Se abrió una puerta para otros amparos

Fútbol
Publicado el 20/08/2020 a las 0h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El amparo constitucional que resolvió un tribunal de Santa Cruz a favor de Robert Blanco, le permite a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), aplicar sólo el estatuto que se aprobó el 7 de junio de 2017. Las modificaciones que fueron realizadas el año pasado en Tarija, además del reglamento, aún no pueden ser contempladas, ya que estos cambios todavía no fueron tramitados en el Viceministerio de Autonomías.

Con el estatuto de 2017 vigente y el trámite en curso para conseguir la personería jurídica, el tema de la cesión de los derechos de televisión continuarán, por ejemplo, como estaba inicialmente normado. El artículo 85 vigente en su numeral 1 menciona lo siguiente: “La FBF y sus miembros son los propietarios originales de todos los derechos que emanan de las competiciones y otros actos que se realizan en su jurisdicción”.

Hasta que no se aprueben las modificaciones, no aplica la enmienda que se realizó en Tarija y que le daba al comité ejecutivo toda la potestad para “decidir cómo y hasta qué punto se ejercen estos derechos, poseyendo la facultad exclusiva de autorizar la distribución y comercialización de las imágenes, sonidos y los restantes derechos”.

Con el artículo vigente, el asunto de la televisión puede acomodarse ahora a la cogestión que planteó el abogado del grupo Unidos por el Fútbol, Juan de Dios Crespo, quien adelantó que los derechos de televisión les pertenece a la FBF y a las entidades, pero en ningún caso el comité ejecutivo puede decidir sobre los mismos.

Cualquier miembro de la FBF  que se sienta afectado en sus intereses, puede recurrir a otro amparo en el que reclamará que se tome en cuenta sólo la normativa de 2017, tal como hizo el directivo Blanco.  

 

“Asociaciones ilegales”

El estatuto de 2017, en su artículo 96 de las disposiciones transitorias, normaba que los clubes y asociaciones deberán adecuar sus estatutos al de la FBF en el plazo de 10 meses, bajo prevenciones de quedar suspendido en el ejercicio de sus derechos.

Desde junio de 2017, el plazo concluyo en abril de 2018, justo cuando César Salinas asumió el mando de la FBF.

 

Preocupación para muchos

El amparo constitucional del pasado martes, dejó abierta muchas puertas para algunos y preocupación para otros, ya que el estatuto vigente (2017) condiciona varios temas que deben ser solucionados en el peor momento institucional de  la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Tus comentarios

Más en Fútbol

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró...

El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44 años ayer Humberto Viviani tomó el mando de Wilstermann, la apuesta es sacar del...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre, José Gudiño, dijo que la institución...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido por la LigaPro.


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...