Clubes deben cerca a $us 650 mil y el torneo Apertura está en duda

Fútbol
Publicado el 16/01/2019 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El inicio del torneo Apertura 2019 de la División Profesional es incierto a pocos días de su comienzo, considerando que 12 de los 14 clubes tienen deudas que suman 650 mil dólares y que corresponden a la gestión 2018.

La reunión de ayer, entre la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol), ingresó a un cuarto intermedio y hoy se reanudará en la ciudad de La Paz.

“Ya no debería ser esto así. Hoy (por ayer) hicimos un cuarto intermedio al mediodía luego de estar reunidos toda la mañana con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), quien hará gestiones con los clubes que todavía no conciliaron sus deudas. Lamentablemente, por falta de hacer cumplir las normas, estamos en esta situación. Lo que se hizo (con varios clubes) fue prorrogar la deuda”, aseguró David Paniagua, secretario general de Fabol.

De acuerdo al informe presentado al titular de la FBF, César Salinas, son 12 los clubes que arrastran deudas de la gestión 2018, siendo que Bolívar y Always Ready (debutante en 2019) son los únicos que no recibieron denuncias por haberes devengados.

Además, Paniagua anunció que el compromiso de Salinas es buscar una solución y darle certidumbre a la afición deportiva que aguarda por el puntapié inicial del primer torneo de la temporada.

“Entendemos que todo se hará cumplir hasta el viernes, pero para poder arrancar el torneo está el reglamento de licencias, pero si no se cumplen todas las deudas no permitiremos el inicio del torneo. Esperemos que mañana (por hoy) hallemos una solución”, aseguró el directivo de Fabol.

El caso que más llamó la atención es el de Real Potosí, que pese a conciliar sus deudas pasadas para evitar la resta de unidades en la pasada temporada, incumple con sus compromisos y realiza nuevas contrataciones para el año 2019.

Por su parte, Robert Blanco, vicepresidente de la FBF,  indicó que harán todos los esfuerzos para garantizar el inicio del campeonato pactado para este sábado 19 de enero.

“Fabol está en su pleno derecho porque los clubes deben plata a los jugadores. Ellos (Fabol) están un poco intransigentes porque quieren que los montos se cancelen antes que inicie el campeonato, pero sabemos que hay plazos por cumplir. Hay clubes que ya pignoraron sus deudas de los derechos de televisación, además que la FBF no puede estar adelantando dinero de 2020 para salir de estos problemas. Lo que tratamos es conversar con los clubes para honrar estas deudas”, acotó Blanco.

Según el dirigente federativo, los casos más complicados son de Real Potosí y Sport Boys.

“Preocupa porque hay clubes a los que no les alcanza ni con eso (pignoración). Les digo a los dirigentes que no ofrezcamos más de lo que podemos pagar. Los clubes no son nuestros, hay una hinchada por detrás”, acotó el dirigente.

 

INICIOS INCIERTOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Las deudas que aquejan al fútbol boliviano son el “pan de cada día”, principalmente porque en el inicio de temporada o de cada torneo existen demandas incumplidas o incluso sentencias ejecutoriadas que frenan el campeonato.

No obstante, en los últimos años se ha dado la figura de “pignoración”, donde los montos adeudados son extraídos de los ingresos de las instituciones por derechos de televisación o participación en torneos internacionales.

La sanción ante incumplimientos  es  la resta de tres puntos, luego seis y finalmente la pérdida de categoría. Inclusive, “deudas cero” es el requisito para contar con la Licencia de Clubes.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0-2), resultado que confirma al equipo...
Aurora logró rescatar un punto cuando parecía que se iba a quedar sin nada, anoche en el estadio Félix Capriles, ante Gualberto Villarroel San José, con el que...

Wilstermann tendrá un duro desafío esta noche, cuando a partir de las 20:00 visite a Blooming, por la tercera fecha de la Copa Bolivia, en partido a jugarse en el estadio Gilberto Parada.
En Colombia se descuenta que el volante ofensivo del Millonarios, Daniel Cataño, quien tiene años, será el próximo refuerzo del club Bolívar.
Mientras Wilstermann hace el último intento por retener a Héctor Bobadilla, en La Paz han surgido ofertas por el atacante paraguayo.
Universitario de Vinto da pelea en el grupo D, se impuso ayer por 3-0 a Independiente de Sucre, en partido jugado en el estadio Félix Capriles, por la tercera fecha de la Copa Bolivia, con lo que...


En Portada
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza...