Comienza un nuevo sueño

Fútbol
Publicado el 31/03/2017 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) recibió ayer un total de 10 hectáreas en calidad de donación por parte de la Alcaldía de Warnes. En el lugar, se emplazará un Centro de Alto Rendimiento (CAR) y será la primera infraestructura que se tenga con el terreno en propiedad para la entidad federativa.

Los predios están ubicados en el municipio de Warnes, en la ciudad de Santa Cruz, está a 19 kilómetros de la capital cruceña, en cercanías de la avenida troncal que conduce a Montero y se une a la carretera interdepartamental con Cochabamba. De acuerdo a los tiempos estimados, está a 15 minutos del aeropuerto internacional Viru Viru.

Pese a que en Cochabamba se cuenta con un CAR que está emplazado en la zona de Buena Vista, en el municipio de Vinto, el terreno no pertenece a la entidad federativa. En este caso, está en vigencia un comodato que tiene una duración de 20 años, situación por la cual aún se analizan posibles soluciones para que la infraestructura no se pierda y continúe en posesión del ente federativo.

Conociendo la situación del CAR en Vinto, se optó por buscar terrenos en el interior del país, que pasen a propiedad de la FBF y que sirvan para construir centros deportivos para el fútbol nacional. Si bien la estructura de Vinto está a punto de ser finalizada, existen varias observaciones que se hicieron, sobre todo la distancia, y aún se debe esperar por una solución definitiva.

En Warnes

En el acto de entrega de los predios, el alcalde de Warnes, Mario Cronembold y el presidente interino de la FBF, Marco Peredo, coincidieron en que se trata de un día “histórico” para el ente federativo.

Cronembold agradeció la presencia de todas las autoridades y de la selección femenina de fútbol, quienes se preparan para un amistoso con Brasil.

“Hoy (por ayer) es un día histórico por lo que se está haciendo. Los que amamos el fútbol sabemos por lo que se tiene que pasar, nosotros luchamos por el fútbol y encima salimos criticados, siempre salen diciendo de todo, pero yo siempre digo que la gente te va a recordar, no por lo que dijiste sino por lo que hiciste. Vamos a tener nuestra propia casa y no es un terreno cualquiera”, dijo.

El Alcalde señaló que en el lugar se cuentan con todas las comodidades que se requieren, acceso a servicios básicos, ingresos asfaltados, entre otros beneficios.

Cronembold comparó el lugar con el complejo que tiene la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en los predios de Ezeiza, lugar donde se ubica el aeropuerto internacional de Buenos Aires.

“Se está entregando como propietaria a la FBF, no es un préstamo, no es usufructo, los terrenos están en propiedad de la Federación”, destacó.

Por su parte, el presidente interino de la FBF, Marco Peredo, aseguró que el lugar donde estará ubicado el CAR cuenta con todo lo necesario para brindar las comodidades en favor de las selecciones nacionales.

“Warnes nos están dando un terreno que tiene un costo altísimo, no nos están regalando algo que no sirve. Son 10 hectáreas y eso nos va a permitir desarrollar muchas cosas para el fútbol, para el fútbol playa, para el balompié femenino, para que tengan su gimnasio, su hotelería y demás”, aseveró.

Warnes es el primer municipio que hace entrega oficial de terrenos a la FBF.

Por su parte, el municipio de Mecapaca también expresó su intención de donar 1,7 hectáreas, pero aún no se entregaron los documentos que certifiquen la transferencia.

 

RECAUDAN MÁS DE BS 2 MILLONES

El partido frente a Argentina dejó una buena recaudación. Para el encuentro por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dispuso la venta de 27.900 entradas para los cuatro sectores del estadio Hernando Siles.

Un total de 26.943 entradas fueron vendidas, por lo que se generó un total de 2.937.070 bolivianos (425.052,77 dólares).

Si bien por distintos conceptos, la FBF debe reducir el monto, después de mucho tiempo se alcanzó esta recaudación.

De este monto y cumpliendo el compromiso con los jugadores que son convocados a la Selección Nacional, también se debe cumplir con el pago de bonos de presentación y el premio por ganar a la selección de Argentina, en La Paz.

De acuerdo al convenio que se firmó entre los jugadores y la FBF, cada jugador debería recibir 6.000 dólares, lo que sumado en 32 jugadores convocados hace un total de 192.000 dólares.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0-2), resultado que confirma al equipo...

Aurora logró rescatar un punto cuando parecía que se iba a quedar sin nada, anoche en el estadio Félix Capriles, ante Gualberto Villarroel San José, con el que finalmente empató 2-2 por la Copa...
Wilstermann tendrá un duro desafío esta noche, cuando a partir de las 20:00 visite a Blooming, por la tercera fecha de la Copa Bolivia, en partido a jugarse en el estadio Gilberto Parada.
En Colombia se descuenta que el volante ofensivo del Millonarios, Daniel Cataño, quien tiene años, será el próximo refuerzo del club Bolívar.
Mientras Wilstermann hace el último intento por retener a Héctor Bobadilla, en La Paz han surgido ofertas por el atacante paraguayo.


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria,...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...