Fútbol nacional: Clubes no podrán habilitar a refuerzos para el Apertura

Fútbol
Publicado el 21/11/2020 a las 6h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La vuelta del torneo profesional el próximo fin de semana parece inminente, después de que la mayoría de los clubes y Fabol dijeran que viabilizarán la reanudación de la competencia. Pero existen otros temas que no tienen la misma aceptación entre los dirigentes, como la habilitación de refuerzos.

El artículo 9 de la convocatoria del Campeonato Apertura y Clausura 2020 señala: “Los períodos de transferencias y habilitaciones son dos en sujeción al Reglamento del Estatuto de la FBF. Primer período, desde el 7 de enero al 30 de marzo de 2020 (período largo). Segundo período, desde el 1 de julio al 28 de julio 2020 (período corto)”.

Por lo tanto, si se abriera la posibilidad de que los clubes habiliten a los refuerzos que llegaron fuera de estos períodos, entonces debe cambiarse este artículo y definir una nueva etapa; sin embargo, para realizar cualquier modificación en la convocatoria se requiere unanimidad, es decir, que los 14 clubes estén de acuerdo.

En las últimas horas, ya algunos clubes como Nacional Potosí y Vinto Palmaflor señalaron a diferentes medios que no aceptarían que se habilite a los nuevos refuerzos. Con ese panorama, el tema será cerrado de entrada, porque si tan sólo un club se opone, entonces no se podrá cambiar nada.

Entre tanto, algunos clubes como Wilstermann y Bolívar esperaban habilitar a sus refuerzos.

“Si hay la posibilidad y no hay ningún problema entre todos los participantes y si se puede, que sea bienvenido, realmente nos va a caer muy bien”, dijo Gróver Vargas, presidente del club Wilstermann, quien es consciente de que las decisiones se las debe tomar por unanimidad.

Durante este tiempo a Wilstermann llegaron dos extranjeros, el extremo argentino Patricio Rodríguez y el delantero colombiano Humberto Osorio, ambos habilitados para jugar la Copa Libertadores, pero que, si se reanudaría el torneo Apertura, no podrán jugar porque no fueron inscritos en el período correspondiente.

“La idea es habilitar a Pato Rodríguez. Además, tenemos dos jugadores más que queremos anotarlos para el torneo que queda, pero lo veremos en la reunión”, sostuvo Vargas, a tiempo de explicar que él no estará presente en el Consejo de la División Profesional, este martes, porque ese día debe viajar a Paraguay para acompañar al plantel en la Copa Libertadores, pero sí asistirá un representante del equipo.

Los jugadores que no podrían jugar en lo que resta del torneo apertura son: en Wilstermann, Patricio Rodríguez y Humberto Osorio; en Bolívar, Álvaro Rey, Pablo Granell y Anderson Cruz, y en Oriente Petrolero, Maximiliano Caire.

Vuelta del fútbol

El único club que de alguna manera hasta ahora ha señalado que no le interesa volver al torneo profesional es la dirigencia del club San José, porque en mayo pasado cerró su temporada deportiva. Sin embargo, Fabol condicionó el apoyo del reinicio del campeonato a que jueguen los 14 clubes.

 

Solicitarán jugar con público

Otro de los temas que se tratará en el Consejo de la División Profesional del próximo martes es la posibilidad de jugar o no con público en el reinicio del torneo profesional.

Si bien Wilstermann tiene la propuesta de volver con un 30 por ciento de la capacidad de espectadores que tiene el estadio Félix Capriles, su dirigencia es consciente de que en el mundo entero existe un rebrote de la pandemia del coronavirus, y se debe tener todos los cuidados necesarios para evitar contagios en los partidos.

El fútbol ya se disputa de manera oficial con público en el país, en la Copa Simón Bolívar, pero para lograrlo se deben realizar las gestiones correspondientes ante las autoridades municipales y departamentales.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó por 2-0 a Cienciano de Cusco en partido de...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...

Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de Villa Ingenio, resultado que le permitió avanzar al segundo lugar de la tabla...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo para apoyar al mundialista Vladimir Joaniquina, uno de los máximos exponentes del...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix Capriles, esta vez fue el turno de San Antonio...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por octavos de final de la Copa Sudamericana.




Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....