Hamilton puede igualar en Turquía los siete títulos mundiales de Schumacher

Motores
Publicado el 12/11/2020 a las 10h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Un nuevo récord en sus manos. Lewis Hamilton (Mercedes) tiene la primera ocasión de igualar los siete títulos mundiales del alemán Michael Schumacher este domingo en el Gran Premio de Turquía, en el circuito de Estambul Park.

Tras el logrado en 2008 con McLaren y los cinco que suma con Mercedes; 2014, 2015, 2017, 2018 y 2019, el británico está a un paso de conseguir la corona de 2020.

A la hora de abordar la 14ª prueba de las 17 a las que fue reducido el Mundial debido a la pandemia, Hamilton tiene 85 puntos de ventaja sobre su primer perseguidor y compañero en Mercedes, Valtteri Bottas.  Para sellar el título le hará falta conservar 78 puntos tras la carrera. Será campeón si termina por delante de Bottas, que para impedirlo debe lograr al menos ocho puntos más que el británico.  El finlandés solo ha batido a Hamilton tres veces esta temporada, en sus circuitos preferidos (Austria y Rusia) y en Italia, donde el seis veces campeón mundial fue sancionado por los comisarios.

Todo parece de cara para que la gran estrella de la F1 iguale un nuevo récord de la leyenda Schumacher tras haber batido el de victorias (93 contra 91), podios (162 ante 155) y pole positions (97 contra 68).

Mercedes, que roza su séptimo título consecutivo de pilotos desde 2014, ya añadió a su vitrina la séptima corona seguida de constructores.

Este título convierte a las Flechas de Plata en la escudería que más ha ganado en un periodo determinado. Mejor que Ferrari en los años de Schumacher (cinco títulos de piloto y seis de constructores entre 1999 y 2004).

- Regreso tras nueve años -El Estambul Park (como Mugello, Nürburgring, Portimao e Imola antes esta temporada) no figuraba en el calendario inicial de 2020. La pandemia de coronavirus propició su inclusión, a puerta cerrada. El trazado ya estuvo en la categoría reina en siete ocasiones, entre 2005 y 2011.

"La F1 regresa a Turquía por primera vez en nueve años, lo que significa que nos enfrentaremos a un cierto número de cosas desconocidas en el inicio del fin de semana", señaló el patrón de Mercedes, Toto Wolff.

Si una gran parte de la parrilla descubrirá el trazado en los libres del viernes, algunos de sus grandes nombres ya se ilustraron en el pasado: Hamilton ganó en 2010, el alemán Sebastian Vettel en 2011 y el finlandés Kimi Räikkönen en 2005.

Y los que han practicado en este circuito de 5.378 km. y sus 14 curvas (entre ellos la célebre N.8, larga hacia la izquierda que los F1 pueden tomar a 270 km/h), pueden certificar su dificultad.

"Va muy rápido, es muy físico y los codos lo recordarán al cierre del fin de semana", señaló el mexicano de Racing Point, Sergio Pérez, haciendo referencia a la fuerza que deben utilizar los pilotos.

"Los que nunca han venido aquí lo van apreciar rápido", añadió Vettel.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Motores

El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el sábado pasado durante el Rally Vuelta a...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...