Prueba de fuego

Multideportivo
Redacción Central
Publicado el 07/10/2008 a las 0h00

La nómina de 25 árbitros y asistentes FIFA que inscribió la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ante la Conmebol podría reducirse si es que alguno de ellos no rinde satisfactoriamente las pruebas físicas a las que serán sometidos hoy en el estadio Félix Capriles.
Los instructores FIFA Carlos Alarcón, Antonio Pereira, Cristian Javier Rosen y Amalio Andino evalúan desde ayer a los 35 referís nacionales que toman parte del seminario internacional auspiciado por la FIFA, y donde están incluidos los 25 jueces que fueron anotados en la Conmebol en representación del arbitraje nacional.
"La lista que enviamos puede acortarse si es que los árbitros no satisfacen las expectativas de los instructores FIFA, quienes gozan de la potestad de excluir a quienes no despunten en las pruebas físicas que se llevarán a efecto mañana (por hoy)", comentó Pedro Zambrano, secretario general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), quien fue el responsable de inaugurar el curso advirtiendo que la capacitación de los árbitros nacionales es una de las prioridades de la gestión de la actual directiva, a cuya cabeza se encuentra Carlos Chávez. "La intención de llevar adelante estos cursos es para contar en el futuro con un arbitraje de primer nivel", añadió el directivo.
Zambrano recordó que el próximo año cesarán en sus funciones Marcelo Ortubé, Juan Carlos Paniagua, Hebert Aguilera, Iván Gamboa y el árbitro asistente Juan Carlos Arroyo porque cumplirán 45 años, edad límite para ejercer la labor arbitral, razón por la que se debe facultar a nuevos referís para que reemplacen a los que cumplieron su ciclo dentro el referato nacional e internacional. "La FBF desea que nuestro árbitros saquen la medalla de oro a donde vayan, y que no sólo vayan por cumplir", sentenció.

Árbitros FIFA
Marcelo Ortubé, Óscar Maldonado,Jorge Anqtequera, Iván Gamboa, Hebert Aguilera,Alejandro Mancilla,Alaín Chávez, Raúl Orozco, Juan Carlos Paniagua,Miguel Rivero

Árbitros asistentes
Juan Carlos Arroyo, César Nistaus, Jorge Calderón, Humberto Paz, Arol Valda, Alaín Ledezma, Remberto González,Efraín Castro, Wilson Arellano

Árbitros mujeres
Cándida Colque,Shirley Cornejo

Árbitros asistentes
Aracely Castro,Luisa Marlene Chávez,Iris del Rosario,Janette Vera,Mariana Quiroga

Curso internacional
Árbitros
1.- Óscar Maldonado
2.- Óscar Ortubé
3.- Joaquín Antequera
4.- Iván Gambos
5.- Hebert Aguilera
6.- Alaín Chávez
7.- Raúl Orozco
8.- Juan Carlos Paniagua
9.- Miguel Rivero
11.- Cándida Colque
12.- Shirley Cornejo
13.- Henry Montaño
14.- Robert Villarroel
15.- Gery Vargas
16.- José Jordán
17.- Edson Ríos
18.- Ever Cuellar
19.- José Guaygua
20.- Weymar Alba
21.- Peter Guerrero
22.- Luis Angulo

Árbitros asistentes
1.- Juan Carlos Arroyo
2.- César Nistaus
3.- Jorge Calderón
4.- Humberto Paz
5.- Arol Valda
6.- Alain Ledezma
7.- Remberto González
8.- Efraín Castro
9.- Wilson Arellano
10.- Aracelly Castro
11.- Iris Uriona
12.- Janette Vera
13.- Mariana Quiroga

Profesionalizar a los árbitros
El presidente de la Comisión de Árbitros de la Conmebol, Carlos Alarcón afirmó que los cursos de Proyecto de Desarrollo del Arbitraje (RAP, siglas en inglés) tienen como aspiración primordial la profesionalización del arbitraje a nivel mundial.
El instructor FIFA defendió su hipótesis señalando que un árbitro tiene que dedicarse íntegramente a esa profesión con una renumeración que compense la tarea que desempeñe durante el tiempo que se encuentre en actividad. "La intención es que un árbitro se dedique absolutamente a su profesión, contrariamente a lo que acontece hoy, donde los referís se dedican a otras actividades durante la semana y sólo aparecen para dirigir un partido el fin de semana", sostuvo.
Alarcón dijo que con la profesionalización se podrá contar con árbitros "Top" dentro de las disparejas federaciones de fútbol que se acogen a la FIFA, cuya entidad asumiría la responsabilidad, con el apoyo de las confederaciones, de solventar los salarios de los árbitros que serán calificados en base a rigurosos exámenes, supervisados por instructores del órgano rector del balompié mundial.
El ex árbitro explicó que sólo Argentina y Brasil cuentan con árbitros profesionales, quienes viven del fútbol con una renumeración de acuerdo al trabajo que despliegan. "Al igual que los futbolistas profesionales, los referís deben prepararse durante las semana para después dirigir en determinado encuentro", añadió.
Con relación al referato boliviano, Alarcón señaló que los problemas de regionalismo que pueda existir dentro de la Comisión Nacional de Árbitros de la (FBF), a la hora de nominar las ternas arbitrales para cada jornada de fútbol, afecta en gran magnitud a los intereses de sus afiliados, porque en "vez de tirar el carro en un solo sentido están haciendo lo contrario, al igual que la política, y es no es lo correcto. El árbitro es boliviano, y es por ahí que debe partir todo", señaló.
Alarcón aclaró que en la Comisión de Árbitros de la Conmebol no existen discrepancias en el momento de aprobar los tríos arbitrales porque consensúan criterios en base al desempeño de los árbitros.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como deportistas neutrales individuales en los Juegos...
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de agosto), según informó la Federación...

La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) acordó este viernes la creación de los Juegos Olímpicos de los eSports.
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional, Giovanny Vargas, se pronunció acerca de su inhabilitación para dirigir. El DT valluno...
La Copa Rodmy cumplirá esta 13 de junio 25 años de vida, tiempo en el que la filosofía de sus creadores es fomentar la práctica del deporte y la sana diversión en espacios recreativos.
Con un David Ninavia estelar y rompiendo sus propias marcas, además de una Benita Parra que arrasó con todo, el equipo de atletismo de Bolivia culminó en el tercer lugar global del Grand Prix...

En Portada
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos para frenar el bloqueo anunciado para este...
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos

Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.
Tras varias horas de incertidumbre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, confirmó que uno de los uniformados reportado como desaparecido reapareció...
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de...

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
Tras varias horas de incertidumbre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, confirmó que uno de los uniformados...
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
"No voy a poder competir en el Challenger Bolivia... debido a la última lesión que sufrí en el ojo", anunció el tenista...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...