Nacional Potosí cuenta con plantel completo para primera fase de Libertadores

Fútbol
Publicado el 07/02/2023 a las 10h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Nacional Potosí llegará al partido de mañana ante El Nacional de Ecuador por la Copa Libertadores de América con equipo completo, incluido el delantero colombiano Tommy Tobar que superó una lesión.

El partido se disputará desde las 20:00 en el estadio Hernando Siles de La Paz.

El escenario fue elegido por los potosinos debido a que el Víctor Agustín Ugarte no fue aprobado por Conmebol por temas de iluminación.

Sobre el caso del atacante cafetalero, el entrenador Víctor Hugo Andrada informó que en principio se pensó que aquejaba una pubalgia, pero esta fue descartada, “era un desgarro y está para ser tomado en cuenta en cualquier momento”.

Tobar no fue de la partida en el partido del pasado sábado ante Oriente Petrolero en Santa Cruz, duelo por la primera fecha del torneo de la División Profesional y que lo perdieron por 3-0.

Tras ese partido la franja roja viajó a La Paz para trabajar de cara al debut en la primera fase de la Libertadores. El pasado domingo se entrenaron en el estadio Siles que acogerá el lance internacional.

“El estadio Hernando Siles está espectacular, está bárbaro y el que no juega bien ahí es un burro”, comentó el DT Andrada a tiempo de recordar que el pasado sábado cayó una lluvia torrencial en La Paz y así se jugó el partido The Strongest con FC Universitario.

El entrenador también habló  del rival e indicó que los ecuatorianos tuvieron la mala suerte de descender de categoría dos años seguidos y que el ascenso también fue en dos gestiones consecutivas.  

“El Nacional es un gran equipo, tiene jugadores de mucha potencia, por eso nosotros tenemos que tomar previsiones para no cometer errores”, resaltó Andrada.

La franja roja se entrenó ayer por la tarde en las canchas de Alto Irpavi, aunque se había anunciado que trabajaría en el complejo de Mariscal Braun.

El Nacional

En tanto, el primer plantel de El Nacional viajó ayer rumbo a Bolivia para quedar a la espera del compromiso internacional de Conmebol.

Los criollos contrataron una decena de futbolistas para afrontar la Libertadores, entre los que se destacan: Diego Armas, Manuel Balda, Byron Palacios, Bryan Oña, Jefferson Valverde, Kevin Arroyo, Rommel Cabezas, Eber Caicedo y Eddy Mejía.

Caicedo es uno de los jugadores que conoce de jugar en Bolivia, ya que fue parte de Real Tomayapo, equipo para el que anotó siete goles en 31 presentaciones.

En la pretemporada El Nacional disputó siete juegos, en los que ganó a Liga de Quito, Deportivo Cali, Leones del Norte, Miguel Iturralde y Ecuador Sub-20.

Tus comentarios

Más en Fútbol

San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos) de la Copa de la División Profesional y...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el partido que hizo en Cusco (2-0), donde...

Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que la selección de La Verde ha preparado para la crucial fecha doble de...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito' Rodríguez a la Verde para la última doble fecha de las Eliminatorias; sin embargo,...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias mundialistas cuando la selección de Argentina se mida a la de Venezuela, el 4 de...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las Eliminatorias mundialistas, con un claro mensaje de que irán a buscar los puntos en ambos...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...