Disciplinas nuevas llegarán con poca preparación y apoyo a los Juegos

Multideportivo
Publicado el 14/02/2018 a las 5h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro de las seis disciplinas deportivas “nuevas” en Bolivia, que fueron creadas con miras a los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, llegarán al desarrollo de los mismos con poca preparación debido a los reducidos torneos que realizaron las autoridades que manejan las riendas de las federaciones nacionales de estos deportes.

Cochabamba está a 100 días del arranque de los Juegos y las disciplinas de bádminton, tiro con arco, canotaje y esquí náutico llegarán con tres, dos o ningún torneo de preparación para los deportistas que conformarán el equipo en estos deportes.

Las únicas que llegarán relativamente “bien preparadas” serán las disciplinas de squash y hockey sobre césped que lograron organizar varios torneos nacionales y, en el caso del squash, tuvo también preparación en eventos internacionales.

Squash

Desde su creación, la dirigencia organizó varios torneos nacionales que permitieron que los jugadores tengan una mejor preparación para los Juegos Suramericanos.

Esta disciplina organizó cuatro campeonatos nacionales el año pasado y, de manera previa a los Juegos Suramericanos, participarán del Sudamericano de Squash que se realizará en Lima, Perú, del 22 al 28 de febrero.

Además, el secretario técnico de la Federación Boliviana de Squash, Gonzalo Amaya, espera que las autoridades deportivas colaboren en la llegada del entrenador brasileño Renato Gallegos, instructor de squash que cuenta con más de 10 años de experiencia dictando campamentos, para que pueda mejorar el nivel de los jugadores nacionales.

Hockey sobre césped

Esta disciplina deportiva llega a ser la segunda con relativo buen nivel por los cuatro torneos nacionales que se organizaron mediante la Federación Boliviana de Hockey sobre Césped en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Sucre, de la cual emitirán la nómina final para el representativo boliviano.

Bádminton

Este deporte llegará a los Juegos Suramericanos con un solo torneo organizado por la federación porque “el viaje de ocho deportistas a la República Popular de China impide organizar más”, informó Jorge Pardo, presidente de la Federación Boliviana de Bádminton.

Sin embargo, Pardo manifestó que siete de los ocho deportistas ya tienen recorrido en eventos competitivos.

Esta disciplina se practica en cinco departamentos del país: Cochabamba, La Paz, Sucre, Santa Cruz y Oruro.

En Cochabamba bajó el nivel de asistencia en esta disciplina debido al cambio de escenario que tuvo este deporte.

Canotaje

Este deporte, por falta de equipamiento deportivo, no puede realizar los entrenamientos correspondientes para poder finalizar la etapa de preparación con miras a los Juegos Suramericanos.

“Ocho atletas asistirán a China y llegarán tres semanas antes de los Juegos; los demás los clasificaremos a partir de marzo cuando hagamos la concentración, no podemos organizar otros porque tenemos poco presupuesto para esto”, declaró Pedro Buendía, presidente de la Federación Boliviana de Canotaje.

Tiro con arco

Este deporte definirá la nómina en Semana Santa cuando organicen el último selectivo en Cochabamba, evento del cual saldrá la lista que representará al país durante los Juegos. El año pasado organizaron tres nacionales en el país que sirvieron para la preparación.

Esquí náutico

El país no cuenta con deportista de élite que puedan representar a la nación. Por tanto, los dirigentes federativos buscarán deportistas fuera de las fronteras bolivianas para armar el equipo.

De no encontrar atletas para este deporte, el esquí náutico no se presentará.

 

100 días para los Juegos. Restan tres meses para el inicio de los Juegos Suramericanos y algunas federaciones aún no tienen una nómina visible.

 

REDUCIDO APOYO A FEDERACIONES

Las seis federaciones coincidieron en el poco apoyo que reciben por parte de las autoridades deportivas nacionales, como ser el Ministerio de Deportes y Comité Olímpico Boliviano. Todo esto se refleja en el poco presupuesto para organizar torneos y/o campamentos y también en el reducido material deportivo que entregan a estas entidades para entrenar a nivel competitivo.

Un ejemplo abordado sobre este tema es el material deportivo entregado a la Escuela Naval Militar de Tolata: 140 barcazas entre canoas y kayak para remo y canotaje que hasta la fecha no pueden ser usadas por los deportistas que se preparan para competir en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

 

FALTA DE ESCENARIOS TAMBIÉN PERJUDICÓ

Otro problema que atravesaron las “nuevas” federaciones en el país para una adecuada preparación es la falta de escenarios deportivos donde realizar los entrenamientos correspondientes.

El squash comenzó a entrenarse en el país sin escenarios adecuados para esta disciplina, pero fue recién en 2016 que el Country Club Cochabamba construyó escenarios reglamentarios para este deporte.

El hockey sobre césped también comenzó a entrenarse en una cancha de pasto sintético que hasta ahora no cuenta con las medidas adecuadas. El tiro con arco y el bádminton aún no cuentan con escenarios propios donde preparar a los atletas.

 

EL RUGBY CON PRESENCIA EN EL COMITÉ OLÍMPICO

El rugby en Bolivia no es un deporte nuevo, sin embargo, la aceptación del Comité Olímpico Boliviano (COB) a la Federación Boliviana de Rugby abre la posibilidad de que esta disciplina pueda recibir recursos económicos que otorga Solidaridad Olímpica al país y también material deportivo para competir y entrenar.

Además, brinda a la federación la posibilidad de competir en esta disciplina a nivel sudamericano.

El club impulsor de este deporte de conjunto en Bolivia es “Jenecherú Rugby Club” que fue fundado en 2009 en Santa Cruz.

Actualmente, este deporte se lo practica en seis departamentos del país en 17 clubes encabezados por Santa Cruz y La Paz, ambos con cuatro equipos, seguidos de Cochabamba (3), Tarija (3), Oruro (2) y Sucre (1).

 

COB APUNTA A MASIFICAR FEDERACIONES EN EL PAÍS

El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, buscará impulsar más federaciones en el país para así intentar mejorar el rendimiento de los atletas para próximas presentaciones en un futuro.

“En principio tenemos una responsabilidad a nivel internacional de tener federaciones nacionales. Antes teníamos sólo 23 federaciones y ahora tenemos 36, creemos que hay que impulsar a más deportistas, buscaremos llegar a 40 con miras a los Juegos Suramericanos y a Tokio 2020”, indicó Arze.

Dentro de los seis deportes nuevos en el país, que se crearon con miras a los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, hay algunos que cuentan con mayor aceptación, como el squash, que es una de las disciplinas en la cual Bolivia puede conseguir medallas.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje que se realizará en el patinodromo de...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán representantes de 41 países en 28 deportes;...

Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en Cochabamba, el atleta boliviano David Ninavia competirá hoy en el Grand Prix...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de Atletismo Cochabamba. Brasil fue el ganador...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...