Alex Rodríguez, 'Banana': “Wilstermann es mi segundo hogar”

Fútbol
Publicado el 23/01/2017 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace 30 años llegó a Wilstermann un muchacho humilde de 17 años con  muchas ganas de colaborar y aprender más cosas en el fútbol, ahora, esta persona se convirtió en un símbolo del club, a quien los hinchas, jugadores, dirigentes y entrenadores valoran y quieren mucho.

Su trabajo a veces pasa desapercibido, empero Alex Rodríguez, más conocido como ‘Banana’, tiene una labor muy ajetreada,  es el primero en llegar a las prácticas, con más de tres horas de anticipación, para alistar la indumentaria de los jugadores y el cuerpo  técnico, y también es el último en retirarse. La exigencia es mayor cuando los entrenamientos son a dos y tres turnos, porque se queda todo el día lavando y ordenando la ropa deportiva.   

La historia de ‘Banana’ comienza el año 1987. Él, al igual que muchos jóvenes asistían a los entrenamientos del rojo para observar el trabajo que realizaban los futbolistas y el entrenador, pero le  llamó más la atención el movimiento que tenían Otoniel Novillo, kinesiólogo, y Vladimir García, exutilero, también conocido como  el ‘Charango’. Un día se percató que necesitaban ayuda y no dudó ni un segundo en entrar al campo de juego para colaborar.

“Yo iba como un aficionado, me gustaba el fútbol, entonces iba a ver no más las prácticas, en una de ésas vi que Otoniel  y el ‘Charango’ necesitaban una mano y fui. Me acuerdo muy bien de ellos porque los dos me enseñaron muchas cosas que hasta ahora me sirven mucho”, recordó con mucha añoranza.

Él no sabía lo que el destino y la vida le tenían deparado para el futuro: convertirse en uno de los referentes del club. Dos años después (1989) los dirigentes lo incluyeron oficialmente en planilla para que tenga todos los beneficios que se merece.

“Wilstermann es mi segundo hogar, donde pasé casi toda mi juventud, he atravesado buenos momentos, alegres y  malos también, es una sensación especial trabajar aquí. Conoces gente de todo lugar y la alegría nunca falta”, comentó.

Pero lo que muchos no saben es que ‘Banana’ era jugador de fútbol y soñaba con ser uno de los mejores de Bolivia, le gustaba ser arquero. Jugó en la categoría ‘B’, en San Pedro. “Un puesto equivocado por mi tamaño, pero cuando era joven era muy ágil”, confesó.

Pero Dios tenía otro camino marcado para él... alzar cuatro títulos ligueros (2000, 2006, 2010 y 2016) y acompañar al equipo en seis Copas Libertadores de América (1995, 1999, 2001, 2004, 2011 y  2017) y tres Copas Sudamericanas (2007, 2014 y 2016).

En los 30 años al servicio del rojo, ‘Banana’ fue testigo del paso de varios jugadores, entrenadores y dirigentes. Remarcó que todos siempre dejan alguna enseñanza, pero al que más recuerda es al extécnico de aviador, en 1986, Raúl Pino, quien le dejó una frase que hasta la fecha se ha convertido como un legado de vida: “El fútbol está lleno de detalles y hay que seguir aprendiendo”.

Comentó que en su labor le tocó trabajar con jugadores nacionales y extranjeros que eran algo exigentes, pero también hizo varias amistades con los mismos. “Jugadores han pasado miles. En épocas teníamos futbolistas nacionales que eran muy exigentes. De los extranjeros todos vinieron y dejaron enseñanza. Algunos jugadores imitan lo bueno y otros lo malo (exclamó una sonrisa). Es lindo compartir sus hábitos y costumbres. Es bonito compartir tantas amistades”, dijo.

Mejores recuerdos

Los aficionados siempre observan a ‘Banana’ salir del vestuario norte del estadio Félix Capriles para festejar los goles, y no es casualidad que varios jugadores lo buscan para festejar sus tantos.

Pero dentro su baúl de los recuerdos, está marcado aquel partido de 1994, cuando Wilstermann jugó con Independiente Petrolero de Sucre la final del torneo Apertura.  En la ida el rojo ganó (3-0), en la vuelta, perdió (1-0) y en el tercer partido, en la ciudad de La Paz, los aviadores hicieron una hazaña al revertir un marcador en contra de 3-0, al final terminaron imponiéndose 5-3. Resultado que les daba el boleto para jugar Copa Libertadores 1995, contra Alianza Lima y Sporting Cristal, ambos de Perú.

“Volcamos el resultado cuando ellos nos ganaban 3-0 y nosotros terminamos ganando (5-3). Recuerdo a Demetrio Angola (2), Wálter Maladott (2), Gastón Taborga (1), ese día hicieron los goles y ése ha sido el campeonato que más me gustó”, dijo.

Luego, añadió que también tiene un recuerdo especial del camino al ascenso, en 2012. “Era una etapa dura, no cobrábamos sueldos. Salimos campeones y descendimos. No había ni recaudaciones, no había fondos ni para viajar. El ascenso es como si hubiese nacido de nuevo el club. Hemos sufrido pero ha sido una gran alegría”, finalizó.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las últimas horas, tal el caso de Alejandro...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido en la cantera del Fluminense, João Pedro...

De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue reelecto por cuatro años más al frente de la Federación Boliviana de Fútbol, con el...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el fondo de la tabla, es penúltimo, al cierre de la fecha 13 disputado en el “...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido correspondiente a la décima tercera fecha del torneo...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el gol del empate del cuadro “santo”, anoche en el estadio Cuarto Centenario.


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...