Comienza un nuevo sueño

Fútbol
Publicado el 31/03/2017 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) recibió ayer un total de 10 hectáreas en calidad de donación por parte de la Alcaldía de Warnes. En el lugar, se emplazará un Centro de Alto Rendimiento (CAR) y será la primera infraestructura que se tenga con el terreno en propiedad para la entidad federativa.

Los predios están ubicados en el municipio de Warnes, en la ciudad de Santa Cruz, está a 19 kilómetros de la capital cruceña, en cercanías de la avenida troncal que conduce a Montero y se une a la carretera interdepartamental con Cochabamba. De acuerdo a los tiempos estimados, está a 15 minutos del aeropuerto internacional Viru Viru.

Pese a que en Cochabamba se cuenta con un CAR que está emplazado en la zona de Buena Vista, en el municipio de Vinto, el terreno no pertenece a la entidad federativa. En este caso, está en vigencia un comodato que tiene una duración de 20 años, situación por la cual aún se analizan posibles soluciones para que la infraestructura no se pierda y continúe en posesión del ente federativo.

Conociendo la situación del CAR en Vinto, se optó por buscar terrenos en el interior del país, que pasen a propiedad de la FBF y que sirvan para construir centros deportivos para el fútbol nacional. Si bien la estructura de Vinto está a punto de ser finalizada, existen varias observaciones que se hicieron, sobre todo la distancia, y aún se debe esperar por una solución definitiva.

En Warnes

En el acto de entrega de los predios, el alcalde de Warnes, Mario Cronembold y el presidente interino de la FBF, Marco Peredo, coincidieron en que se trata de un día “histórico” para el ente federativo.

Cronembold agradeció la presencia de todas las autoridades y de la selección femenina de fútbol, quienes se preparan para un amistoso con Brasil.

“Hoy (por ayer) es un día histórico por lo que se está haciendo. Los que amamos el fútbol sabemos por lo que se tiene que pasar, nosotros luchamos por el fútbol y encima salimos criticados, siempre salen diciendo de todo, pero yo siempre digo que la gente te va a recordar, no por lo que dijiste sino por lo que hiciste. Vamos a tener nuestra propia casa y no es un terreno cualquiera”, dijo.

El Alcalde señaló que en el lugar se cuentan con todas las comodidades que se requieren, acceso a servicios básicos, ingresos asfaltados, entre otros beneficios.

Cronembold comparó el lugar con el complejo que tiene la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en los predios de Ezeiza, lugar donde se ubica el aeropuerto internacional de Buenos Aires.

“Se está entregando como propietaria a la FBF, no es un préstamo, no es usufructo, los terrenos están en propiedad de la Federación”, destacó.

Por su parte, el presidente interino de la FBF, Marco Peredo, aseguró que el lugar donde estará ubicado el CAR cuenta con todo lo necesario para brindar las comodidades en favor de las selecciones nacionales.

“Warnes nos están dando un terreno que tiene un costo altísimo, no nos están regalando algo que no sirve. Son 10 hectáreas y eso nos va a permitir desarrollar muchas cosas para el fútbol, para el fútbol playa, para el balompié femenino, para que tengan su gimnasio, su hotelería y demás”, aseveró.

Warnes es el primer municipio que hace entrega oficial de terrenos a la FBF.

Por su parte, el municipio de Mecapaca también expresó su intención de donar 1,7 hectáreas, pero aún no se entregaron los documentos que certifiquen la transferencia.

 

RECAUDAN MÁS DE BS 2 MILLONES

El partido frente a Argentina dejó una buena recaudación. Para el encuentro por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dispuso la venta de 27.900 entradas para los cuatro sectores del estadio Hernando Siles.

Un total de 26.943 entradas fueron vendidas, por lo que se generó un total de 2.937.070 bolivianos (425.052,77 dólares).

Si bien por distintos conceptos, la FBF debe reducir el monto, después de mucho tiempo se alcanzó esta recaudación.

De este monto y cumpliendo el compromiso con los jugadores que son convocados a la Selección Nacional, también se debe cumplir con el pago de bonos de presentación y el premio por ganar a la selección de Argentina, en La Paz.

De acuerdo al convenio que se firmó entre los jugadores y la FBF, cada jugador debería recibir 6.000 dólares, lo que sumado en 32 jugadores convocados hace un total de 192.000 dólares.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría perder la sede de la Final Única de la...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las cosas a Once Caldas, con el que perdió...

San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off de la Copa Sudamericana, quiere ratificar ese buen concepto que tienen del equipo...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el cierre de la fecha 14 disputado anoche.
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San Antonio Bulo Bulo espera con optimismo el partido de ida de los play off de la...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar ayer en el estadio Jesús Bermúdez, con lo que el cuadro “aviador” se mantiene...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...