El Dakar volverá a tocar la puerta de Argentina, Bolivia, Chile y Perú en 2020

Motores
Publicado el 04/06/2018 a las 18h48
ESCUCHA LA NOTICIA

LIMA |

El rally Dakar tocará una vez más la puerta de Argentina, Bolivia y Chile antes de decidir en unos meses si la carrera regresa a África después de su edición de 2019, que se correrá íntegramente en Perú, anunció hoy su director, Etienne Lavigne.

Durante la presentación la próxima edición del rally en Lima, que será el punto de partida y de llegada, Lavigne explicó que mientras preparan la carrera de 2019 mantendrán contactos con esos tres países y con Perú para conocer si tienen intención de volver a albergar nuevamente la competición en 2020.

"Hoy sabemos que hay una coyuntura difícil para países como Chile y Argentina. Ellos no pueden armar el Dakar con las condiciones económicas de hoy. Esperamos que solamente sea una coyuntura por este año", comentó Lavigne.

"Pensamos volver a tocar a la puerta de los países para saber si podemos o no armar nuevas ediciones del Dakar. Para tener las cosas claras, haremos propuestas a estos países para ver si en seis u ocho meses hay voluntad de invitarnos a trabajar de nuevo", añadió.

De no darse la condiciones, el Dakar puede tomar la decisión de regresar a África tras once años sin correr en su territorio, pues el mismo Lavigne reveló en mayo que la Amaury Sport Organisation (ASO), empresa organizadora del rally, ya mantiene contactos con Portugal, Argelia, Angola y Namibia para un eventual trazado en 2020.

Dentro de ese "contexto excepcional" que tendrá hacer en 2019 el Dakar por primera vez en un solo país, Lavigne afirmó que es un desafío bonito.

El director del rally anticipó que será un Dakar "mucho más corto" en comparación a ediciones precedentes, "con etapas más técnicas, de 250 o 300 kilómetros, porque es imposible hacer mas".

"Estamos seguros de armar un Dakar muy interesante porque la geografía peruana es muy difícil, con arenas y dunas. Todos los pilotos saben que será un Dakar de alta calidad deportiva", anticipó.

Lavigne no reveló en la conferencia de prensa ningún detalle del recorrido, más allá de que la salida se celebrará en la Costa Verde de la capital peruana, como en la edición de 2013, que también partió de Lima.

El francés comentó que en septiembre podrán dar más detalles de las etapas que tendrá el rally, que se celebrará del 6 al 17 de enero.

Antes deben formar una comisión con altos funcionarios para consensuar por qué zonas no podrá pasar la competición para evitar daños al patrimonio ambiental, cultural y arqueológico de Perú.

En la presentación del Dakar 2019 también participaron los ministros peruanos de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia; y de Ambiente, Fabiola Muñoz, además del presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Óscar Fernández.

Valencia indicó que el canon pagado por el Estado peruano a la ASO por acoger el rally es de 6 millones de dólares, la misma cantidad que le entregó para la edición de este año, con la diferencia de que en esa ocasión la carrera permaneció seis días en el país y esta vez serán once jornadas, de principio a fin.

El ministro apuntó que el impacto económico del Dakar en el país es de un estimado de 300 millones de soles (unos 90 millones de dólares).

Esta será la undécima edición del Dakar que se celebra en Sudamérica y la cuarta en la que participa Perú, tras haberlo hecho anteriormente en 2012, 2013 y 2018.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...