La Verde, a revertir la mala racha frente a Uruguay

Fútbol
Publicado el 02/10/2017 a las 4h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia ostenta un largo periodo de mala racha en calidad de visitante frente a Uruguay. El próximo martes (HB), la Verde enfrentará a los charrúas en Montevideo, el objetivo será demostrar el progreso del juego de conjunto de la selección y poder mejorar los resultados que fue acumulando en los últimos 40 años.

Y es que desde ese periodo, Bolivia no pudo conseguir ni un empate y mucho menos una victoria en los partidos que se disputaron en el mítico estadio Centenario.

Uruguay tiene una amplia superioridad sobre Bolivia, sobre todo jugando de local, donde el historial contabiliza ocho victorias para los charrúas y un solo empate.

Es más, la paridad obtenida se remonta hace 40 años. El  27 de marzo de 1977 fue la única ocasión en la que la Verde pudo obtener un punto, en partidos oficiales.

En adelante, los resultados fueron favorables para Uruguay, que además amplió su superioridad por la cantidad de anotaciones. Desde 1989, Bolivia sólo conoce de derrotas jugando contra Uruguay, en la capital de ese país.

Hasta 2011, la Verde no había podido anotar goles. Recién en el desarrollo de las Eliminatorias, que se jugaron para el Mundial de Brasil 2014, pudo conseguirlo. El 7 de octubre de ese año, la Verde convirtió dos goles, aunque cayó por 4-2.  

En todo ese periodo, Bolivia encajó goleadas, como la que registró el 13 de octubre de 2007 donde recibió cinco tantos.

A la Verde le queda pendiente poder mejorar sus presentaciones en el estadio Centenario, por lo que para el cierre de las Eliminatorias intentará exponer el progreso logrado bajo la conducción técnica del cochabambino Mauricio Soria.

Tal como lo anunció la semana pasada, el objetivo de jugar en condición de visitante es mostrar un mejor juego de conjunto y mejorar en las acciones de ataque, siendo que a decir de Soria, en los últimos partidos que disputó fuera de casa, la evolución de la selección fue evidente y se espera que ante la selección charrúa se dé similar situación.

La posibilidad de romper la mala racha ante el combinado uruguayo es latente, para Bolivia sería una revancha. En cambio, Uruguay tiene mucho por cuidar, siendo que la cercanía de sus rivales en la tabla de posiciones, lo presiona a obtener resultados positivos, en caso de que quiera mantener el segundo lugar y así asegurar la clasificación al Mundial de Rusia.

La historia podría mantenerse pero en contrapartida, la esperanza de poder revertir lo que se apunta en el historial, no se deja de lado.

 

19 partidos disputaron Uruguay y Bolivia, durante las Eliminatorias Sudamericanas. Los charrúas cuentan con una amplia supremacía, sobre todo jugando en Montevideo. El historial da cuenta que los charrúas vencieron en ocho ocasiones y registraron un empate.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para jugar en The Strongest.
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque algunos medios chilenos replicaron una...

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría perder la sede de la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 si no se logra un...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las cosas a Once Caldas, con el que perdió anoche por 0-3, en el partido de ida...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off de la Copa Sudamericana, quiere ratificar ese buen concepto que tienen del equipo...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el cierre de la fecha 14 disputado anoche.


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...