Guabirá cierra su libro de pases con cuatro nuevas incorporaciones

Fútbol
Publicado el 04/07/2023 a las 9h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Guabirá puede cerrar el mercado de pases de invierno de la División Profesional, que finaliza hoy, causando una verdadera revolución. Se prevé la incorporación de cuatro nuevos jugadores a su primer plantel: un extranjero y tres nacionales.  

La principal novedad se dará con la llegada del volante español Sergio Llamas Pardo, con lo que se completará el cupo de extranjeros en el equipo dirigido por el DT ibérico José Aurelio Gay.

Mientras que los nacionales serían el extremo Carlos Antonio Melgar, el volante de marca Moisés Villarroel y el defensor central Luis Haquín, que no pudieron fichar por Blooming, porque la Academia está suspendida por mandato FIFA para incorporar jugadores por los dos siguientes periodos.

De concretarse los cuatro fichajes Guabirá habrá incorporado un total de 13 nuevos jugadores para el segundo semestre de esta temporada, luego de haber dejado partir a nueve, porque en las últimas horas se desvinculó al lateral izquierdo Harry Céspedes.

Refuerzo ibérico al rojo

Se conoció que la dirigencia Roja tiene todo acordado con el español Llamas, es más, el volante ofensivo ya firmó su contrato, se le envió los pasajes y llegará a tierras cruceñas, esta tarde, para oficializar su vinculación y presentarse al entrenador Gay. 

Hasta el fin de semana pasado, Llamas formaba parte de la plantilla del Club de Fútbol Rayo Majadahonda de la Primera División de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

También el volante jugó en el Deportivo Alavés B, Real Unión Club, en el V-Varen Nagasaki de Japón y Rovaniemen Palloseura de Finlandia.

Tonino está muy cerca

Respecto a los nacionales el que más se acerca para vestirse de Rojo es Tonino Melgar, el habilidoso extremo cruceño está dispuesto a llegar al Complejo Deportivo Celina para ponerse al mando del DT Gay en este segundo semestre.

Melgar tiene 28 y al igual que Villarroel y Haquín, el anterior semestre, vistieron la camiseta celeste de Bolívar, donde no tuvieron la continuidad que esperaban. 

Tonino empezó su carrera en Oriente Petrolero, luego pasó a Petrolero de Yacuiba, Wilstermann y Bolívar. 

El que no va más en Guabirá es el marcador de punta izquierdo Harry Céspedes, que desde que llegó no gravitó en el equipo Azucarero, su salida era inminente y se finiquitó ayer, por lo que ya no se presentó en el campamento Rojo. Con el lateral son nueve los jugadores que dejaron de ser azucareros.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido...

Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar, para incorporarse ni más ni menos que el hospital Aspetar, considerado el recinto...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División Profesional tras vencer a ABB por 4 a 0 ayer en el estadio Carlos Villegas de...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000 boletos físicos se vendieron ayer en el estadio Municipal de El Alto, según...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz se concluirá en los tiempos establecidos...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...