TAS amplia plazo para alegatos de los demandados por el club Aurora
La apelación de Aurora en el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) da para largo. La mayoría de los clubes y entidades denunciadas pidió una ampliación del plazo inicial para contestar a la demanda que interpuso el cuadro valluno, al que se le descontaron 33 puntos por la suplantación de identidad del jugador Gabriel Montaño.
En un último intento por evitar la dura sanción que pone en peligro su continuidad en la División Profesional, Aurora depositó el pasado mes 77.000 dólares al TAS para que el caso sea tratado por esta entidad.
Aurora denunció a la vez a la FBF, el Tribunal Superior de Apelaciones, el Tribunal de Disciplina Deportiva; además de los clubes Guabirá, Real Tomayapo, Independiente, Blooming y Royal Pari.
En las últimas horas, la consejera del TAS, Lia Yokomizo, hizo llegar una nota a los demandados en la que hace conocer que, “la presidenta adjunta de la Cámara de Arbitraje de Apelaciones del TAS decidió ampliar el plazo a todos los apelados a excepción del TSA y del club Royal Pari, que no presentaron sus contestaciones dentro del plazo”.
La nueva fecha para las contestaciones de los demandados será el próximo 2 de octubre.
Por la cantidad de casos que tiene en su poder el TAS, se estima que una resolución final se emitirá aproximadamente en marzo del próximo año.
Entretanto, Aurora se encuentra peleando aún la posibilidad de salvarse del descenso de categoría en la parte deportiva. De las 33 unidades que debía a principio de temporada, ya pagó 28 y a falta de 10 fechas para la conclusión del campeonato debe cinco más y luego deberá luchar por alcanzar a Wilstermann que es el penúltimo de la tabla con ocho puntos.