Cierran el estadio Félix Capriles al público; Wilstermann no se resigna

Fútbol
Publicado el 02/04/2021 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la posible presencia de la cepa brasileña del coronavirus en Cochabamba, las autoridades departamentales recomendaron restringir el ingreso del público a los partidos del fútbol profesional.

El primero en sufrir esta restricción será Aurora, que hoy (15:00) recibirá a Guabirá en el Capriles. El domingo 11 de abril Wilstermann debe enfrentar a The Strongest, en un clásico nacional que siempre genera mucha expectativa, motivo por el que la dirigencia aviadora ya se puso en campaña con las autoridades para conseguir la autorización de jugar al menos con el 15% de aforo, como se permitió hasta la fecha.

“No nos pueden volver a perjudicar de esta manera. Voy a hablar con el Alcalde para ver si nos puede permitir por lo menos el mínimo porcentaje de la anterior vez, entre un 15 y 20 por ciento”, aseguró el presidente del club Wilstermann, Gróver Vargas, tras enterarse que ya no se permitirá el ingreso de espectadores al estadio Capriles.

El titular Aviador lamentó que siempre es el fútbol el que “paga los platos rotos”, ya que cierran los partidos al público, pero permiten una serie de otras actividades con mucha más gente y que se realizan en espacios cerrados.

“Los que tienen que pagar los platos rotos en Cochabamba son los clubes. Nos cierran los partidos de fútbol que se juegan en un lugar abierto, pero no dicen nada con otros lugares. Vayan a ver los bancos, la cancha, lugares comerciales, los cines, todos están llenos y en lugares cerrados, es una pena”, dijo Vargas.

La protesta del dirigente es sobre todo porque la hinchada de Wilstermann mostró que puede observar un espectáculo de fútbol sin aglomeraciones.

“Nosotros como hinchada de Wilstermann fuimos el ejemplo, se mostró en todo lado que tuvimos un gran comportamiento de nuestra hinchada, respetando la distancia y todos los controles de bioseguridad. Por todo esto vamos a ir a buscar que por lo menos se nos permita el ingreso del 15 por ciento a nuestra hinchada”, dijo Vargas.

Aunque al parecer la decisión de no permitir el ingreso de público al Capriles ya está tomada, la dirigencia de Wilstermann inició gestiones para revertir la misma, sobre todo, porque éste será un fuerte golpe a la ya magullada economía de los clubes.

“Estamos muy tristes porque hoy más que nunca necesitamos los ingresos económicos, sabemos que no es fácil el tema de salud, pero nos golpean siempre primero a nosotros”, dijo.

 

El lunes es la reunión del COE

Este lunes las autoridades se reunirán para evaluar los pasos a seguir ante la posible presencia de la cepa brasileña del coronavirus en Cochabamba.

La siguiente semana ya se podría tener un panorama más claro en cuanto a la presencia o no de la nueva cepa de la Covid-19 en Cochabamba. En base a estos resultados se evaluará si las restricciones se mantienen o podrían endurecerse en cuanto a las actividades permitidas y horarios de circulación tanto en el sector público y privado.

 

 

 

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó por 2-0 a Cienciano de Cusco en partido de...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...

Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de Villa Ingenio, resultado que le permitió avanzar al segundo lugar de la tabla...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo para apoyar al mundialista Vladimir Joaniquina, uno de los máximos exponentes del...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix Capriles, esta vez fue el turno de San Antonio...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por octavos de final de la Copa Sudamericana.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....