Bustamante fue una deportista múltiple

Multideportivo
Publicado el 31/10/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Rosmery Bustamante Herbas, dedicada al deporte, casi hace medio siglo (47 años), logró muchos lauros durante su larga trayectoria en el atletismo, raquetbol y softbol. Actualmente tiene su escuela de atletismo y sigue practicando este deporte.

El #1 converso con Bustamante para conocer su trayectoria en el deporte.

—¿Cómo inicia su incursión en el deporte?

—Desde muy pequeña me gustó el deporte y a mis 15 años (1969) comencé a competir en atletismo y mi primera satisfacción integrando el equipo de Wilstermann fue lograr el título de la categoría infantil B en la prueba de salto alto con un registro de 1,33 metros, cuando mi entrenador era Teodomiro Herbas.

En el torneo nacional realizado en Cochabamba para la categoría juvenil B, ocupé el primer puesto en salto alto y fui segunda en 400 metros en 1972. En este campeonato competí con Sonia Angulo, Marina Mercado, Nancy Tufiño, Amalia Barrios y otras.

Competí en torneos internacionales, nacionales y locales en las pruebas de lanzamiento de jabalina, disco y bala, saltos largo y alto y 400 metros en las categorías infantil, juvenil y mayores desde 1969 hasta 1974 y desde 1982 hasta la fecha en la categoría masters, logrando muchos lauros.

—¿Por qué dejo el atletismo en 1974?

—Decidí viajar a la Argentina y estudié medicina en la Universidad San Martín de Buenos Aires hasta 1981. Previamente, hice un curso de enfermería y pediatría en a Universidad de San Simón.

—¿Cuándo vuelve a su deporte favorito?

—A mi retorno de la Argentina fui presidente y delegada del club Petrolero en 1981 y 1982.

Logramos el título departamental y en esa época contaba con atletas de primer nivel como Ramiro Villarroel, Nihusa Mancilla, Jacqueline Soliz, Ruth Muriel, Héctor Fernández, Pablo Carrasco y otros.

En 1983, volví a competir en una competencia de Cross Country para la categoría Seniors que se disputó en el Parque Mariscal Santa Cruz de la zona de la Chimba y logré el primer lugar.

Me clasifiqué campeona en las pruebas de jabalina, disco, bala y 4 x 400 en el campeonato nacional realizado para la categoría Seniors en Santa Cruz en 1984.

A partir de 1987, pasé a competir en la categoría Masters.

Fui campeona nacional en las diferentes modalidades que practicaba en los torneos nacionales de jabalina, disco y bala en los torneos realizados en Santa Cruz 1990, Oruro en 1991, Santa Cruz en 1994, Cochabamba en 1995, La Paz en 1997. Logré medallas de oro en las pruebas de jabalina, disco y bala en el torneo nacional disputado en Tarija en 2007, en Sucre en 2013, en Tarija en 2014 y en Santa Cruz en 2015.

—¿Qué cargos ocupó como dirigente?

—Fui vicepresidenta de la asociación local de atletismo, cuando era delegada del club Petrolero en 1983.

Integré el grupo de atletas que fundamos la asociación de atletismo Seniors de Cochabamba en 1985. Secretaría de Hacienda de la Federación Boliviana de Atletismo en 1986.

También ocupé la presidencia de atletismo Seniors de 1995 a 1997.

Delegada de las féminas de Asudave (Asociación Sudamericana de Atletas veteranos) en el campeonato sudamericano realizado en Concepción, Chile en 1997.

—¿Ha realizado algún cursillo?

—Uno de ato nivel para profesores de educación física, entrenadores y jueces organizado por la cooperación técnica alemana GTZ y la Federación Boliviana de Atletismo en 1982; Otro sobre saltos y velocidad dictado por Oliver Schur organizado por la Confederación Olímpica de Deportes de Alemania y la Federación Atlética de Bolivia en 2015 y otros.

—¿Qué distinciones ha recibido?

—Muchas medallas y trofeos que los tengo de recuerdo.

—¿A qué se dedica actualmente?

—Me sigo preparando para intervenir en el próximo torneo nacional a fin de lograr la clasificación para el torneo Sudamericano del próximo año en fechas y sedes por confirmar. Posteriormente, seguiré practicando este deporte que me apasiona hasta cuando mi salud me permita.

Soy entrenadora del club Atletismo Cochabamba desde 2005 y cuento con 33 alumnos desde niños hasta Seniors en los horarios de 8:00 a 9:30 y 16:30 a 18:30 en los predios del estadio Félix Capriles. Mi objetivo es seguir formando figuras para el deporte base en Bolivia.

 

HOJA DE VIDA

Rosmery Bustamante Herbas

Fecha de nacimiento: 13-X-1954

Lugar: Cochabamba

Padres: Carlos y Teresa

Hijos: Stevhen y Jacqueline

Deportes: Atletismo, Softbol, Raquetbol, baloncesto

Participó en torneos sudamericanos

Participó por primera vez en el Campeonato Sudamericano realizado en Concepción, Chile en 1996 y logró el subcampeonato en jabalina que le permitió clasificarse para el torneo Mundial en Sudáfrica, después integró el equipo nacional para el torneo continental en Porto Alegre, Brasil, pero no pudo asistir a ninguno por motivos personales.

Estuvo clasificada para el Campeonato Internacional y Sudamericano Masters en Cochabamba, pero no compitió por motivos de salud.

En el torneo Sudamericano de Paraguay en 2007, logró la medalla de oro en lanzamiento de bala con un registro de 7,67 para la categoría 50-54 años y la de plata en la prueba de lanzamiento de disco con 17,77, cuando integraban el equipo nacional, además David Bustillo que obtuvo las medallas de oro y plata en las pruebas de bala y disco y Eduardo Fuentes la de bronce en bala, disco y jabalina.

Practico  varios deportes

En raquetbol fue subcampeona en el torneo “Club Bravo” en 1986 en Santa Cruz; Campeona de la categoría B en el torneo Escalerilla organizado por el club Corazao en 1988, campeona departamental en 1989.

Ocupó el primer puesto en el nacional de raqquetbol “Atlhlets World” realizado en las canchas del Country Club Cochabamba en 1990. Fue subcampeona nacional en Tarija en las categorías B y Seniors en 1990 y seleccionada nacional para el Campeonato Internacional “Las Américas” en Chile y para el mismo evento en Jaksonville, Estados Unidos, ambos en 1990, pero por motivos de fuerza mayor no viajó.

Fue campeona departamental de Sobtbol con el club Gacelas en 1988 y campeona nacional con la selección Cochabamba en Mallasa, La Paz en 1990.

Fue subcampeona departamental en raqueta a frontón de tercera división con el club Olimpia en 1987. Campeona en tercera división con el club Finsa en 1989 y de segunda división con el club Atlético Cochabamba en 1990.

Jugó baloncesto en el club Cobija bajo la dirección de Roberto Pavisic en 1985.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup Encarnación, en Paraguay, evento que se...

Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio Borelli Viteritto en la sede de gobierno se dará inicio a la XXVIII Campeonato...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco, informó que la boxeadora fue internada en...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...