Hamilton puede igualar en Turquía los siete títulos mundiales de Schumacher

Motores
Publicado el 12/11/2020 a las 10h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Un nuevo récord en sus manos. Lewis Hamilton (Mercedes) tiene la primera ocasión de igualar los siete títulos mundiales del alemán Michael Schumacher este domingo en el Gran Premio de Turquía, en el circuito de Estambul Park.

Tras el logrado en 2008 con McLaren y los cinco que suma con Mercedes; 2014, 2015, 2017, 2018 y 2019, el británico está a un paso de conseguir la corona de 2020.

A la hora de abordar la 14ª prueba de las 17 a las que fue reducido el Mundial debido a la pandemia, Hamilton tiene 85 puntos de ventaja sobre su primer perseguidor y compañero en Mercedes, Valtteri Bottas.  Para sellar el título le hará falta conservar 78 puntos tras la carrera. Será campeón si termina por delante de Bottas, que para impedirlo debe lograr al menos ocho puntos más que el británico.  El finlandés solo ha batido a Hamilton tres veces esta temporada, en sus circuitos preferidos (Austria y Rusia) y en Italia, donde el seis veces campeón mundial fue sancionado por los comisarios.

Todo parece de cara para que la gran estrella de la F1 iguale un nuevo récord de la leyenda Schumacher tras haber batido el de victorias (93 contra 91), podios (162 ante 155) y pole positions (97 contra 68).

Mercedes, que roza su séptimo título consecutivo de pilotos desde 2014, ya añadió a su vitrina la séptima corona seguida de constructores.

Este título convierte a las Flechas de Plata en la escudería que más ha ganado en un periodo determinado. Mejor que Ferrari en los años de Schumacher (cinco títulos de piloto y seis de constructores entre 1999 y 2004).

- Regreso tras nueve años -El Estambul Park (como Mugello, Nürburgring, Portimao e Imola antes esta temporada) no figuraba en el calendario inicial de 2020. La pandemia de coronavirus propició su inclusión, a puerta cerrada. El trazado ya estuvo en la categoría reina en siete ocasiones, entre 2005 y 2011.

"La F1 regresa a Turquía por primera vez en nueve años, lo que significa que nos enfrentaremos a un cierto número de cosas desconocidas en el inicio del fin de semana", señaló el patrón de Mercedes, Toto Wolff.

Si una gran parte de la parrilla descubrirá el trazado en los libres del viernes, algunos de sus grandes nombres ya se ilustraron en el pasado: Hamilton ganó en 2010, el alemán Sebastian Vettel en 2011 y el finlandés Kimi Räikkönen en 2005.

Y los que han practicado en este circuito de 5.378 km. y sus 14 curvas (entre ellos la célebre N.8, larga hacia la izquierda que los F1 pueden tomar a 270 km/h), pueden certificar su dificultad.

"Va muy rápido, es muy físico y los codos lo recordarán al cierre del fin de semana", señaló el mexicano de Racing Point, Sergio Pérez, haciendo referencia a la fuerza que deben utilizar los pilotos.

"Los que nunca han venido aquí lo van apreciar rápido", añadió Vettel.

Tus comentarios

Más en Motores

El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el sábado pasado durante el Rally Vuelta a...



En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...