Gran Mamoré es el primero en actuar tras la filtración de audios de amaños de partidos

Fútbol
Publicado el 01/09/2023 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El club Libertad Gran Mamoré es el primero en asumir medidas después de que se filtraron audios de los supuestos amaños de partidos en el fútbol nacional. Suspendió al defensa Gróvert Carrillo, implicado en uno de los audios, y anunció que en el Consejo de la División Profesional solicitará declarar la nulidad de los torneos.

“Lastimosamente, hay varios jugadores de nuestro club metidos en este amaño de apuestas. Tenemos a un jugador identificado como es el caso de Gróvert Carrillo. Vamos a rescindir el contrato e iniciar todas las acciones legales”, dijo Alejandro Gómez, miembro del directorio del club beniano.

La dirigencia trinitaria señaló que continuarán investigando, ya que tienen conocimiento de que otros cuatro jugadores están implicados. Dijo que, en los próximos días, darán a conocer sus nombres.

Por su lado, Carrillo dio su versión y aseguró que “esos videos yo los grabé personalmente, se los mandé a mi representante para que vean las pruebas. Me escribieron esos amañadores, pero yo nunca les respondí. Me insistían, por eso mismo yo estaba dispuesto a que me investiguen, pero vamos a esperar a ver qué pasa”.

Sobre su suspensión sostuvo que fueron “decisiones que tomó la dirigencia y yo tengo que acatarlas”.

El club beniano afirmó que es uno de los más perjudicados por estos supuestos amaños de partidos. Por ello, enviarán una nota a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en la que exigirán que los campeonatos sean declarados nulos y esa será su postura en el Consejo de la División Profesional del martes 5 de septiembre en Santa Cruz.

Entre tanto, la Comisión de Árbitros de la FBF solicitará un informe pormenorizado al Colegio de Árbitros de Potosí, tras que el juez Orlando Quintana fuese implicado en uno de los audios que se filtraron.

De ser necesario pedirán a la gerencia VAR que les facilite el video completo del partido que está en duda, para que sea analizado de manera técnica.

Entre tanto, el club Blooming denunció a la terna arbitral liderada por Guildo Quenta, que dirigió el partido entre este club  y Wilstermann, por la fecha 18 del Campeonato de la DivPro (8 de julio), por amaño y manipulación del encuentro, porque “influyeron en el resultado cobrando un penal que no existió a pedido de un tercero que pagó para ese fin”.

Con la denuncia Blooming pide la anulación del partido o en su defecto que los tres puntos vayan a  su favor.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco Daniel Michalski (6-2 y 6-1). Su próximo...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente Petrolero, por la segunda fecha de la Copa...

El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un solitario gol del galés Brennan Johnson en la primera parte.
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que espera cumplir otro de sus objetivos en este deporte y en un nuevo club, el FC...
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no obstante, los paceños vencieron por 3-1 y se ponen a tres puntos del líder,...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le permite avanzar al primer lugar de la serie B que comparte con The Strongest.


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...