El Dakar volverá a tocar la puerta de Argentina, Bolivia, Chile y Perú en 2020

Motores
Publicado el 04/06/2018 a las 18h48
ESCUCHA LA NOTICIA

LIMA |

El rally Dakar tocará una vez más la puerta de Argentina, Bolivia y Chile antes de decidir en unos meses si la carrera regresa a África después de su edición de 2019, que se correrá íntegramente en Perú, anunció hoy su director, Etienne Lavigne.

Durante la presentación la próxima edición del rally en Lima, que será el punto de partida y de llegada, Lavigne explicó que mientras preparan la carrera de 2019 mantendrán contactos con esos tres países y con Perú para conocer si tienen intención de volver a albergar nuevamente la competición en 2020.

"Hoy sabemos que hay una coyuntura difícil para países como Chile y Argentina. Ellos no pueden armar el Dakar con las condiciones económicas de hoy. Esperamos que solamente sea una coyuntura por este año", comentó Lavigne.

"Pensamos volver a tocar a la puerta de los países para saber si podemos o no armar nuevas ediciones del Dakar. Para tener las cosas claras, haremos propuestas a estos países para ver si en seis u ocho meses hay voluntad de invitarnos a trabajar de nuevo", añadió.

De no darse la condiciones, el Dakar puede tomar la decisión de regresar a África tras once años sin correr en su territorio, pues el mismo Lavigne reveló en mayo que la Amaury Sport Organisation (ASO), empresa organizadora del rally, ya mantiene contactos con Portugal, Argelia, Angola y Namibia para un eventual trazado en 2020.

Dentro de ese "contexto excepcional" que tendrá hacer en 2019 el Dakar por primera vez en un solo país, Lavigne afirmó que es un desafío bonito.

El director del rally anticipó que será un Dakar "mucho más corto" en comparación a ediciones precedentes, "con etapas más técnicas, de 250 o 300 kilómetros, porque es imposible hacer mas".

"Estamos seguros de armar un Dakar muy interesante porque la geografía peruana es muy difícil, con arenas y dunas. Todos los pilotos saben que será un Dakar de alta calidad deportiva", anticipó.

Lavigne no reveló en la conferencia de prensa ningún detalle del recorrido, más allá de que la salida se celebrará en la Costa Verde de la capital peruana, como en la edición de 2013, que también partió de Lima.

El francés comentó que en septiembre podrán dar más detalles de las etapas que tendrá el rally, que se celebrará del 6 al 17 de enero.

Antes deben formar una comisión con altos funcionarios para consensuar por qué zonas no podrá pasar la competición para evitar daños al patrimonio ambiental, cultural y arqueológico de Perú.

En la presentación del Dakar 2019 también participaron los ministros peruanos de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia; y de Ambiente, Fabiola Muñoz, además del presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Óscar Fernández.

Valencia indicó que el canon pagado por el Estado peruano a la ASO por acoger el rally es de 6 millones de dólares, la misma cantidad que le entregó para la edición de este año, con la diferencia de que en esa ocasión la carrera permaneció seis días en el país y esta vez serán once jornadas, de principio a fin.

El ministro apuntó que el impacto económico del Dakar en el país es de un estimado de 300 millones de soles (unos 90 millones de dólares).

Esta será la undécima edición del Dakar que se celebra en Sudamérica y la cuarta en la que participa Perú, tras haberlo hecho anteriormente en 2012, 2013 y 2018.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...