AFC calcula pérdida de Bs 300.000 por la pandemia del coronavirus

Fútbol
Publicado el 02/06/2020 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), Víctor Vargas, informó ayer que la entidad registra una pérdida económica de aproximadamente 300.000 bolivianos por la paralización de actividades desde el 14 de marzo, todo a razón de la pandemia de la Covid-19.

Pese a que la ayuda del programa Evolución de Conmebol fue de 15.555 dólares (108.262,80 bolivianos), este monto sólo podrá coadyuvar en un porcentaje a los números rojos que registra el alma máter del fútbol valluno.

“La mayor recaudación que tiene la AFC se remite a las inscripciones de clubes, matrículas y habilitación de jugadores. Perdemos alrededor de 300.000 bolivianos, monto que recaudamos a principios de año. Ahora no tenemos el ingreso porque no se ha desarrollado el torneo”, aseveró Vargas.

El 14 de marzo, la categoría Primera “B” de la sección No Aficionados fue la última de la AFC en desarrollar partidos en un campo de juego.

La pandemia del coronavirus obligó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a suspender todo tipo de campeonatos deportivos en el país, determinación asumida el lunes 16 de marzo.

Al darse esta suspensión, la AFC, que en 2019 ya tuvo problemas para finalizar su temporada por los conflictos sociales posteriores a las elecciones generales de octubre, volvió a suspender su competencia oficial.

En todas sus categorías (Primera “A”, Primera “B”, Primera, Segunda  y Tercera de Ascenso) los repechajes por el ascenso/descenso indirecto quedaron en suspenso.

Con mucha incertidumbre, el balompié valluno no sólo está en emergencia ante la imposibilidad de concluir la gestión 2019, sino también a poder realizar la de 2020.

“En infanto-juvenil sólo se inscribieron alrededor de 12 clubes, pero eso no llega a ser ni el 5% del total. No tenemos recaudación de nada y estamos en cero”, agregó el presidente de la AFC.

Esta es una de las consecuencias de la pandemia mundial. Bolivia llegó a registrar cifras récord de contagiados.

Por ahora, el único torneo de la División Aficionados que podría jugarse a nivel nacional es la Copa Simón Bolívar, pero mucho dependerá del próximo 10 de junio  y el anuncio del Gobierno. El certamen de ascenso, en el cual están clasificados Cochabamba FC, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ por el valle, está igual supeditado a que la División Profesional vuelva a la actividad.

Por ahora, en la AFC se esperan por estos anuncios y que la curva de contagiados en el país empiece a descender.

En las últimas semanas, el número de infectados en Cochabamba se incrementó de manera alarmante.

 

La AFC aún no llegó a concluir su temporada 2019 y espera la autorización para finalizarla este año.

 

BIOSEGURIDAD, OTRO “DOLOR DE CABEZA”

Además de los números en rojo que se registran en la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) por falta de ingresos, otro debate que se maneja es la implementación de los protocolos de bioseguridad.

Más allá de que deben ser implementados y en la AFC están conscientes de ello, el tema económico es  una limitante para poder invertir en desinfecciones de campos de juego y pruebas para todos los actores del balompié valluno.

“Es un poco difícil poder hacerlo, pese a que nosotros nos comprometimos de cierta forma a colaborar  y ver de que salga el dinero, ver cómo se realizarán las medidas y las pruebas para participantes. Pero son montos complicados”, apuntó Víctor Vargas,presidente de la entidad cochabambina.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito' Rodríguez a la Verde para la última doble...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias mundialistas cuando la selección de Argentina se...

La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las Eliminatorias mundialistas, con un claro mensaje de que irán a buscar los puntos en ambos...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con las obligaciones en el club y que el hecho de que se tuvo que realizar el pago...
El jugador Moisés Paniagua se dio el gusto de convertir los dos goles para el plantel millonario, a los 40’ y 82’. Con esa victoria su equipo suma 11 puntos y apunta a mantenerse entre los primeros...
Por segunda vez consecutiva, el plantel de Always Ready se coronó campeón de la Liga Femenina de fútbol tras empatar con Astor de Cochabamba por 2-2, en el partido de vuelta que se jugó ayer en el...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...