Fallece Jesús “Pichon” Herbas, campeón Sudamericano de 1963
La noche de este jueves murió Jesús Herbas, a sus 80 años, conocido con cariño entre sus amigos como el ‘Pichon’ Herbas, quien fue parte del seleccionado nacional que conquistó el título Sudamericano de 1963.
Herbas también fue parte de equipos como Wilstermann, Bolívar y Melgar de Arequipa.
Las reacciones de la muerte del exjugador internacional no se dejó esperar. Uno de ellos fue Mauricio Méndez, quien hizo un último homenaje a Herbas en su libro “Aquí presentes están”.
Herbas fue el mayor de 4 hermanos, tres de ellos jugaron al fútbol profesional. (Jesús, Jaime y Hugo).
Parte de la carrera de Herbas
‘Pichon’ Herbas nació en Cochabamba (2 de febrero de 1940), desde joven combinó sus estudios con el fútbol, destacándose en el juego aéreo y por su fortaleza física. Pese a que tuvo ofertas para sumarse a clubes de la Asociación de Fútbol Cochabamba, prefirió jugar en el club Tunari, a consejo de su padre.
En 1961 fue contratado por Wilstermann, equipo en el que permaneció hasta 1964, para después ser transferido a Universitario de La Paz.
Su destacada actuación en el club aviador hizo que lo convocaran a la Selección nacional con el que se consagró campeón en el Sudamericano del 1963, disputado en el Félix Capriles.
Herbas paseó su fútbol por clubes recuerda Mauricio Méndez. “En Universitario de la Paz jugaría desde el 64 hasta el 68, año en el que pasó al Bolívar y el 69 al The Strongest para coronar una meritoria carrera el 71 en el Perú en Mariano Melgar de Arequipa. Volvería a Bolivia, a Independiente Unificada de Potosí el 72 y el 73 jugó en Ingenieros de Oruro. El 74 vuelve al Bolívar y Tránsito lo trae a su último año a Cochabamba, pues el 76 deja el fútbol”, señala.
En 1966 reforzó a Wilstermann en la Copa de Campeones, hoy Copa Libertadores, torneo en el que jugó junto a su hermano Jaime.