Copa Simón Bolívar suma más clubes participantes y presenta cambios

Fútbol
Publicado el 19/02/2024 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La Copa Simón Bolívar, el principal torneo de ascenso del país, ingresó en la temporada con una serie de cambios  e innovaciones en sus sistema de juego. A partir de este 2024, tendrá un mayor número de participantes, además de otras exigencias.

Desde 2024, cada asociación departamental clasificará a entre cuatro y ocho elencos, pero ya desde 2025  cada entidad regional deberá presentar, indefectiblemente, a ocho equipos. 

Lo cierto es que la transición para el año del centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que será 2025, implica que 72 elencos de todo el país pugnarán por ascender a la División Profesional.

“Se decidió en el Consejo Superior (de la  División Aficionados) que sean seis (de la División Primera “A”) y dos (provincial). El tema surgió, ya que ahora se observó el cambio sobre la hora, entonces se consiguió que este año sea optativo, a criterio de cada Consejo Central departamental”, indicó Pablo Zambana, titular de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC).

En la propuesta elevada por la AFC se planteó la disputa de un certamen nacional desde la fase inicial, pero en una votación dividida,  cinco asociaciones contra cuatro, se decidió mantener el sistema regionalizado de años anteriores, sólo con la variante de más elencos en competencia.

El criterio que usó la FBF para este año es que habrá cierta “flexibilidad” en cuanto a la cantidad de clubes participantes, pero el costo de la organización de la fase 1 será cubierto por las asociaciones locales, mas ya no por parte de la federación.

Para este año, el número de participantes variará por determinación del Consejo Central Departamental. Cochabamba, La Paz, Tarija y Santa Cruz prevén presentar ocho elencos este 2024, mientras que Pando, Beni, Potosí, Oruro y Chuquisaca tendrán menos, pero será un mínimo de entre cuatro a seis.

“Desde 2025, cada asociación debe cumplir. Se criticó cuando se dijo que ‘se abarató’ la Copa Simón Bolívar, pero en realidad el objetivo es darle mayor competitividad”, agregó Zambrana.

Acerca de los requisitos, todos los clubes participantes deberán contar con documentos que avalen la seriedad del caso, entre ellos la personería jurídica y la Licencia de Clubes. Instituciones que no posean estos requisitos, automáticamente no podrán jugar la Copa Simón Bolívar.

Asimismo, uno de los criterios del Consejo de la División Aficionados, para darle más seriedad al evento, consiste en que el certamen cuente con un número par y equilibrado de participantes. 

Ya no será posible que haya un número impar de clubes participantes por cada asociación. Además, elenco  que no cumpla alguno de los requisitos exigidos cederá su plaza al equipo que se ubique  inmediatamente en la clasificación del campeonato local.

Con las reglas establecidas, la fecha de arranque será el 7 de abril. La fiesta del ascenso se extenderá hasta el 1 de diciembre.

En cuanto a los premios, estos  se repartirán de acuerdo a lo establecido en la convocatoria del certamen: el campeón ascenderá a la División Profesional 2025, en tanto que el subcampeóm jugará el repechaje del ascenso/descenso indirecto con el penúltimo de la tabla acumulada de la DivPro.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol Canal y Entel llegarán al 100% de las...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en partido por la primera fecha de la Liga...

Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio Olímpico Jaime Morón, en la ciudad colombiana de Cartagena. En este torneo, la Verde...
El Consejo Superior de la División Aficionados determinó, por unanimidad, iniciar la Copa Simón Bolívar 2025 el próximo sábado 10 de mayo y concluirá la primera semana de diciembre, además que se...
Universitario de Vinto iniciará esta tarde (15:00) su camino en la Liga de la División Profesional 2025, cuando reciba en el estadio Félix Capriles a Guabirá de Montero, en lance donde el cuadro del...
Bolívar, vigente campeón boliviano, iniciará la defensa del cetro esta noche (20:00) el título ante CDT Real Oruro, en duelo correspondiente a la fecha 1 de la Liga de la DivPro y que se jugará en el...


En Portada
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo. En tanto, que otro fue quemado dentro de...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...

Actualidad
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre...
El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo....
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...
Bayern de Múnich está considerando presentar una demanda contra la Asociación Canadiense de Fútbol, por la grave...

Tendencias
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...

Doble Click
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...