Se abrió una puerta para otros amparos
El amparo constitucional que resolvió un tribunal de Santa Cruz a favor de Robert Blanco, le permite a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), aplicar sólo el estatuto que se aprobó el 7 de junio de 2017. Las modificaciones que fueron realizadas el año pasado en Tarija, además del reglamento, aún no pueden ser contempladas, ya que estos cambios todavía no fueron tramitados en el Viceministerio de Autonomías.
Con el estatuto de 2017 vigente y el trámite en curso para conseguir la personería jurídica, el tema de la cesión de los derechos de televisión continuarán, por ejemplo, como estaba inicialmente normado. El artículo 85 vigente en su numeral 1 menciona lo siguiente: “La FBF y sus miembros son los propietarios originales de todos los derechos que emanan de las competiciones y otros actos que se realizan en su jurisdicción”.
Hasta que no se aprueben las modificaciones, no aplica la enmienda que se realizó en Tarija y que le daba al comité ejecutivo toda la potestad para “decidir cómo y hasta qué punto se ejercen estos derechos, poseyendo la facultad exclusiva de autorizar la distribución y comercialización de las imágenes, sonidos y los restantes derechos”.
Con el artículo vigente, el asunto de la televisión puede acomodarse ahora a la cogestión que planteó el abogado del grupo Unidos por el Fútbol, Juan de Dios Crespo, quien adelantó que los derechos de televisión les pertenece a la FBF y a las entidades, pero en ningún caso el comité ejecutivo puede decidir sobre los mismos.
Cualquier miembro de la FBF que se sienta afectado en sus intereses, puede recurrir a otro amparo en el que reclamará que se tome en cuenta sólo la normativa de 2017, tal como hizo el directivo Blanco.
“Asociaciones ilegales”
El estatuto de 2017, en su artículo 96 de las disposiciones transitorias, normaba que los clubes y asociaciones deberán adecuar sus estatutos al de la FBF en el plazo de 10 meses, bajo prevenciones de quedar suspendido en el ejercicio de sus derechos.
Desde junio de 2017, el plazo concluyo en abril de 2018, justo cuando César Salinas asumió el mando de la FBF.
Preocupación para muchos
El amparo constitucional del pasado martes, dejó abierta muchas puertas para algunos y preocupación para otros, ya que el estatuto vigente (2017) condiciona varios temas que deben ser solucionados en el peor momento institucional de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).