Cierran el estadio Félix Capriles al público; Wilstermann no se resigna

Fútbol
Publicado el 02/04/2021 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la posible presencia de la cepa brasileña del coronavirus en Cochabamba, las autoridades departamentales recomendaron restringir el ingreso del público a los partidos del fútbol profesional.

El primero en sufrir esta restricción será Aurora, que hoy (15:00) recibirá a Guabirá en el Capriles. El domingo 11 de abril Wilstermann debe enfrentar a The Strongest, en un clásico nacional que siempre genera mucha expectativa, motivo por el que la dirigencia aviadora ya se puso en campaña con las autoridades para conseguir la autorización de jugar al menos con el 15% de aforo, como se permitió hasta la fecha.

“No nos pueden volver a perjudicar de esta manera. Voy a hablar con el Alcalde para ver si nos puede permitir por lo menos el mínimo porcentaje de la anterior vez, entre un 15 y 20 por ciento”, aseguró el presidente del club Wilstermann, Gróver Vargas, tras enterarse que ya no se permitirá el ingreso de espectadores al estadio Capriles.

El titular Aviador lamentó que siempre es el fútbol el que “paga los platos rotos”, ya que cierran los partidos al público, pero permiten una serie de otras actividades con mucha más gente y que se realizan en espacios cerrados.

“Los que tienen que pagar los platos rotos en Cochabamba son los clubes. Nos cierran los partidos de fútbol que se juegan en un lugar abierto, pero no dicen nada con otros lugares. Vayan a ver los bancos, la cancha, lugares comerciales, los cines, todos están llenos y en lugares cerrados, es una pena”, dijo Vargas.

La protesta del dirigente es sobre todo porque la hinchada de Wilstermann mostró que puede observar un espectáculo de fútbol sin aglomeraciones.

“Nosotros como hinchada de Wilstermann fuimos el ejemplo, se mostró en todo lado que tuvimos un gran comportamiento de nuestra hinchada, respetando la distancia y todos los controles de bioseguridad. Por todo esto vamos a ir a buscar que por lo menos se nos permita el ingreso del 15 por ciento a nuestra hinchada”, dijo Vargas.

Aunque al parecer la decisión de no permitir el ingreso de público al Capriles ya está tomada, la dirigencia de Wilstermann inició gestiones para revertir la misma, sobre todo, porque éste será un fuerte golpe a la ya magullada economía de los clubes.

“Estamos muy tristes porque hoy más que nunca necesitamos los ingresos económicos, sabemos que no es fácil el tema de salud, pero nos golpean siempre primero a nosotros”, dijo.

 

El lunes es la reunión del COE

Este lunes las autoridades se reunirán para evaluar los pasos a seguir ante la posible presencia de la cepa brasileña del coronavirus en Cochabamba.

La siguiente semana ya se podría tener un panorama más claro en cuanto a la presencia o no de la nueva cepa de la Covid-19 en Cochabamba. En base a estos resultados se evaluará si las restricciones se mantienen o podrían endurecerse en cuanto a las actividades permitidas y horarios de circulación tanto en el sector público y privado.

 

 

 

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo local, el domingo deberá enfrentarse –...
En Wilstermann no hay tiempo para los lamentos, aunque la derrota ante Independiente, en Sucre, dolió porque se piensa que se pudo sacar un mejor resultado,...

Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a cuartos de final de la Copa Sudamericana con un resultado global de 4-0.
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro con el resultado en contra, la racha parece interminable, y no se vislumbra una...
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que dará a conocer su postura oficial en relación al reclamo formal que hizo la...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos partidos finales de las eliminatorias mundialistas ante Colombia y Brasil,...


En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...