Bolivia cae (0-1) ante Japón y suma otra derrota en Asia

Fútbol
Publicado el 26/03/2019 a las 6h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección nacional perdió (0-1) ante Japón en el encuentro amistoso por la fecha FIFA. Este es el segundo resultado negativo que Bolivia tuvo en Asia. Shoya Nakajima rompió la barrera de Carlos Lampe a los 76 minutos del encuentro y dio la victoria al equipo nipón.

Tras su derrota por idéntico resultado ante Corea del Sur, los dirigidos por Eduardo Villegas volvieron a perder en un partido preparatorio disputado en Kobe (oeste de Japón), que sirvió a ambas selecciones de ensayo para la Copa América que se celebrará en Brasil en junio.

Villegas introdujo siete cambios respecto al once que jugó el pasado viernes en Corea del Sur, entre ellos Lampe en portería en lugar de Cordano o Ramallo y Leo Vaca por Paul Arano y Ramiro Vaca.

Mira la formación inicial:

Bolivia, que hoy jugó de rojo y blanco, apenas inquietó a los vigentes subcampeones de Asia a balón parado y con algunas pelotas colgadas al área, entre ellas una que acertó a rematar cerca del palo Ramallo.

Ya en la segunda parte, Lampe detuvo un mano a mano al debutante Kamada tras un pase entre líneas de Inui.

Villegas trató de mejorar el juego frente a la insistencia ofensiva de los nipones dando entrada a Chumacero por Ramallo y a Henry Vaca por Álvarez, y posteriormente a Saavedra y Galindo por Vargas y Castro.

Por su parte, el técnico nipón Hajime Moriyasu quiso dar más mordiente a su equipo en el tramo final con los titulares habituales Nakajima, Minamino, Shibasaki y Doan, que sustituyeron a Inui, Usami, Kagawa y Kobayashi.

Su maniobra no tardó en dar frutos, pues tres de estos futbolistas participaron en la jugada con la que se adelantaron los nipones, materializada en un tiro raso de Nakajima desde dentro del área.

El delantero nipón estuvo cerca de lograr el 2 a 0 tras una sucesión de remates a puerta de los japoneses, entre ellos uno al larguero, aunque el desenlace de la jugada fue anulado por fuera de juego.

Los locales, venidos arriba por su ventaja, aún dispusieron de varias ocasiones claras más de Doan y Nakajima, mientras que Bolivia terminó el partido incapaz de encontrar recursos ofensivos.

La selección nacional se marcha así con un bagaje de dos derrotas de su ronda de amistosos en Asia, mientras que Japón se reencontró con la victoria tras caer el pasado viernes ante Colombia (0-1).

Detalles:

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco Daniel Michalski (6-2 y 6-1). Su próximo...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente Petrolero, por la segunda fecha de la Copa...

El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un solitario gol del galés Brennan Johnson en la primera parte.
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que espera cumplir otro de sus objetivos en este deporte y en un nuevo club, el FC...
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no obstante, los paceños vencieron por 3-1 y se ponen a tres puntos del líder,...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le permite avanzar al primer lugar de la serie B que comparte con The Strongest.


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...