FBF apunta a la entrega equitativa de los recursos para paliar la crisis

Fútbol
Publicado el 25/04/2020 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El desembolso de aproximadamente un millón de dólares que llegará hasta fin de mes desde Conmebol y que es parte del programa Evolución es sujeto a análisis en el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ente  que apunta a una repartición equitativa y justa del dinero para paliar la crisis del balompié nacional por la pandemia del coronavirus.

Pero no será la única ayuda económica para el salvataje de nuestro fútbol: FIFA aprobó recursos de 500.000 dólares para cada  asociación miembro (211 en total) y además solventará algunos gastos.

En total, se estima que la FBF contará con aproximadamente 1.500.000 dólares, 500.000 menos que el déficit y pérdidas que el balompié sufre por el alto de actividades ($us 2.000.000).

“No sabemos el monto exacto al no conocer los saldos que tiene la federación (por el programa Evolución). Mandamos la modificación del proyecto, pero ya el año pasado se ejecutaron obras en  La Paz, Potosí y

Cobija. Estimo que el monto está cerca del millón de dólares. Una vez que nos den el visto bueno podremos contar con estos recursos para distribuir equitativamente el dinero tanto en el fútbol profesional como aficionado”, explicó Marcos Rodríguez, vicepresidente de la FBF.

Según el directivo de la FBF, estos montos son destinados originalmente para todo el fútbol de la División Aficionados y otras instancias, pero que en esta oportunidad se compartirán los montos con la División Aficionados.

Asimismo, Rodríguez ratificó que Conmebol dio la libertad al Comité Ejecutivo de la FBF para replantear el uso de este dinero, de manera excepcional por la crisis económica.

“Existen dos miembros actualmente en la FBF: la División Profesional y la División Aficionados. Y dentro de la casa el papá da a partes iguales, no hay hijo más bonito o más feo”, aclaró el directivo.

Si bien no estableció porcentajes para la repartición, se prevé que cada división reciba alrededor del 50% para paliar las necesidades de los clubes (División Profesional) además de las asociaciones y clubes  (División Aficionados).

Tampoco se descarta que el Comité Ejecutivo “parta la torta en tres”, para ambas divisiones y la misma FBF para cubrir varios gastos.

 

DINERO DEBE LLEGAR HASTA FIN DE MES

Las gestiones realizadas por el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) llegaron a buen puerto ante Conmebol y se espera que el monto (aproximadamente un milón de dólares) pueda ser desembolsado hasta finales de este mes, según explicó Marcos Rodríguez, vicepresidente de la FBF.

Asimismo, en cuanto al desembolso de FIFA, Rodríguez indicó que hace dos semanas se hizo la solicitud para recibir este dinero, empero aún aguardan la confirmación oficial del ente rector.

Para tratar este tema, el Comité Ejecutivo se reunirá hasta el martes para evaluar la repartición.

 

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA EVOLUCIÓN?

GABRIEL CAERO RODRÍGUEZ

El programa “Evolución” de Conmebol apunta a fomentar al fútbol en divisiones menores, infraestructura para el desarrollo y otras dependencias del fútbol de sus países miembro, como el balompié femenino, fútbol de salón y fútbol de playa.

Cada año, la entidad que rige al fútbol sudamericano desembolsa el dinero a sus federaciones miembro para que ejecuten los proyectos presentados previamente.

En el caso de Bolivia, el año pasado se desembolsó aproximadamente 1.100.000 dólares para fomentar infraestructura en Potosí, La Paz y Pando, donde la FBF pretende potenciar el fútbol aficionado.

Este año, por la contingencia de la Covid-19 y la paralización de los torneos futbolísticos en general, Conmebol autorizó que se destine el dinero a  mitigar necesidades.

Algunos casos, como el de Colombia, recibió 2 millones, pero porque acumuló dinero de dos gestiones.

Tus comentarios

Más en Fútbol

"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta por la nueva derrota, esta vez por la Copa...

Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan Terrazas, con lo que ascendió en la tabla de la serie C por la Copa Bolivia que...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al Real Madrid por 4-0, demostró un nivel implacable durante todo el partido que se...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato del argentino Carlos Bustos y de inmediato, la dirigencia atigrada buscó a un...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las últimas horas, tal el caso de Alejandro Chumacero y Jair Torrico, quienes no van...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...