Temporada 2023 vuelve a cuota impar y torneos sufren cambios

Fútbol
Publicado el 08/01/2023 a las 3h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La temporada 2023 de la División Profesional traerá consigo muchos cambios en su disputa y estructura, empezando por la cantidad impar de participantes y la modificación del sistema de desarrollo de los  torneos.

La eliminación del descenso directo en la temporada 2022 originó que este 2023 se sume un club más a los participantes: 17, número impar que no se daba desde  los torneos de 1993 (15 clubes).

En ese caso, ¿cómo afectará al desarrollo del torneo? Si los clubes determinan jugar uno o dos torneos este año,   ya sea por series o todos contra todos, ambas propuestas sufrirán cambios evidentes.

Si el Consejo Superior de la División determina jugar un solo torneo bajo la modalidad de todos contra todos, el campeonato sufrirá la primera modificación: se jugarán 34 fechas, cuatro más que en pasados torneos. Esto implicará que la TV extienda al menos dos o cuatro semanas más las transmisiones en el calendario.

Cada club jugará un total de 32 fechas (16 por cada rueda) y descansará en dos jornadas.

Si se juega un sistema por series, este puede dar más dolores de cabeza a los participantes, ya que deberá formarse un grupo par y otro impar. Incluso, en el caso de que sean más de dos grupos, siempre habrá uno impar.

Si se deciden dos torneos, la cantidad de fechas igual aumentará para la temporada. Al final del año se prevé volver a 16 clubes para 2024, con dos descensos directos y un indirecto. Esto aún debe oficializarse en Consejo Superior.

Más partidos

Independientemente de jugar uno o dos torneos en el año, la cantidad de cotejos se incrementará en relación con otros años.

En 2022 se programaron dos torneos: uno seriado y el otro de todos contra todos. Entre ambos campeonatos, al margen de que el Clausura no finalizó al 100%, se fijaron en total 381 partidos. 

De repetirse la misma fórmula de campeonatos, la otra variante será en la cantidad de duelos a jugar: 417, considerando que en el certamen seriado se sumarán cuatro compromisos en la fase de grupos, mientras que en el torneo de todos contra todos se adicionarán hasta 32 encuentros.

A esto se suma que cada club deberá erogar un gasto adicional para viajar y jugar los partidos extra, además de la logística agregada en casa.

Además, a los gastos debe sumarse el pago de arbitraje y del VAR por cada fecha, con un promedio de 5.000 dólares para este fin.

Repartición de la torta

Con un equipo más en la División Profesional, así sea solo por este 2023, la repartición de los derechos de TV serán menores al tener la necesidad de repartir menos tajadas de la torta.

En 2021, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y los clubes vendieron los derechos de TV a la empresa Telecel-Tigo, entidad que se adjudicó la licitación en 48.650.000 dólares, de los cuales se dedujeron 5.500.000 dólares para la implementación del VAR, mientras que 43.150.000 dólares serán repartidos hasta 2024 de la siguiente manera: 39.500.000 para la División Profesional, 3.000.000 para la División Aficionados y 650.000 para la FBF.

Del monto repartido para la División Profesional, cada club debe percibir en cuatro años 2.468.750 dólares, es decir, 617.187,50 por temporada.

Este monto en 2023 cambiará, ya que por la idea de equilibrar la distribución de recursos económicos rebajará a 580.882,35 dólares los para 17 elencos.

Más jugadores

Al incrementarse un club más, aunque sea solo por 2023, el banco de datos de jugadores en el balompié profesional boliviano crecerá.

Cada plantilla varía según el requerimiento y las contrataciones de cada club. Con un promedio de 30 o más futbolistas por plantel, se estima que en 2023 habrá más de 500 jugadores habilitados para actuar en el profesionalismo.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que también desperdicia la chance de llegar al...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se enfrentarán a Venezuela, el 6 de junio, y Chile,...

Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará ganar los tres puntos para confirmarse en el liderato donde es solitario puntero...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo remontar el marcador con un triplete de Héctor Bobadilla (4-3), el jugador de...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2), con lo que se confirmó como solitario puntero de la serie B con cuatro puntos,...
ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2-1 pasa a ser uno de los líderes de la serie C junto a Aurora. Ambos cuentan con...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...