La perseverancia lleva a Cuadros a torneo mundial

Multideportivo
Publicado el 20/05/2019 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El cochabambino Roger Erick Cuadros Alvarado acaba de plasmar uno de sus anhelos, clasificar a un torneo Mundial de Kárate Kyokushin. Y su conquista fue por doble partida, porque competirá en Japón, nación donde emergió esta disciplina deportiva.

- ¿Cuánto tiempo esperó para concurrir a un Mundial?
- Esperé mucho tiempo, desde que comencé a entrenar ese fue siempre mi sueño. Los mundiales se realizan cada cuatro años, y hace dos mundiales que busco clasificar, lamentablemente no se pudo. Pero ahora conseguí el objetivo y estoy muy feliz.

- ¿Es la máxima aspiración de un kárateca ir a un torneo de estas características, por qué?
- Creo que todo kárateka sueña con ir a competir a un Mundial, además ahora resulta ser una aspiración máxima ir a Tokio, Japón, porque es la ciudad donde nació el kárate. El torneo Mundial es el evento más grande que tiene el kárate kyokushin.

- ¿A qué le atribuye el éxito que tuvo en el torneo selectivo?
- A todo mi esfuerzo, disciplina y los entrenamientos que desarrollamos por más de 10 años junto a mi entrenador, el sensei Eddy Beltrán y mi compañero Eivind. Esta clasificación al Mundial es gracias a ellos.

- ¿En qué momento pensó en abandonar la práctica del kárate?
- Durante todo el tiempo que ejercito el kárate tuve algunas lesiones e inconvenientes. Alguna vez pensé dejar de competir, pero mi sensei Eddy, a quien le agradezco mucho porque siempre estuvo apoyándome en todo momento, me impulsó a seguir adelante. Él me decía que tenemos que seguir entrenando para plasmar el máximo anhelo que tenía: de asistir a un Mundial.

- ¿El factor principal para ser un buen kárateca?
- El kárate tiene cuatro pilares fundamentales: lealtad, humildad, disciplina y coraje. Esos son los factores principales para poder lograr ser un buen kárateka.

- Coméntenos un poco de su técnica para practicar este deporte
- Las técnicas que más utilizo, y con las que me va bien, son los puños al estómago, combinado con patadas a la pierna y la resistencia que es lo más importante.

- ¿Por qué eligió el kárate kyokushin?
- Es un deporte muy bonito y disciplinado. Mi hermano Alex es el que me motivó a entrenar este deporte y le agradezco mucho porque me otorgó grandes satisfacciones. Él empezó a entrenar kárate kyokushin y desde pequeño lo veía. A veces entrenaba con él en casa  y un día decidí y pedí a mis papás que me lleven a entrenar a la misma academia donde mi hermano se ejercitaba. Me inscribieron y desde ese día no dejé de entrenar.

- ¿En qué consiste esta especialidad del kárate?
- Es un deporte de contacto completo, no se usa protección (guantes, canilleras etc.) y siempre se busca noquear al oponente ya sea con patada o puño. Está permitido la patada o rodillazo al rostro, pero los golpes con la mano a la cara no están consentidos. Es un deporte de mucho respeto y disciplina, cualquier acto de falta de respeto o juego sucio se sanciona en el momento del combate, y puede derivar hasta en la desclasificación del torneo.

- ¿Cómo afrontará su preparación para ir al Mundial de Japón?
- Entrenaré mucho, daré todo lo mejor de mí. Tengo seis meses para prepararme más.
- ¿Con qué perspectivas asistirá al certamen internacional?
- El campeonato mundial dura tres días, a medida que uno va ganando las peleas, avanza en las llaves hasta llegar al segundo y tercer día. Al último día sólo llegan los mejores 32 atletas del mundo. Mi meta es llegar a pelear ese día y poner a Bolivia en el lugar más alto posible, ya sea dentro de los 32 o 16 mejores del mundo; y ¿por qué no soñar con llegar a ser campeón mundial?... estoy consciente que es muy difícil, pero no imposible.

- ¿Cuántas horas entrena al día?
- Entreno de 5 a 6 horas al día. Son entrenamientos con diferentes características, planificados por mi sensei Eddy, todos combinados con musculación, natación y atletismo.

- ¿Se necesita una dieta especial para practicar este deporte?
- Sí, se necesita una dieta especial para poder reponer los gastos energéticos de los entrenamientos y tener un alto rendimiento. Ahora comenzaré con una nutrición rigurosa para poder tener el peso adecuado para el Mundial y estar a la par de los demás competidores. De mi dieta se encarga Alcides Montaño, quien es especialista en nutrición deportiva y musculación.

- ¿Alguna anécdota en especial que recuerda?
- Una que recuerdo ahora es un viaje a un torneo en Brasil, en el que obtuve el subcampeonato. Ganar ese trofeo era muy importante para mí, pero al ir al aeropuerto para retornar a Bolivia me olvidé el trofeo que había ganado en el hotel donde estaba alojado, y se encontraba lejos del aeropuerto, me asusté mucho y estaba muy triste por eso. Sin embargo, volví al hotel para recoger el galardón, arriesgando perder el vuelo; más bien logré llegar a tiempo y pude embarcarme en la nave que me transportó a nuestro país.

