Karen no tiene un límite

Multideportivo

Karen Tórrez le da medalla de plata a Bolivia en los Suramericanos

Publicado el 28/05/2018 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La sirena cochabambina Karen Tórrez tiene la costumbre de romper hitos y récords en la natación boliviana. Ayer volvió hacerlo, se convirtió en la primera mujer nacional en lograr una medalla en unos Juegos Suramericanos, en la natación.

Desde muy joven, Tórrez poco a poco demostró que los límites se los pone uno y ella no los tiene, ya rompió, además de récords, muchos hitos de la natación.

Karen, ayer, se quedó a 26 centésimas de la medalla de oro, y aunque consiguió subirse al podio, se quedó con el sabor amargo de no poder escuchar su himno durante la premiación. Pese a ello, se mostró muy contenta con la medalla de plata, y sobre todo con la marca de 1’00”96.

Los 100 mariposa no son su fuerte, pese a ello, ya en la mañana, durante la fase eliminatoria —que ganó—, hizo un tiempo de 1’01”37, que ya significaba un nuevo récord nacional absoluto. En la noche, destrozó esa marca y se ganó además un premio de $us 20.000. La medalla de oro se fue con la venezolana Jeserik Pinto, que hizo un tiempo de 1’00”70 y el tercer lugar fue para la brasileña Clarisa Pereira (1’02”73).

Durante la prueba, Karen luchó brazada a brazada el primer puesto con Pinto y, aunque se retrasó un poco en el retorno, logró alcanzarla en los últimos metros e hizo vibrar a las centenares de personas que esperaron por horas para verla. “Es mi primera medalla en unos Juegos Suramericanos, no es mi primera presea sudamericana, pero sí en evento como éste. Muy feliz por cumplir con el objetivo”, contó Tórrez.

Karen tiene un lema: “nada es imposible” y ella lo aplica día a día en su entrenamiento y con sus dirigidos también, porque además es entrenadora. La sirena sólo debe ponerse un objetivo para trabajar duro y finalmente alcanzarlo.

“Venía con esa idea, de pelear medallas, de hacer competencia y contenta de cumplir con el sueño”, aseguró Tórrez, que ya sueña con una semifinal en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y, por como alcanza cada una de sus metas, no sería sorpresa verla cumplir su sueño dentro de dos años.

Pero Karen tiene todavía mucho más que dar en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. Hoy competirá en los 100 libre, en los que su mejor marca es 56”14 y la pone nuevamente en zona de podio.

Mientras que el miércoles será su prueba estrella: los 50 libre, en la que tiene un tiempo de 25”00 y la deja en clara pelea por la dorada.

Entre tanto, Camila Mercado terminó séptima en la final de los 400 libre (4’46”20) y Santiago Cavanagh fue sexto los 100 pecho (1’04”09).

Los campeones en las otras pruebas son: el colombiano Jorge Murillo en los 100 pecho (1’01”14), la chilena Kristel Kobrich en los 400 libre (4’19”58), los brasileños Gabriel de Araujo Fantoni en los 200 espalda (2’04”41), Gabrielle Goncalvez en los 200 combinado (2’20”11) y Fernando Muhlenberg en los 200 libre (1’50”75) y el equipo femenino de Colombia en los relevos 4x200.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo...

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante boliviano Nanuq Lucas Herzog quien a sus 17...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...