Prolongado acto de estreno da paso a los Juegos Suramericanos

Multideportivo

Con una fiesta en el Capriles se inauguran los Juegos Suramericanos "Cocha 2018"

Publicado el 27/05/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 iniciaron con una ceremonia de inauguración que duró tres horas y media, que generó mucha expectativa, pero no supo llenarla, pese a la novedosa implementación del mapping.

La ceremonia arrancó a las 18:45 con una de las danzas emblemáticas de Bolivia, los caporales, y terminó a las 22:15 con la canción oficial de los Juegos 2018 "Un mismo sentir".

La interpretación de la marcha naval por la banda de los Colorados de Bolivia, y la  Orquesta Filarmónica de Cochabamba que tocó "Oh Cochabamba querida", sirvieron para abrir el acto, para después dar paso a la ceremonia que intentó mostrar la cultura nacional y su diversidad folklórica, con una mezcla de modernidad, con las luces que dibujaban desde las banderas de los países participantes, hasta fotos completas de los territorios nacionales, con el mapping. 

Tres reconocidos grupos musicales de Bolivia: Kalamarka, Llajtaymanta y los K'jarkas dieron vida a la inauguración y pusieron la música en vivo a la puesta en escena de los cuadros folklóricos, que tuvieron desde la representación de los Jula Jula, Pujllay,  Ayarichi, Tinkus; se quiso recrear la fundación del pueblo mojeño de la zona del oriente boliviano de la Ichapekene Piesta, que además estuvo acompañado por la orquesta de San Ignacio de Moxos.

Más de un centenar de bailarines de diferentes fraternidades dieron vida a una morenada con los colores de la wiphala, que fueron el deleite del público y las autoridades. Pero sólo unas cuantas delegaciones, como Perú, Venezuela y Bolivia disfrutaron del espectáculo, porque el resto de los deportistas poco a poco fueron dejando el lugar.

Una danza que es tradicional de Bolivia y que se baila en casi todo el país es la cueca, y esa diversidad fue reflejada con la interpretación de cuatro tipos de estilos: la cochabambina, la paceña, la chuquisaqueña y la tarijeña.

La diversidad cultural también fue reflejada en los Juegos en el ingreso de las delegaciones, donde cada una tuvo una canción típica de su país. Algo digno de destacar fue que, además del Equipo Bolivia, Chile fue el otro país que recibió muchos aplausos, sobre todo porque muchos de los deportistas llevaban banderines de su nación y la tricolor.

Miles de estudiantes de secundaria de Cochabamba dieron vida al  mosaico humano, que son ya tradicionales de los Juegos Plurinacionales, pero se notó la falta de práctica, porque muchos de los dibujos o lemas no se lograron distinguir.

Todo el espectáculo se alargó tanto que para la promesa deportiva de Karen Tórrez, como abanderada de Bolivia, casi al final de la ceremonia, ya no se encontraba el Presidente del Estado Boliviano, Evo Morales, ni la mayoría de las delegaciones. 

Los fuegos artificiales fueron el deleite de propios y extraños. En tres oportunidades la organización iluminó el cielo de Cochabamba con los colores de la pirotecnia.

4_dep3_rochaaa.jpg

La técnica del mapping durante la inauguración, cuando se hizo la Ch'alla de los Juegos.
JOSÉ ROCHA

 

SEPA MÁS

Molestia en madres de familia

Previa a la inauguración, algunas madres de familia denunciaron que se les cobró Bs 200 por el uniforme de las niñas que fueron parte del acto. 

 

Sin sonido, antes del discurso

Al menos un minuto y medio estuvo parada Karen Tórrez frente al micrófono, para la promesa deportiva, antes de que pudieran darle sonido.

 

Mapping  dio colorido a la inauguración

La formación de figuras fue esbozada con apoyo de video mapping, que dio el efecto de movimiento 3D.

 

Medios no tenían donde trabajar

Fotógrafos, periodistas y camarógrafos fueron enviados a la tribuna, pero el lugar se llenó y muchos se quedaron sin lugar.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de 41 países participantes, el equipo...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...



En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...