“Pepe” Peña, el exitoso volante y entrenador nacional

Fútbol
Publicado el 08/01/2018 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El exfutbolista y director técnico cruceño José Enrique “Pepe” Peña Peña debutó en el fútbol liguero boliviano con la casaca de Real Santa Cruz en 1986 y posteriormente jugó en Universitario de Sucre; Always Ready, The Strongest y Bolívar de La Paz; San José de Oruro; Destroyers y Oriente Petrolero de Santa Cruz; Real Potosí; Ciclón de Tarija, e Independiente Petrolero de Sucre. En el exterior actuó en Millonarios de Colombia.

Como técnico, dirigió a los clubes BanCruz, Real Santa Cruz, Ciclón, Guabirá y Destroyers. Fue ayudante de campo en San José. Actualmente es el entrenador del plantel de la Máquina Vieja con el que ascendió el año pasado a la Liga.

El #1 conversó con el exjugador que sigue al frente de Destroyers.

¿Cuáles han sido sus mayores éxitos como futbolista?
El haber jugado en el famoso club Millonarios de Colombia y en varios equipos grandes de Bolivia, como The Strongest, Bolívar y Oriente Petrolero. Además logré dos títulos con Real Santa Cruz (uno como jugador en 1996 y otro como entrenador en 2012), algunos vicecampeonatos con Oriente Petrolero y San José; jugué en las Copas Libertadores de América, Mercosur y Merconorte, durante los 18 años que fui jugador profesional. Gané la Copa Simón Bolívar en 2009 con Guabirá y logre ascender al club a la Liga (como entrenador); al año siguiente fui campeón tarijeño con Ciclón.

¿Qué entrenador lo formó?
El chileno Andrés Prieto, en Real Santa Cruz, que me enseñó a jugar y me ubicó como enganche con la camiseta número 10 con la que me mantuve hasta el final de mi carrera futbolística.

¿Quiénes fueron sus compañeros más destacados?
Recuerdo a Leonardo Fernández, Pedro Higa, Juan Rivero, entre otros.

¿Cuándo dejó el fútbol?
Cuando mi hermano Álvaro era técnico de Oriente Petrolero en 2004 y para evitar problemas decidí colgar los botines en la temporada 2004.

¿Qué cursos realizó para ser entrenador?
En La Paz realicé mis primeros estudios bajo la dirección de Luis Orosco en el Instituto Nacional, durante dos años en 2006 y 2007 y egresé como entrenador.
Después decidí estudiar en el exterior durante dos años y obtuve el título de director técnico de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) en 2011.

¿Cuántas veces fue convocado a la selección boliviana?
Varias veces, pero nunca vestí la casaca verde en partidos oficiales ni cuando jugaba en Millonarios de Colombia.

¿Cuántos goles ha convertido?
Aproximadamente 70 goles durante los 18 años que jugué en los diferentes equipos, la mayoría de tiro libre, ya que mi especialidad era la potencia de mis remates con pelota parada que muchos decían que era similar a los de Limberg “Bomba” Gutiérrez.

Como entrenador, ¿qué planteles ha dirigido?
Comencé con Bancruz en divisiones inferiores de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) con el que ascendí a Primera División (de la asociación) en 2008.
Después dirigí a Guabirá con el que salí campeón en 2009 y ascendimos a la Liga; a Ciclón en 201 con el que logramos el cetro del torneo tarijeño; con Real Santa Cruz logré la corona en 2012 y fui ayudante de campo en San José, cuando mi hermano Álvaro era el entrenador.
En la temporada 2017 conseguí el título con Destroyers en la ACF, equipo con el que ascendí a la Liga este año tras imponerme en el descenso indirecto a Petrolero.

¿Qué opina de los dirigentes?
La mayoría son exitistas y muchas veces se equivocan al contratar entrenadores extranjeros desconocidos y que no aportan nada al fútbol nacional, ya que a veces no realizan una buena campaña. Deberían de dar mayor cabida a los nacionales, ya que hay buenos técnicos en el país.

Tras el ascenso con el Canario, el exfutbolista trabaja en su cuerpo técnico con el exdelantero Martín Menacho, el argentino Claudio Rodríguez, el preparador físico Martín Bolado y el entrenador de arqueros Juan Carlos Ulloa. Ahora es el turno de “Pepe” Peña en Primera.

 

EL ESTRATEGA INICIA LA PRETEMPORADA DE 2018 CON DESTROYERS

El técnico Peña comentó que el jueves último comenzó a trabajar con unos 300 jugadores jóvenes que desean incorporarse al plantel de Destroyers en esta temporada 2018 y que muchos tienen la perspectiva de quedarse en el equipo.

Señaló que las prácticas se realizan en la sede del club, ubicada en el kilómetro 7 de la carretera al norte.

En estas pruebas, Peña apuesta por tener nuevos valores en sus filas, pero no descartó reforzar a su elenco con gente de experiencia y roce en el profesionalismo.

Destroyers aún espera por rival para el debut.

 

HOJA DE VIDA

José Enrique Peña Peña

Fecha de nacimiento: 10 de septiembre de 1968
Lugar: Santa Cruz
Padres: José e Hilda
Esposa: Katherine Vélez
Hijos: José Álvaro, José Enrique y María Fernanda
Hermanos: Álvaro y Alba
Deportes: Fútbol

Equipos en que jugó:
Real Santa Cruz (1986-1988.1996)
Universitario de Sucre (1989)
Ciclón (1990)
Always Ready (1991)
The Strongest de La Paz (1992-1993, 1999)
San José (1994)
Destroyers (1995)
Oriente Petrolero (1997, 2003)
Real Potosí (1998)
Millonarios de Colombia (2000)
Bolívar (2001 media temporada)
Independiente Petrolero (2002)

Planteles que entrenó:
BanCruz (2008)
Guabirá (2009)
Ciclón (2010)
Real Santa Cruz (2012)
Destroyers (2017)

 

TÉCNICO: “MI PRINCIPAL OBJETIVO ES MANTENERNOS EN LA LIGA PROFESIONAL”

“Volvimos a la Liga después de 10 años, ahora mi principal objetivo es mantenernos en esta categoría”, manifestó el estratega Peña, quien fue ratificado en el cargo para afrontar el campeonato de la Liga en 2018.

El entrenador señaló que, sin embargo, no dejarán de luchar por un boleto a una copa internacional, como la Sudamericana.

Manifestó que para lograr estas metas que se han trazado es necesario ser protagonista de la Liga y para ello pretendemos armar un equipo sólido en defensa como en ataque, para lo cual sería necesario contratar por lo menos unos 10 refuerzos, teniendo como base el equipo que logró el ascenso a la Liga el año pasado.

Ahora, luego de 10 años de ausencia, el Canario pretende armar un equipo totalmente fuerte en todas las líneas.

El zaguero Arnaldo Vera y el delantero Diego Cabrera pretenden quedarse en el equipo. Entre tanto, el atacante Jefferson Tavares regresó luego de su paso semestral por el club orureño Deportivo Kala.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas ayer.
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor propio para sacar adelante el partido –...

San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha seis del torneo “todos contra todos”, donde Always Ready es el líder solitario...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país y no descarta dejar Aurora en caso de que no se le conceda un permiso por dos...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una despedida.
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el inicio de su campaña por la Copa Bolivia.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...