportunidades.

Pero el historial de partidos jugados en la ciudad paceña se reduce a siete. La verde venció en cinco oportunidades y sólo resignó dos empates.

“Chumpigolazo”

Bolivia recibió por primera vez a Perú, en el Siles, el 10 de agosto de 1969, por Eliminatorias México 1970. La verde se impuso por 2-1, en un partido muy recordado por el autogol de Héctor Chumpitaz, capitán del equipo incaico.

Según los reportes de los medios de comunicación peruanos, la Verde ya se había hecho fuerte en la altura. “El viejo estadio Hernando Siles era un loquerío el día del compromiso. Las tribunas estaban completamente llenas desde las 9:00 de la mañana”, dice la página Arkiperu.com.

Roberto Challe abrió el marcador para la visita a los 6 minutos del segundo tiempo. El empate para Bolivia lo anotó Juan Américo Díaz a los 23 minutos.

Luego de un saque largo desde la portería de los verdes se produjo una desconcentración defensiva en la visita y el capitán Héctor Chumpitaz, en su intento de despejar el balón lo introdujo en su propio arco.

Minutos después, Alberto Gallardo convirtió, pero el árbitro yugoslavo, nacionalizado venezolano, Chechelev, anuló el tanto, ante el enojo de los jugadores peruanos.  

Más historia en el Siles

El 20 de agosto de 1989, por Eliminatoria Italia 1990, Bolivia volvió a derrotar (2-1) a Perú. José Guillermo del Solar abrió el marcador (0-1) en favor de la visita a los 43 minutos del primer tiempo. Al minuto siguiente (44’PT), Milton Melgar hizo justicia en el marcador (1-1), y a los 8 minutos del complemento, William Ramallo (8’ST) anotó el gol de la victoria.

La primera vez que Perú sacó un punto (0-0) de La Paz fue el 1 de septiembre de 1996 en la Eliminatoria Francia 1998.

Para la Elimiantoria Corea Japón 2002, el 8 de octubre de 2000, Bolivia se impuso por la mínima ante Perú con gol de Roger ‘Sucha’ Suárez.

El 9 de octubre de 2004, por Eliminatorias Alemania 2006, la Verde ganó 1-0 al conjunto incaico, con tanto de Joaquín Botero.

Para las clasificatorias Sudáfrica 2010, el 11 de octubre, Bolivia goleó 3-0 a Perú, con un doblete de Joaquín Botero y un tanto de Ronald García. El último partido que jugaron ambos equipos, en La  Paz, por Eliminatorias Brasil 2014, el 12 de octubre 2012, la Verde empató 1-1 con los incaicos, Juan Carlos Marino anotó para Perú y Alejandro Chumacero para Bolivia.

 

LA VERDE  NUNCA GANÓ EN CHILE

La selección chilena domina el historial de partidos en Eliminatorias contra Bolivia. Hasta la fecha jugaron 12 partidos, de los cuales la Roja venció en ocho oportunidades y la Verde sólo dos, y empataron en dos ocasiones. El próximo 6 de septiembre ambos equipos se volverán a enfrentar en Santiago, en encuentro correspondiente a la octava fecha de clasificatoria al Mundial Rusia 2018.

Ambas selecciones jugaron seis partidos de eliminatorias en el estadio Nacional de Santiago, de los cuales Chile ganó cinco; el mejor resultado que obtuvo Bolivia fue un empate (2-2) rumbo al Mundial Corea Japón 2002.

Historial en Chile   

El 22 de septiembre de 1957, los dos seleccionados se enfrentaron por primera vez, por Eliminatorias Suecia 1958. Chile  venció 2-1 a la Verde, con tantos de Guillermo Díaz Zambrano y Jaime Ramírez, Wilfredo Camacho descontó para Bolivia.  Por las clasificatorias a Francia 1998, el 16 de noviembre de 1997, la Roja goleó 3-0 al combinado boliviano. Al comienzo

Bolivia jugó bien pero después se desmoralizaron con el gol de Rodrigo Barrera a los 24’PT y de Marcelo Salas a los 41’PT. En el segundo tiempo, Juan Carreño cerró una campaña redonda para Chile con el gol a los 40’ST.

Empate

Por Eliminatorias Corea Japón 2002, Bolivia logró un empate (2-2), hasta la fecha histórica ante Chile, en el estadio Nacional de Santiago. El encuentro se jugó el 14 de agosto de 2002.

Julio César Baldivieso, a los 19, de tiro penal abrió el marcador. Marcelo Salas empató a los 35 minutos. En el complemento Milton Coimbra anotó la ventaja para los bolivianos a los 22 minutos, pero Salas desde los doce pasos convirtió el 2-2 definitivo.

Más derrotas

El 4 de junio de 2005, por Eliminatorias Alemania 2006, Bolivia volvió a caer frente a Chile, esta vez 3-1.

El zaguero central de la Roja, Luis Fuentes, puso en ventaja muy temprano a Chile, a los 8 minutos, y aumentó la cifra a los 35 minutos. Su compañero Marcelo Salas marcó el tercero a los 22’, y José Alfredo Castillo, de penal, descontó a los 37’ del segundo tiempo.

Pero para la Eliminatoria del Mundial Sudáfrica 2010, encuentro disputado el 10 de junio de 2009, la Verde tocó fondo, cayó por goleada (4-0) ante Chile.

Jean Beausejour abrió el camino para la cómoda victoria a los 44 minutos, Marco Estrada anotó el 2-0 a los 29 minutos, y Alexis Sánchez abultó el marcador con tantos convertidos a los 31 y 44 minutos del segundo tiempo.

El 11 de junio de 2013 se jugó el último partido entre ambos equipos en el estadio Nacional, por las clasificatorias a Brasil 2014, Chile venció a Bolivia por 3-1. Para la Roja convirtió Eduardo Vargas (16’PT), Alexis Sánchez (17’PT) y Arturo Vidal (47’ST). Marcelo Martins descontó para la Verde a los 23’ del segundo tiempo.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no obstante, los paceños vencieron por 3-1 y...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le permite avanzar al primer lugar de la...

FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la segunda fecha de la Copa Bolivia, por la serie D.
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa Bolivia, con lo que pasa a encabezar la tabla de posiciones de la serie A del...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es el fútbol. Jamás pondría en riesgo mi carrera y la reputación que construí con...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas que podrían haberse generado, sobre todo por parte de medios peruanos que habían...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.