Alegría y ausencias en la inauguración de los Pluris especiales

Multideportivo
Publicado el 18/09/2018 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El coliseo Evo Morales se vistió de gala ayer y recibió a más de 300 deportistas con capacidades diferentes, que hasta mañana serán partícipes de la fase departamental de la quinta versión de los Juegos Deportivos Estudiantiles de Educación Especial “Presidente Evo”.  Pero, las autoridades departamentales brillaron por su ausencia.

El gobernador Iván Canelas, la alcaldesa Karen Suárez y el director departamental de Educación, Iván Villa, pese a que fueron invitados a la inauguración no asistieron a este acto central.  

Por esa razón, el discurso inaugural fue delegado a Primitiva Huarachi, secretaria departamental de Desarrollo Humano e Integral.

Dichas ausencias no pasaron desapercibidas por los distintos directores de los CEE que manifestaron su desaprobación y sugirieron mayores políticas que impulsen a Cochabamba a ser una sociedad inclusiva.

En cuanto al certamen, niños, jóvenes, padres de familia, profesores, educadores y directores de 21 Centros de Educación Especial (CEE)colmaron las graderías del coliseo para ovacionar y dar por iniciada la versión 2018 de los Juegos que pretenden dejar de lado los prejuicios sociales para involucrar a jóvenes deportistas que de otra forma no podrían competir.

El partido inaugural de fútbol de salón lo jugaron Guadalupano de Punata y Jesús Maestro “B” de Tiquipaya. Después de un encuentro muy aguerrido, los representantes de Tiquipaya se impusieron por 2-4.

Adicionalmente, en esta ocasión el goalball,  disciplina para personas no videntes, no se disputará. Se conoció que este deporte no cumplió con el número mínimo de inscritos, es más sólo un centro se registró, por lo que únicamente se competirán las siguientes cinco disciplinas: atletismo, natación, gimnasia rítmica y artística, fútbol de salón y baloncesto.

Las tres primeras ya se disputaron la pasada semana. Los mejores de la segunda etapa irán a la fase nacional en Oruro en octubre.

 

OPINIONES

"Las autoridades deben estar comprometidas con la causa, ya que esta población pasó mucho tiempo olvidada". Limbert Tito Castro. Director del CEE Guadalupano de Tiquipaya.

"Hablan tanto de educación inclusiva y ellos (las autoridades) deberían dar ese ejemplo". David Fuertes. Director del CEE San Benito Menni de Sacaba.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar la final del certamen al también...
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales, Chengdu 2025, ambos deportistas están...

El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025, tras un complicado partido que duró dos horas...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el esgrima, pues Esteban Mayer de 18 años logró la primera medalla de oro en un...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...