Wilstermann ya retiró el 50% del premio de la Copa Libertadores

Fútbol
Publicado el 20/08/2020 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Todos los clubes que son parte de la fase de grupos de la Copa Libertadores reciben como premio $us 3.000.000 y Wilstermann ya retiró el 50% de este presupuesto.

“El club más o  menos ya ha percibido un 50% del total”, aseguró el vicepresidente del club Wilstermann, Renán Quiroga.

Hace unos días el Rojo solicitó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que haga la gestión ante la Conmebol, para recibir otros $us 500.000.

Aunque la solicitud erróneamente, según la dirigencia del club Wilstermann, salió a nombre de Marcos Rodríguez, ahora la institución aviadora hará el pedido a Robert Blanco, a quien apoyaron como titular de la FBF desde un inicio.

Este nuevo adelanto, según explicó Quiroga, no sólo servirá para cubrir los temas logísticos que implica participar en la Copa Libertadores, sino también la planilla del equipo profesional.

“Todo este tiempo no hemos tenido ningún ingreso, estos fondos irán destinados al tema logístico y salarial, además de todos los gastos de bioseguridad que se están haciendo”, explicó Quiroga. Indicar que todos los gastos en los protocolos son muy elevados.

“El tema de bioseguridad nos ha chocado fuerte, porque las pruebas de PCR son carísimas y se las debe hacer cada cierto tiempo no sólo es a los jugadores, sino al cuerpo técnico, al personal de apoyo. Nos está costando mucho dinero”, dijo.

El resto que quedará del premio internacional no sólo servirá para sostener al plantel en esta temporada, sino también para el pago de algunos compromisos que tiene el club con los jugadores, con el tema de los premios.

“El resto del dinero es para darle sostenibilidad al equipo el resto de la temporada, además que nos queda pendiente el pago de los sueldos a los jugadores, a parte el tema de compromiso de un premio que ellos tienen también, hay varios gastos que van a salir de ese monto que queda”, aseguró Quiroga.

El fin de semana pasado la dirigencia sostuvo una reunión con los jugadores para empezar a negociar el tema de los sueldos de junio, julio y agosto, aunque ya desde Fabol los capitanes hicieron conocer que no aceptarán más descuentos en sus salarios, tal como sucedió en los meses de marzo, abril y mayo.

 

Preocupa el caso de Osorio

“Nos preocupa mucho, porque este jugador fue contratado exclusivamente como refuerzo para estos partidos de la Copa Libertadores, pero lamentablemente es la tercera vez que da positivo. Estamos preocupados por esta situación, no creo que llegue al primer partido, ojalá ya esté listo para el próximo partido contra Peñarol”, sostuvo Quiroga.

El plantel ya trabaja desde el pasado 5 de agosto. Osorio se perdió la recuperación física y aún se desconoce cuándo llegará.

Este fin de semana se le hará la cuarta prueba de Covid-19, a la espera de que salga negativa.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con Darío Torrico y Gustavo Peredo como las...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.

Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2) ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el rojo volvió a...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines, fueron las características del partido que venció Independiente a Totora Real...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de Blooming y FC Universitario ayer en el estadio Gilberto Parada, de Montero donde...
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros tres puntos en el Campeonato de la División Profesional. Ayer el celeste le ganó a...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...