Fútbol femenino en Bolivia: va en crecimiento, pero espera más apoyo

Fútbol
Publicado el 20/05/2020 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El fútbol femenino, practicado en Bolivia de manera formal desde 1993 y con roce internacional desde 1995, ha evolucionado favorablemente en este tiempo (27 años), siendo un importante aliciente para seguir mejorando, empero aún reclaman por un mayor apoyo.

De acuerdo a la estadística realizada por el ex-DT de la selección nacional Napoleón Cardozo, el Equipo de todos ha cosechado interesantes números en las categorías Absoluta, Sub-20 y Sub-17. Aún así, falta mayor apoyo y condiciones para seguir creciendo.

En 1995, la Verde femenina ingresó al ruedo en un torneo en Brasil, donde los números fueron negativos: un gol a favor y 44 en contra.

Todos los partidos fueron derrotas hasta 1998, cuando se sumó el primer empate ante Uruguay (1-1).

La primera victoria se dio en Perú 2003, tras golear 7-1 a Chile. Bolivia empezó a crecer en ese tiempo, pero el análisis de Cardozo da cuenta de que el balompié femenino en el país se quedó un poco relegado.

En resumen, la Absoluta femenina jugó 26 encuentros, con tres victorias, 21 derrotas y dos empates. Convirtió 26 goles, pero recibió 133 (-107 de gol diferencia).

En la Sub-20, Bolivia entró a formar la base de este deporte. En resumen desde 2004, la selección nacional jugó 29 partidos, con cinco triunfos, cuatro empates y 20 derrotas, 36 goles a favor y 75 en contra (-39) que hacen de esta su mejor campaña.

Desde 2008 hasta la fecha, la selección juvenil nacional ha jugado 24 encuentros, con cuatro victorias, dos empates y 18 derrotas; 21 goles a favor y 59 recibidos (-38).

Ahora y más que nunca, una vez que la práctica vuelva, el fútbol damas exige mayores oportunidades.

 

PROYECCIÓN DEL FÚTBOL FEMENINO EN EL PAÍS

El análisis del entrenador Napoleón Cardozo, hasta hace poco DT de la selección nacional, identifica varios puntos, entre ellos la necesidad de contar con más apoyo y participación en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Plantea crear asociaciones que permitan que el fútbol femenino gane mayor presencia deportiva, además de que los directivos sean capacitados y adentrarse más en la gestión de esta categoría; designar un gerente deportivo que pueda permita impulsar el balompié; elegir un DT para la Absoluta y otros para las menores, pero con trabajo coordinado; cursos, talleres y capacitaciones; que los equipos profesionales permitan que el fútbol femenino tenga participación en el preliminar de los cotejos profesionales, entre otras propuestas para proyectarse hasta 2022.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que Bolivia le ganó a Brasil por 1-0 y se...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el gol del empate de Brasil que se fue con...

Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la Selección terminó séptima en las clasificatorias.
La designación de un árbitro venezolano para el partido entre la selección boliviana y la de Brasil generó preocupación en la Verde. El encuentro, que se disputará esta tarde en el estadio de Villa...
Este martes, desde las 19:30, la Selección boliviana de fútbol afrontará su último duelo y su última carta ante Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas, en el estadio de Villa Ingenio.


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...