Atletas, sin escenario

Multideportivo
Publicado el 07/07/2017 a las 6h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Walter Tapia

Atletas cochabambinos se preparan para certámenes internacionales en plazas, parques, campos con césped sintético y áreas verdes de la ciudad para intentar mantener el nivel que ostentan.

Desde mayo, los deportistas que practican atletismo no pueden usar la pista de tartán del estadio Félix Capriles, que anunció en ese entonces el cierre del escenario deportivo para la remodelación programada con miras a los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

Dos meses después, los más perjudicados son los atletas, que en las últimas semanas comenzaron a entrenar en lugares que no son adecuados para la práctica de esta disciplina, improvisando parques, plazas u otros espacios para así mantener el ritmo de competencia.

"Prepararnos para los Juegos Bolivarianos en una cancha de hockey sobre césped es complicado, no tenemos las dimensiones que se requiere, no hay curvas y eso nos perjudica en los 200 metros, y que nuestras autoridades no hagan algo es preocupante. Hacer una curva aquí, (por la cancha de hockey) o allá (por la cancha auxiliar de atletismo) patinas más que lo que corres, es peor", dijo Bruno Rojas, velocista cochabambino.

El cierre del Capriles afectó a muchas asociaciones que entrenaban en esos predios, pero la más afectada fue la Asociación Departamental de Atletismo Cochabamba (ADAC), presidida  por Pablo Vera, quien mostró su tristeza al ver a los atletas entrenando en condiciones no adecuadas.

"La pista (del Capriles) nos cerraron desde el 15 de mayo y desde esa fecha los atletas entrenan en la plaza Demetrio Canelas, otros en la pista auxiliar o en la cancha 2 (de Hockey). Nunca hicieron mantenimiento a la cancha auxiliar de atletismo, que tiene 270 metros (el contorno total), y eso no ayuda a los deportistas", sostuvo Vera.

Al respecto, el director del Servicio Departamental del Deporte (Sedede), Javier Villalobos, indicó que se pidió a la Asociación que presente un presupuesto para que ellos (Sedede) puedan hacer las gestiones y hacer llegar la tierra requerida para mejorar ese escenario deportivo.

"El atletismo es el deporte que más nos preocupa. Lastimosamente, el estadio Capriles es el único que cuenta con una pista atlética. Ellos (los atletas) están usando ambos ambientes para poder trabajar (la cancha de hockey sobre césped y la pista auxiliar). Estamos con la intención de mejorar la pista auxiliar para que comiencen a trabajar lo más antes posible e implementar  una fosas para que los atletas hagan salto", argumentó Villalobos.

Actualmente, atletas como Bruno Rojas y Carlos Abán se preparan para competencias nacionales e internacionales como los juegos Panamericanos de Atletismo Sub-20 que se realizarán en la Municipalidad Provincial de Trujillo, Perú; los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, que se celebrarán del 11 al 25 de noviembre de este año,  y los juegos Suramericanos  Cochabamba 2018.

Otros deportistas ensayan de cara a los Juegos Plurinacionales.

 

PLURINACIONALES

Atletismo puede ser en el Capriles

Las pruebas de atletismo de los VIII Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales podrían disputarse en la pista de tartán del estadio Félix Capriles, debido a que en Cochabamba no existe otro escenario deportivo que reúna las condiciones para practicar de este deporte.

"En el caso de los Plurinacionales, nos reunimos con las entidades involucradas, Seduca,  Alcaldía y Sedede, para buscar soluciones. Para el torneo de fútbol se usará las canchas auxiliarles y veremos la forma de comenzar las obras en los escenarios después de los juegos; además, veremos la forma de que el atletismo se realice en el Capriles, lo analizaremos con la empresa que se adjudique esta obra para el cambio de la pista, creemos que tendríamos que hacer un esfuerzo para poder otorgarles por lo menos la pista atlética", declaró Javier Villalobos, director del Servicio Departamental del Deporte (Sedede).

La segunda fase de los VIII Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales se desarrollarán del 18 al 20 de julio.

Otras alternativas son el estadio de Quillacollo y la cancha de la UMSS.

 

PREOCUPANTE

Bajó el rendimiento en los atletas

Los atletas indicaron que entrenar en esta condiciones perjudica en las prácticas y también en su rendimiento, debido a que corren en plazas, parques, canchas con césped sintético y áreas verdes, y eso lastima los tobillos y rodillas de los velocistas, señaló el entrenador Luis Daniel Valenzuela, quien advirtió que este inconveniente que sufren los atletas al momento de entrenar no ayuda en su superación.

"Estamos con bastantes complicaciones porque entrenamos en la cancha de césped sintético del estadio, es difícil superarnos en estas condiciones; al contrario, vimos que bajaron el rendimiento en el último sudamericano que fuimos con los chicos. En un futuro intentaremos mejorar esto, viajando con anticipación a las sedes donde se realizarán los torneos", añadió Valenzuela.

Los atletas esperan tener mejores condiciones para seguir entrenando para los campeonatos que se avecinan, como los VIII Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales, los juegos Panamericanos de Atletismo Sub-20, los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y los Juegos Suramericanos  Cochabamba 2018.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán representantes de 41 países en 28 deportes;...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en Cochabamba, el atleta boliviano David...

Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de Atletismo Cochabamba. Brasil fue el ganador...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus entrenamientos en Cochabamba, donde a partir de...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...