Loayza: “Tenemos el apoyo de los clubes más grandes y la hinchada”

Fútbol
Publicado el 08/04/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El candidato a la presidencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Guido Loayza, sostuvo ayer que su frente “El Salto al Futuro” cuenta con el apoyo de clubes grandes y del 85% de la hinchada nacional, a diferencia del frente “Integridad y Renovación”, de César Salinas, el que cuenta con personas “sin clubes, ni camiseta”.

“Estamos juntos el mejor equipo de La Paz (Bolívar), el mejor equipo de Oruro (Santa Cruz), el mejor equipo de Cochabamba (Wilstermann) los mejores de Santa Cruz (Oriente Petrolero y Blooming), está el fútbol boliviano. El 85% de los hinchas del fútbol boliviano está conmigo. En la otra fórmula están personas que no tiene club, no tiene camiseta, que no tienen hinchas y que no representan a nadie”, dijo Loayza, desconociendo así a las siete  asociaciones (excepto La Paz y Chuquisaca) y equipos que respaldan a Salinas (The Strongest, Nacional Potosí, Universitario, Real Potosí y Aurora)  y tampoco mencionó a otros clubes que lo apoyan.

Además, el expresidente de la FBF y actual titular de Bolívar anunció, durante la socialización de su propuesta de plan de Gobierno, que luchará contra la corrupción campeante en el fútbol nacional.

“Hay gente que van, votan y luego desaparecen, como (Wilge) Lizarazu. Lizarazu, ¿Cúal es su club? ¿Cuántos hinchas tiene? ¿Qué colores tiene? ¿A quién representa?. Así son las cosas, hay que decir  las cosas por su nombre”, acotó Loayza, poniendo de ejemplo al expresidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), expresidente del club Petrolero de Cochabamba (desaparecido),  actual titular del club Dínamo, que milita en la asociación local y del Comité Técnico de la FBF.

Pero al margen de ello,  continuó su arremetida a dos días de los comicios electorales que se desarrollarán  en Santa Cruz, donde además denunció que hay gente con prebendas.

“Pienso que no solo están yendo a ellos, están yendo (el frente de Salinas) club por club. La gente que va a hablar por ellos dicen que se van a quedar 10 años, pero yo digo que se quedarán 15. Si sigue el prebendalismo, si el tema es tener cinco asociaciones que te dan 10 votos, entonces uno tiene todo asegurado. Pero ya sabemos lo que va a ocurrir. Uno se presenta con una alternativa distinta”, indicó, además de denunciar las presuntas estrategias del cambio de intención de voto.

A la fecha hubo cambio de intención de votos, entre ellos la del club San José, cuyo apoyo inicial era al frente de Salinas, pero de un momento a otro decidió apostar por el frente de Loayza.

 

Propuesta del frente

En cuanto a su plan de Gobierno, Loayza presentó una estructura matricial, aquella en la que pretende realizar algunos cambios en el balompié nacional.

Las aristas del plan de Gobierno por la gestión 2018-2022 se establecen a partir de los ámbitos Deportivo, Planficación de Proyectos, Relaciones Públicas y Patrocinio, Adminitrativa, Capacitación y Relación Estatal.

 

NOMBRE PIEZA

No responde sobre la AFC ni el DT Soria

Durante la socialización de su plan de Gobierno en Cochabamba, Guido Loayza evitó hablar sobre la división del fútbol de Cochabamba, entidad que lleva siete años dividida.

 

“El tema de la asociación de Cochabamba es un tema puntual del que no voy a hablar porque no lo conozco, pero lo vamos a solucionar en el menor tiempo posible”, indicó.

 

En cuanto a la permanencia de Mauricio Soria como DT de la Selección nacional, Loayza sostuvo que “Yo veo a la Selección como otro proyecto. Lo del técnico es una partecita del proyecto”, dijo a tiempo de indicar que todo se decidirá en base  a un plan de trabajo federativo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por...

La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento oficial de cuatro torneos juveniles, tres de ellos inéditos, a disputarse a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de América y con resultado adverso (de ida y...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix Capriles abarrotado, y en el que puso la...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira puesta en Cienciano de Cusco, equipo al que enfrentará el miércoles en el estadio...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...