FBF apunta a la entrega equitativa de los recursos para paliar la crisis
El desembolso de aproximadamente un millón de dólares que llegará hasta fin de mes desde Conmebol y que es parte del programa Evolución es sujeto a análisis en el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ente que apunta a una repartición equitativa y justa del dinero para paliar la crisis del balompié nacional por la pandemia del coronavirus.
Pero no será la única ayuda económica para el salvataje de nuestro fútbol: FIFA aprobó recursos de 500.000 dólares para cada asociación miembro (211 en total) y además solventará algunos gastos.
En total, se estima que la FBF contará con aproximadamente 1.500.000 dólares, 500.000 menos que el déficit y pérdidas que el balompié sufre por el alto de actividades ($us 2.000.000).
“No sabemos el monto exacto al no conocer los saldos que tiene la federación (por el programa Evolución). Mandamos la modificación del proyecto, pero ya el año pasado se ejecutaron obras en La Paz, Potosí y
Cobija. Estimo que el monto está cerca del millón de dólares. Una vez que nos den el visto bueno podremos contar con estos recursos para distribuir equitativamente el dinero tanto en el fútbol profesional como aficionado”, explicó Marcos Rodríguez, vicepresidente de la FBF.
Según el directivo de la FBF, estos montos son destinados originalmente para todo el fútbol de la División Aficionados y otras instancias, pero que en esta oportunidad se compartirán los montos con la División Aficionados.
Asimismo, Rodríguez ratificó que Conmebol dio la libertad al Comité Ejecutivo de la FBF para replantear el uso de este dinero, de manera excepcional por la crisis económica.
“Existen dos miembros actualmente en la FBF: la División Profesional y la División Aficionados. Y dentro de la casa el papá da a partes iguales, no hay hijo más bonito o más feo”, aclaró el directivo.
Si bien no estableció porcentajes para la repartición, se prevé que cada división reciba alrededor del 50% para paliar las necesidades de los clubes (División Profesional) además de las asociaciones y clubes (División Aficionados).
Tampoco se descarta que el Comité Ejecutivo “parta la torta en tres”, para ambas divisiones y la misma FBF para cubrir varios gastos.
DINERO DEBE LLEGAR HASTA FIN DE MES
Las gestiones realizadas por el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) llegaron a buen puerto ante Conmebol y se espera que el monto (aproximadamente un milón de dólares) pueda ser desembolsado hasta finales de este mes, según explicó Marcos Rodríguez, vicepresidente de la FBF.
Asimismo, en cuanto al desembolso de FIFA, Rodríguez indicó que hace dos semanas se hizo la solicitud para recibir este dinero, empero aún aguardan la confirmación oficial del ente rector.
Para tratar este tema, el Comité Ejecutivo se reunirá hasta el martes para evaluar la repartición.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA EVOLUCIÓN?
GABRIEL CAERO RODRÍGUEZ
El programa “Evolución” de Conmebol apunta a fomentar al fútbol en divisiones menores, infraestructura para el desarrollo y otras dependencias del fútbol de sus países miembro, como el balompié femenino, fútbol de salón y fútbol de playa.
Cada año, la entidad que rige al fútbol sudamericano desembolsa el dinero a sus federaciones miembro para que ejecuten los proyectos presentados previamente.
En el caso de Bolivia, el año pasado se desembolsó aproximadamente 1.100.000 dólares para fomentar infraestructura en Potosí, La Paz y Pando, donde la FBF pretende potenciar el fútbol aficionado.
Este año, por la contingencia de la Covid-19 y la paralización de los torneos futbolísticos en general, Conmebol autorizó que se destine el dinero a mitigar necesidades.
Algunos casos, como el de Colombia, recibió 2 millones, pero porque acumuló dinero de dos gestiones.