- ¿Cómo se organiza para practicar el kárate y llevar adelante sus labores cotidianas?
- Mi sensei Eddy planifica los entrenamientos y horarios en base al tiempo disponible que tenemos ambos.

- ¿Qué actividades realiza al margen del kárate?
- Actualmente, trabajo como instructor de kárate en un colegio particular entrenando a niños desde nivel inicial hasta sexto de primaria.

- ¿En qué medida le apoya su familia en el ejercicio del kárate?
- Me apoyan mucho, ellos ven todo mi esfuerzo día a día porque llego a casa agotado.  Cuando tengo que salir de nuevo a entrenar me dan ánimos para que siga adelante y logre mis objetivos. Estoy muy agradecido con todos.

 


FICHA PERSONAL
Roger Erick Cuadros
Fecha de nacimiento:
11 de julio, 1990
Lugar: Cochabamba, Bolivia
Padres: Carlos Cuadros Rejas, Alejandrina Alvarado Rojas
Hermanos: Carlos, Alex, Simón
Títulos: Campeón nacional Open en cuatro ocasiones. Campeón nacional por peso en cuatro oportunidades. Subcampeón sudamericano en dos ocasiones. Quinto lugar (2014) y séptimo (2018) en los torneos Panamericanos de Kárate.

El Mundial de Kárate Kyokushin se llevará a cabo en Tokio, Japón, del 22 al 25 de noviembre de este año.

 

EDDY BELTRÁN: “SUPE QUE ROGER IBA A LLEGAR LEJOS”

Eddy Beltrán, sensei de Roger Cuadros Alvarado desde hace una década, cuenta que su alumno fue el primer karateca en ganar con sólo 17 años la Copa Bolivia, en la categoría Open mayores.

“Desde ese momento supe que iba a llegar lejos. Junto a Eivind Beltrán entrenaron en equipo con la finalidad de concurrir a diferentes certámenes departamentales, nacionales e internacionales”, sostuvo el instructor cochabambino.

Beltrán señaló que Cuadros adquirió una buena técnica para combatir sobre el tatami, aspecto que lo llevó a consagrarse en el contexto nacional.

“Roger tiene una buena combinación de puños y vigorosas patadas internas y externas; además, es consecuente en sus ataques con técnica básicas de pierna, logrando noquear a sus oponentes”, añadió Beltrán.

Sin embargo, el sensei cochabambino advirtió que el karateca valluno tiene que optimizar sus patadas al rostro, con el propósito de llegar con más precisión y lograr consolidar sus ataques.

Sobre las perspectivas con las que se presenta el deportista cochabambino al torneo ecuménico en Japón, el instructor dijo: “Espero que Roger se sitúe entre los 50 primeros del Mundial, tomando en cuenta que competirán unos 200 karatecas”.

Una vez conquistado el boleto al Mundial de Japón, Beltrán y Cuadros se pusieron manos a la obra con el designio de llegar en las mejores condiciones físicas al torneo.

 

OPINIONES

"El kárate tiene cuatro pilares fundamentales:  lealtad, humildad, disciplina y coraje". “Mi meta es llegar a pelear al último día de la competencia, a donde llegan los 32 mejores”. Roger Cuadros Alvarado. Karateca cochabambino.

"Roger tiene una buena combinación de puños y vigorosas patadas internas y externas". “Espero que Roger se ubique entre los 50 primeros en el Mundial de Japón. Combatirán 200 karatecas". Eddy Beltrán. Sensei de Roger Cuadros.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se pondrán en marcha, eventos que se...
El boxeo boliviano y cochabambino se encuentra de luto, luego de conocerse ayer el deceso de Hugo Ricardo Meruvia López, destacado pugilista de los años 60, 70...

Nacional Potosí sigue derribando a sus adversarios en la primera fase de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) sin encontrar un oponente que frene su avance como puntero e invicto. El plantel...
Con la presencia de los mejores deportistas del país, Pádel Plaza de Santa Cruz recibió el primer certamen nacional de la disciplina, el pasado fin de semana.
La Federación Boliviana de Rugby (FBR) anunció que esta disciplina deportiva tendrá en 2024 el inicio de la Liga Mayor de Rugby XV, rama masculina, evento del que formarán parte siete clubes.


En Portada
El municipio de Santa Ana del Yacuma, ubicado en el departamento del Beni, se declaró en estado de desastre tras el colapso de un puente, situado sobre el río...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no habrá incremento en las tarifas de...

El presidente del Senado y jefe interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el evista Andrónico Rodríguez, aseguró, tras la polémica sesión de...
Con el fin de brindar un mejor servicio de alcantarillado sanitario, personal de Semapa realiza la renovación del colector noroeste de la ciudad que mejorará...
La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...

Actualidad
Con el fin de brindar un mejor servicio de alcantarillado sanitario, personal de Semapa realiza la renovación del...
El municipio de Santa Ana del Yacuma, ubicado en el departamento del Beni, se declaró en estado de desastre tras el...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera...

Deportes
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los...
La dirigencia de Wilstermann empezó a reunirse con los candidatos a la dirección técnica del plantel profesional, entre...
El defensa del club Bolívar Jairo Quintero se perderá la disputa de la Copa América, debido a que fue desafectado de la...
Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Bad Bunny y su equipo lanzaron una oferta para ver sus conciertos de este fin de semana en más de una docena de cines...