Prolongado acto de estreno da paso a los Juegos Suramericanos

Multideportivo

Con una fiesta en el Capriles se inauguran los Juegos Suramericanos "Cocha 2018"

Publicado el 27/05/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 iniciaron con una ceremonia de inauguración que duró tres horas y media, que generó mucha expectativa, pero no supo llenarla, pese a la novedosa implementación del mapping.

La ceremonia arrancó a las 18:45 con una de las danzas emblemáticas de Bolivia, los caporales, y terminó a las 22:15 con la canción oficial de los Juegos 2018 "Un mismo sentir".

La interpretación de la marcha naval por la banda de los Colorados de Bolivia, y la  Orquesta Filarmónica de Cochabamba que tocó "Oh Cochabamba querida", sirvieron para abrir el acto, para después dar paso a la ceremonia que intentó mostrar la cultura nacional y su diversidad folklórica, con una mezcla de modernidad, con las luces que dibujaban desde las banderas de los países participantes, hasta fotos completas de los territorios nacionales, con el mapping. 

Tres reconocidos grupos musicales de Bolivia: Kalamarka, Llajtaymanta y los K'jarkas dieron vida a la inauguración y pusieron la música en vivo a la puesta en escena de los cuadros folklóricos, que tuvieron desde la representación de los Jula Jula, Pujllay,  Ayarichi, Tinkus; se quiso recrear la fundación del pueblo mojeño de la zona del oriente boliviano de la Ichapekene Piesta, que además estuvo acompañado por la orquesta de San Ignacio de Moxos.

Más de un centenar de bailarines de diferentes fraternidades dieron vida a una morenada con los colores de la wiphala, que fueron el deleite del público y las autoridades. Pero sólo unas cuantas delegaciones, como Perú, Venezuela y Bolivia disfrutaron del espectáculo, porque el resto de los deportistas poco a poco fueron dejando el lugar.

Una danza que es tradicional de Bolivia y que se baila en casi todo el país es la cueca, y esa diversidad fue reflejada con la interpretación de cuatro tipos de estilos: la cochabambina, la paceña, la chuquisaqueña y la tarijeña.

La diversidad cultural también fue reflejada en los Juegos en el ingreso de las delegaciones, donde cada una tuvo una canción típica de su país. Algo digno de destacar fue que, además del Equipo Bolivia, Chile fue el otro país que recibió muchos aplausos, sobre todo porque muchos de los deportistas llevaban banderines de su nación y la tricolor.

Miles de estudiantes de secundaria de Cochabamba dieron vida al  mosaico humano, que son ya tradicionales de los Juegos Plurinacionales, pero se notó la falta de práctica, porque muchos de los dibujos o lemas no se lograron distinguir.

Todo el espectáculo se alargó tanto que para la promesa deportiva de Karen Tórrez, como abanderada de Bolivia, casi al final de la ceremonia, ya no se encontraba el Presidente del Estado Boliviano, Evo Morales, ni la mayoría de las delegaciones. 

Los fuegos artificiales fueron el deleite de propios y extraños. En tres oportunidades la organización iluminó el cielo de Cochabamba con los colores de la pirotecnia.

4_dep3_rochaaa.jpg

La técnica del mapping durante la inauguración, cuando se hizo la Ch'alla de los Juegos.
JOSÉ ROCHA

 

SEPA MÁS

Molestia en madres de familia

Previa a la inauguración, algunas madres de familia denunciaron que se les cobró Bs 200 por el uniforme de las niñas que fueron parte del acto. 

 

Sin sonido, antes del discurso

Al menos un minuto y medio estuvo parada Karen Tórrez frente al micrófono, para la promesa deportiva, antes de que pudieran darle sonido.

 

Mapping  dio colorido a la inauguración

La formación de figuras fue esbozada con apoyo de video mapping, que dio el efecto de movimiento 3D.

 

Medios no tenían donde trabajar

Fotógrafos, periodistas y camarógrafos fueron enviados a la tribuna, pero el lugar se llenó y muchos se quedaron sin lugar.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje que se realizará en el patinodromo de...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán representantes de 41 países en 28 deportes;...

Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en Cochabamba, el atleta boliviano David Ninavia competirá hoy en el Grand Prix...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de Atletismo Cochabamba. Brasil fue el ganador...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...