El Dakar volverá a tocar la puerta de Argentina, Bolivia, Chile y Perú en 2020

Motores
Publicado el 04/06/2018 a las 18h48
ESCUCHA LA NOTICIA

LIMA |

El rally Dakar tocará una vez más la puerta de Argentina, Bolivia y Chile antes de decidir en unos meses si la carrera regresa a África después de su edición de 2019, que se correrá íntegramente en Perú, anunció hoy su director, Etienne Lavigne.

Durante la presentación la próxima edición del rally en Lima, que será el punto de partida y de llegada, Lavigne explicó que mientras preparan la carrera de 2019 mantendrán contactos con esos tres países y con Perú para conocer si tienen intención de volver a albergar nuevamente la competición en 2020.

"Hoy sabemos que hay una coyuntura difícil para países como Chile y Argentina. Ellos no pueden armar el Dakar con las condiciones económicas de hoy. Esperamos que solamente sea una coyuntura por este año", comentó Lavigne.

"Pensamos volver a tocar a la puerta de los países para saber si podemos o no armar nuevas ediciones del Dakar. Para tener las cosas claras, haremos propuestas a estos países para ver si en seis u ocho meses hay voluntad de invitarnos a trabajar de nuevo", añadió.

De no darse la condiciones, el Dakar puede tomar la decisión de regresar a África tras once años sin correr en su territorio, pues el mismo Lavigne reveló en mayo que la Amaury Sport Organisation (ASO), empresa organizadora del rally, ya mantiene contactos con Portugal, Argelia, Angola y Namibia para un eventual trazado en 2020.

Dentro de ese "contexto excepcional" que tendrá hacer en 2019 el Dakar por primera vez en un solo país, Lavigne afirmó que es un desafío bonito.

El director del rally anticipó que será un Dakar "mucho más corto" en comparación a ediciones precedentes, "con etapas más técnicas, de 250 o 300 kilómetros, porque es imposible hacer mas".

"Estamos seguros de armar un Dakar muy interesante porque la geografía peruana es muy difícil, con arenas y dunas. Todos los pilotos saben que será un Dakar de alta calidad deportiva", anticipó.

Lavigne no reveló en la conferencia de prensa ningún detalle del recorrido, más allá de que la salida se celebrará en la Costa Verde de la capital peruana, como en la edición de 2013, que también partió de Lima.

El francés comentó que en septiembre podrán dar más detalles de las etapas que tendrá el rally, que se celebrará del 6 al 17 de enero.

Antes deben formar una comisión con altos funcionarios para consensuar por qué zonas no podrá pasar la competición para evitar daños al patrimonio ambiental, cultural y arqueológico de Perú.

En la presentación del Dakar 2019 también participaron los ministros peruanos de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia; y de Ambiente, Fabiola Muñoz, además del presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Óscar Fernández.

Valencia indicó que el canon pagado por el Estado peruano a la ASO por acoger el rally es de 6 millones de dólares, la misma cantidad que le entregó para la edición de este año, con la diferencia de que en esa ocasión la carrera permaneció seis días en el país y esta vez serán once jornadas, de principio a fin.

El ministro apuntó que el impacto económico del Dakar en el país es de un estimado de 300 millones de soles (unos 90 millones de dólares).

Esta será la undécima edición del Dakar que se celebra en Sudamérica y la cuarta en la que participa Perú, tras haberlo hecho anteriormente en 2012, 2013 y 2018.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...