Codesur cambiará personal, pese al pedido de la Odesur

Multideportivo
Publicado el 29/12/2017 a las 5h12
ESCUCHA LA NOTICIA

“Mi mayor preocupación es el constante cambio de personal en el comité organizador. Nuestra recomendación y pedido es que esta gente se quede hasta los Juegos y a partir de enero se incorpore mayor personal en las diferentes comisiones”, fueron las palabras del presidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), Camilo Pérez, en su última visita a Cochabamba.

Pese a esta recomendación se conoció que alrededor del 60 por ciento del personal del Comité Organizador de los Juegos (Codesur) será removido de sus cargos y se contratará nuevo personal.

“Nos preocupa el constante cambio, porque se invierte para capacitarlos y luego a volver a capacitar a la gente que llega”, dijo en una anterior visita Fabio Ramírez, gerente técnico de la Odesur.

Al respecto, el ministro de Deportes, Tito Montaño, aseguró ayer que “la gente que está comprometida con trabajar de acuerdo a las exigencias del evento continuará en la institución; aquel personal que no está comprometido con un trabajo permanente y de renunciamiento a sus actividades personales que impidan que pueda hacer un buen trabajo, por supuesto que deberá recurrir a otros servidores públicos que garanticen el éxito de los Juegos”.

Muchos de los trabajadores que serán removidos recibieron constante capacitación e incluso algunos viajaron a Colombia para observar la organización durante los Juegos Bolivarianos.

“Es una decisión interna de la organización y mientras nosotros cumplamos con los plazos, creo que la Odesur tiene que estar bastante tranquila”, concluyó Montaño, ante la consulta de que si Odesur ya tiene conocimiento del tema.

Lo cierto es que gran parte del personal dejará sus funciones este 31 de diciembre.

 

DOS POSTULANTES PARA LAS CEREMONIAS

Dos empresas paceñas, Arte Bolivia y Cronopios, presentaron sus propuestas para hacerse cargo de las ceremonias de inauguración y clausura que se deben realizar tanto en Cercado, como en Villa Tunari, subsede de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

Ambas propuestas fueron presentadas ayer al Presidente del Estado Boliviano, Evo Morales, para que se pueda elegir a la mejor lo antes posible.

“Las ceremonias fundamentalmente deben rescatar las características culturales, al mismo tiempo mostrar nuestros elementos nativos que tenemos como país y reflejar los procesos que ha vivido nuestro país en los últimos años. Ambas propuestas están en proceso de evaluación”, dijo Montaño.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de 41 países participantes, el equipo...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...



En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...