Bolivianos ganan la pulseada a los peruanos

Multideportivo
Publicado el 29/10/2018 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Los atletas cochabambinos Jorge Gonzales y Salomé Mendoza salieron airosos del duelo que protagonizaron ayer con sus pares peruanos en la versión número 14 de la Media Maratón Internacional “Power”, que se desarrolló por calles y avenidas de la ciudad.

La rivalidad entre fondistas bolivianos e incaicos le confirió  jerarquía a la competición internacional que este año acogió a unos 4.200 deportistas distribuidos en las diferentes categorías.

Lo de Gonzáles es para destacar porque en sus dos primeras carreras de largo aliento obtuvo la victoria. El domingo 21 debutó con triunfo en la Maratón Adidas que se celebró en Santa Cruz de la Sierra, y ayer se confirió la Medio Maratón “Power”, ratificando que responde mejor en esta especialidad del atletismo con relación a los 5 mil y 10 mil metros, pruebas en las que competía antes de incursionar en las maratones.

Gonzales asevera que el  “responsable” para el giro que dio en el deporte base es su entrenador César Condori, quien —según el atleta— descubrió que tiene mejores dotes para desenvolverse en este tipo de pruebas.

Sin embargo, la consagración de Gonzales en la carrera de ayer no fue nada fácil, porque el peruano Max Belisario fue un duro hueso de roer, prueba de esa aseveración son los escasos cinco segundos que le sacó el atleta nacional en la clasificación general para adjudicarse el triunfo en la categoría Libre Mayores.

Mendoza triunfa

Salomé Mendoza no desentonó con el aligerado paso de su paisano Gonzales, porque se impuso a la peruana Margarita Nuñez en la lucha que iniciaron en el punto de largada de la carrera.

La pequeña pero veloz atleta cochabambina sacó provecho a su “inteligencia” para manejar la carrera en los tramos finales y, por ende, arribar en calidad de triunfadora a la meta y, a la vez, conquistar el doblete boliviano en  decimocuarta edición de la competencia auspiciada por la empresa Manaco.

Apaza y Salazar

El fondista paceño Rubén Apaza fue el más veloz en la carrera de 14 kilómetros, relegando al segundo lugar al potosino Roly Mamani.

En damas, la valluna Jesica Salazar le ganó a su coterránea Ingrid Cárdenas por un segundo de diferencia (1:08:4 contra 1:08:5).

 

4.200 atletas en la carrera. César Condori, miembro de la organización, dijo que este año compitieron más un millar de deportistas en la categoría Libre Mayores.

 

OPINIONES

"La competencia fue muy reñida de principio a fin. Una carrera con los peruanos es  más competitiva. La decisión de competir en maratones fue acertada porque descubrí cuál es mi fuerte". Jorge Gonzales. Atleta cochabambino

"Todo el esfuerzo y dedicación en los entrenamientos se reflejan en los logros. Vamos por buen camino, el objetivo es clasificar a los Panamericanos y a los Juegos Olímpicos". Salomé Mendoza. Fondista boliviana

"La carrera fue muy exigente, tuvimos que darnos al máximo para subir al podio. Estas carreras nos sirven de preparación con vistas a lograr el pase a los Juegos Panamericanos". Margarita Nuñez. Atleta peruana

"Es la tercera vez que compito en esta maratón y la primera que gano. Es bueno correr en pruebas de prestigio como la de hoy (por ayer). No teníamos que perder esta carrera". Rubén Apaza. Fondista paceño

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...



En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...