Eliminatorias Catar 2022: Bolivia se acordó de ganar, venció a Venezuela y vuelve a ilusionarse

Fútbol
Publicado el 04/06/2021 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia vuelve a ilusionarse con clasificar al Mundial de Catar 2022, tras la victoria (3-1) a Venezuela, en el partido por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, disputado en el estadio Hernando Siles, de La Paz.

Con dos goles de Marcelo Martins, el goleador histórico de la Verde en Eliminatorias con 17 tantos, y uno de Diego Bejarano, Bolivia finalmente paró la sequía de triunfos en partidos oficiales.

Pasaron casi cuatro años desde la última victoria de Bolivia en un partido oficial. El último triunfo boliviano fue el 5 de septiembre de 2017, cuando la Verde derrotó a Chile por 1 a 0 en La Paz, por la antepenúltima fecha del clasificatorio sudamericano al Mundial de Rusia 2018.

En lo que va de estas Eliminatorias a Catar 2022, Bolivia perdió sus tres primeros encuentros. La Verde cayó en la primera fecha por goleada ante Brasil (5-0), perdió ante Argentina (1-2) y después ante Ecuador (2-3) ambos en La Paz.

En la cuarta fecha, empató 2-2 con Paraguay.

“Queremos meternos en la pelea, porque el sueño de ir al mundial está intacto”, resumió Martins el sentimiento del seleccionado nacional tras la victoria.

Con este triunfo, Bolivia logró salir del fondo de la tabla de posiciones de las Eliminatorias rumbo a Catar 2022 y, aunque continúa lejos de los punteros, se acercó a la zona de repechaje y mira con mejor perspectiva el cotejo ante Chile, que ayer empató (1-1) ante Argentina.

Partido

Bolivia comenzó bien parada en el cotejo, presionó y arrinconó a Venezuela. Este juego tuvo su premio, ya que tan sólo a los cinco minutos de iniciadas las acciones logró adelantarse en el marcador.

Jorge Flores cambió de banda el ataque, con un centro que habilitó a Marcelo Martins, quien sacó un remate cruzado a ras del piso para sorprender al golero venezolano Joel Graterol, para el 1-0.

El Equipo de Todos no se conformó y continuó enfocado en tares ofensivas con Juan Carlos Arce y Henry Vaca como los responsables de abrir el juego por las bandas, ante una Vinotinto que no lograba tener reacción.

Sobre los 20 minutos, el golero venezolano Joel Graterol alcanzó a sacar del borde de la línea de meta un balón que estuvo a punto de colarse en su arco, tras un remate de larga distancia desde el área boliviano, que pretendía aprovechar que el arquero de la Vinotinto estaba adelantado.

En la siguiente jugada, Martins estrelló el esférico en el vertical derecho.

Pero cuando Bolivia lograba los méritos para conseguir el segundo tanto, llegó el empate de Venezuela.

Una falta de Martins cerca del área grande terminó en un tiro libre, que cobró Rómulo Otero. El disparo no pudo ser embolsado por Carlos Lampe, que dio un rebote en el pecho y la defensa no evitó que Jhon Chancellor logre conectar el balón que mandó al fondo de las redes a los 25’PT, para el 1-1.

Este resultado despertó a todos los fantasmas en la selección nacional, ya que en los partidos ante Argentina y Ecuador empezó ganando y terminó cayendo en el Hernando Siles.

La Verde no lograba encontrar su juego en el resto del primer tiempo. El nerviosismo hizo presa de los jugadores, pero Venezuela no supo aprovechar el momento y el cotejo se fue al descanso con el marcador empatado (1-1).

En el segundo tiempo, Bolivia todavía estaba nerviosa; sin embargo, a medida que pasaban los minutos la Verde recuperó la posesión de balón y sobre todo la actitud, para volver a presionar en busca de la victoria.

Erwin Saavedra no tuvo fortuna a los 14’ST, porque Graterol estuvo atento, pero un minuto después el golero venezolano no pudo evitar que el balón se cuele en las redes tras el potente cabezazo de Diego Bejarano, que conectó el centro de tiro de esquina de Juan Carlos Arce, para el 2-1 (15’ST).

Con ese tanto, Bolivia volvió a manejar los hilos del partido ante una Venezuela que no encontraba el camino al arco de Carlos Lampe.

Martins se convirtió en el goleador de las Eliminatorias tras marcar su quinto tanto en lo que va del torneo clasificatorio. El delantero del Cruzeiro logró conectar el centro de Diego Bejarano, para el 3-1, a los 37 minutos.

Su cuota goleadora pudo ser mayor, pero a los 41 minutos no ganó el mano a mano con el golero venezolano y el marcador no se movió.

 

COSTA: “BOLIVIA PUEDE DAR SORPRESA”

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró tras la victoria ante Venezuela que están “convencidos de que Bolivia puede dar grandes sorpresas”.

A la fanaticada nacional, el titular de la FBF pidió que “crean en su selección, que crean que todo es posible. El boliviano se caracteriza por ser una persona luchadora, trabajadora y que siempre en situaciones adversas saca buenos resultados y sale adelante”, dijo Costa en contacto con el Panamericano Deportivo.

 

MARTINS ES EL MÁXIMO ARTILLERO DE LA VERDE

Página Siete

Marcelo Martins superó ayer a Joaquín Botero en la tabla de máximos artilleros de la selección boliviana en Eliminatorias. El goleador del Cruzeiro tiene ahora 17 conquistas y dejó con 15 al exgoleador de Bolívar.

Hasta la pasada jornada, cuando Bolivia empató con Paraguay a dos goles por lado de visitante, Martins había convertido 15 tantos en cuatro eliminatorias, mientras que el exdelantero Joaquín Botero se retiró del seleccionado con 16 goles, pero sólo en tres clasificatorias.

Las dos conquistas de ayer incrementaron la cuota goleadora del jugador a 17 en clasificatorias y a 23 como máximo anotador del equipo nacional en su historia.

Martins ahora busca meterse en el podio de los máximos goleadores de la historia de las Eliminatorias. La lista la lidera uruguayo Luis Suárez con 25 tantos, seguido por los argentinos Lionel Messi (22) y Hernán Crespo (19).

 

SAAVEDRA, BAJA OBLIGADA ANTE CHILE POR AMARILLAS

Página Siete

Erwin Saavedra acumuló ayer su segunda tarjeta amarilla y no será de la partida frente a Chile.

En contrapartida, retornará al equipo el defensor Adrián Jusino, que ya cumplió su sanción.

El combinado nacional se trasladó anoche a Santa Cruz de la Sierra, ciudad en la que trabajará hasta el domingo por la mañana.

De acuerdo a la planificación que tiene el cuerpo técnico, la delegación viajará el domingo por la tarde a la capital chilena para jugar el martes con la Roja, en el estadio San Carlos de Apoquindo.

La selección nacional enfrentará a Chile con la ilusión de sumar de a tres y así acercarse más a la zona de repechaje.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato de la División Profesional permite...

El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda División), de Arabia Saudita. El jugador quien estuvo entrenando por su cuenta por...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del sábado 23 de agosto, el rol será...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró ayer la vicepresidenta del club The...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...