Copa Simón Bolívar suma más clubes participantes y presenta cambios

Fútbol
Publicado el 19/02/2024 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La Copa Simón Bolívar, el principal torneo de ascenso del país, ingresó en la temporada con una serie de cambios  e innovaciones en sus sistema de juego. A partir de este 2024, tendrá un mayor número de participantes, además de otras exigencias.

Desde 2024, cada asociación departamental clasificará a entre cuatro y ocho elencos, pero ya desde 2025  cada entidad regional deberá presentar, indefectiblemente, a ocho equipos. 

Lo cierto es que la transición para el año del centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que será 2025, implica que 72 elencos de todo el país pugnarán por ascender a la División Profesional.

“Se decidió en el Consejo Superior (de la  División Aficionados) que sean seis (de la División Primera “A”) y dos (provincial). El tema surgió, ya que ahora se observó el cambio sobre la hora, entonces se consiguió que este año sea optativo, a criterio de cada Consejo Central departamental”, indicó Pablo Zambana, titular de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC).

En la propuesta elevada por la AFC se planteó la disputa de un certamen nacional desde la fase inicial, pero en una votación dividida,  cinco asociaciones contra cuatro, se decidió mantener el sistema regionalizado de años anteriores, sólo con la variante de más elencos en competencia.

El criterio que usó la FBF para este año es que habrá cierta “flexibilidad” en cuanto a la cantidad de clubes participantes, pero el costo de la organización de la fase 1 será cubierto por las asociaciones locales, mas ya no por parte de la federación.

Para este año, el número de participantes variará por determinación del Consejo Central Departamental. Cochabamba, La Paz, Tarija y Santa Cruz prevén presentar ocho elencos este 2024, mientras que Pando, Beni, Potosí, Oruro y Chuquisaca tendrán menos, pero será un mínimo de entre cuatro a seis.

“Desde 2025, cada asociación debe cumplir. Se criticó cuando se dijo que ‘se abarató’ la Copa Simón Bolívar, pero en realidad el objetivo es darle mayor competitividad”, agregó Zambrana.

Acerca de los requisitos, todos los clubes participantes deberán contar con documentos que avalen la seriedad del caso, entre ellos la personería jurídica y la Licencia de Clubes. Instituciones que no posean estos requisitos, automáticamente no podrán jugar la Copa Simón Bolívar.

Asimismo, uno de los criterios del Consejo de la División Aficionados, para darle más seriedad al evento, consiste en que el certamen cuente con un número par y equilibrado de participantes. 

Ya no será posible que haya un número impar de clubes participantes por cada asociación. Además, elenco  que no cumpla alguno de los requisitos exigidos cederá su plaza al equipo que se ubique  inmediatamente en la clasificación del campeonato local.

Con las reglas establecidas, la fecha de arranque será el 7 de abril. La fiesta del ascenso se extenderá hasta el 1 de diciembre.

En cuanto a los premios, estos  se repartirán de acuerdo a lo establecido en la convocatoria del certamen: el campeón ascenderá a la División Profesional 2025, en tanto que el subcampeóm jugará el repechaje del ascenso/descenso indirecto con el penúltimo de la tabla acumulada de la DivPro.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró...

El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44 años ayer Humberto Viviani tomó el mando de Wilstermann, la apuesta es sacar del...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre, José Gudiño, dijo que la institución...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido por la LigaPro.


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...