Always Ready inicia la final como visitante ante Avilés

Fútbol
Publicado el 04/12/2018 a las 5h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente de Always Ready, Andrés Costa, confirmó ayer que el cuadro paceño, mejor clasificado a la final de la Copa Simón Bolívar 2018, eligió arrancar la instancia decisiva como visitante, este sábado (15:30) en el estadio IV Centenario de Tarija ante Avilés Industrial.

“Ya lo hemos definido. Vamos a comenzar el partido como visitantes. Las fechas son el 8 de diciembre y la vuelta el  15 de diciembre”, ratificó Costa, quien a su vez indicó que espera una fiesta en ambos compromisos y que el público disfrute del buen espectáculo.

Según lo acordado en el reglamento de campeonato y con la decisión de Always Ready, la ida se jugará este sábado en Tarija, mientras que la vuelta será el 15 de diciembre en el estadio Municipal de Villa Ingenio.

Asimismo, en caso de existir igualdad en puntos entre ambos (no hay gol diferencia), Cochabamba será la sede natural del desempate y este compromiso podría jugarse el miércoles 19.

Los planteles de Always Ready y Avilés Industrial fueron de lejos los mejores equipos del fútbol de ascenso en Bolivia, luego de completar con éxito la fase de grupos y avanzar sin mayores contratiempos a la segunda fase y las semifinales.

Always Ready sólo encajó una derrota en el certamen, en la caída 4-3 en su visita a Enrique Happ en el estadio Evo Morales de Ivirgarzama, municipio de Entre Ríos, por la fecha 10 del grupo A.

Por su parte, Avilés Industrial encajó tres derrotas en el grupo C: 2-1 ante Atlético Bermejo (fecha 3), 1-0 con Petrolero (fecha 5) e Independiente 2-1 (fecha 9). Desde entonces, ninguno conoce de derrota alguna.

La similitud de campañas en la segunda fase y semifinales los dejan con un saldo de tres victorias y un empate.

El Millonario superó 1-2 y 6-2 a Universitario de Vinto en la segunda fase, mientras que en semifinales igualó 0-0 en Cobija con Mariscal Sucre y en casa goleó 6-0 a este rival.

El cuadro tarijeño venció 2-0 y 2-4 a Gatty Ribeiro, tanto en Tarija como en Pando; en semifinales derrotó 3-2 a Independiente Petrolero en  el IV Centenario y empató en Sucre 1-1.

“Nacionalizado” alteño

Pese a ser un equipo nacido en el barrio de Miraflores, en pleno centro de La Paz, Always Ready mudó sus operaciones a Villa Ingenio en El Alto, todo esto debido al apoyo que tiene gracias a la Alcaldía alteña.

“La alcaldesa Soledad Chapetón y el director municipal de deportes de El Alto nos han ayudado bastante  y queremos establecer un centro de alto rendimiento acá. Prácticamente, Always Ready se ‘nacionalizó’ alteño”, expresó Costa.

Y es que desde su llegada a Villa Ingenio, el respaldo de las autoridades y el público fueron fundamentales para consolidar el proyecto de retorno a Primera luego de 27 años de ausencia.

Entre los principales puntos de este proyecto se encuentran el ascenso (ya sea de manera directa o indirecta), consolidar al equipo en la División Profesional, construir el complejo de Always Ready en Villa Ingenio y llegar a una Copa Internacional. Para ello, será fundamental armar un equipo muy competitivo.

 

INDUSTRIAL, UN EQUIPO DE FAMILIA

La sensación del fútbol de ascenso es el club Avilés Industrial, elenco que nace de un emprendimiento de la familia Viltty en la década de los 80, y del cual poco se conoce a nivel nacional.

El equipo nació como Industrial Fútbol Club y hace unos años atrás reapareció tras fusionarse con el club Avilés. En 2018, el elenco tarijeño clasificó a su primera Copa Simón Bolívar, donde además ratificó su buen momento deportivo.

La historia de fusión de los nombres de Avilés Industrial no es nueva en el fútbol nacional: también sucedió lo mismo con Municipal Real Mamoré, ascendido en 2006 y que ya en la Liga cambió su nombre a Real Mamoré.

Otro ejemplo es el de Real Charcas Petrolero, que jugó la Copa Simón Bolívar en años pasados y luego pasó a llamarse solamente Petrolero.

En Potosí, el ejemplo claro es el de 10 de Noviembre-Wilstermann Cooperativas, unidos con el fin de seguir en actividad.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante el partido contra Blooming, disputado el...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora se encuentra a un paso de ingresar al...

Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato de la División Profesional permite adelantar que la décimo séptima fecha se...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda División), de Arabia Saudita. El jugador quien estuvo entrenando por su cuenta por...


En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...